Investigar e Intervenir con jóvenes de sectores populares: Claves conceptuales y herramientas de trabajo socio territorial

Autores
Acevedo, Mariana Patricia; Machinadiarena, Ana Paola; Andrada, Susana Silvia Mónica
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
Colección: Las juventudes argentinas hoy: tendencias, perspectivas, debates
Fil: Acevedo, Mariana Patricia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Machinadiarena, Ana Paola. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Andrada, Susana Silvia Mónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Desde el año 2008 en que nos constituimos como equipo de investigación, hemos avanzado en el conocimiento en torno a las juventudes, desde los diversos espacios organizativos que se dan los jóvenes de los sectores populares y los valores que orientan la participación, desde las problemáticas y modos de resolver que los jóvenes pobres imprimen en sus prácticas, y las sinuosas trayectorias que dibujan en contextos de desigualdades profundas. En todos esos espacios nos acercamos a los sujetos recuperando sus potencialidades, sus propuestas y experiencias. Reconociendo la imposibilidad de hablar de los jóvenes como un conjunto homogéneo, hemos particularizado nuestra mirada en los jóvenes de los sectores populares. Para nosotros, la clase opera como un clivaje sustantivo al momento de elegir con quienes indagar e intervenir. El sector social de pertenencia, las restricciones que impone y las posibilidades que ofrece, configuran modos específicos de ser jóvenes y de transitar por las instituciones. Elaboramos este texto, recuperando y sistematizando nuestras lecturas teóricas, los resultados de un conjunto de investigaciones y las prácticas de intervención (entendiendo por ellas las de intervención directa con los sujetos jóvenes y las de intervención indirecta a través de la docencia, la presencia en los medios, la capacitación a efectores de políticas públicas que trabajan con jóvenes). Está pensado como un texto que desde claves conceptuales y lecturas situadas propone estrategias, criterios de intervención y algunas herramientas metodológicas que aporten a pensar, construir e intervenir con jóvenes en diversos contextos de acción.
Fil: Acevedo, Mariana Patricia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Machinadiarena, Ana Paola. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Andrada, Susana Silvia Mónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Ciencias Sociales Interdisciplinarias
Materia
Investigar
Intervenir
Clivaje social
Ensayo sociológico
Juventud
Jóvenes
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/551095

id RDUUNC_cc6b4d40ade6e69faf9d08a8b8920806
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/551095
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Investigar e Intervenir con jóvenes de sectores populares: Claves conceptuales y herramientas de trabajo socio territorialAcevedo, Mariana PatriciaMachinadiarena, Ana PaolaAndrada, Susana Silvia MónicaInvestigarIntervenirClivaje socialEnsayo sociológicoJuventudJóvenesColección: Las juventudes argentinas hoy: tendencias, perspectivas, debatesFil: Acevedo, Mariana Patricia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Machinadiarena, Ana Paola. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Andrada, Susana Silvia Mónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.Desde el año 2008 en que nos constituimos como equipo de investigación, hemos avanzado en el conocimiento en torno a las juventudes, desde los diversos espacios organizativos que se dan los jóvenes de los sectores populares y los valores que orientan la participación, desde las problemáticas y modos de resolver que los jóvenes pobres imprimen en sus prácticas, y las sinuosas trayectorias que dibujan en contextos de desigualdades profundas. En todos esos espacios nos acercamos a los sujetos recuperando sus potencialidades, sus propuestas y experiencias. Reconociendo la imposibilidad de hablar de los jóvenes como un conjunto homogéneo, hemos particularizado nuestra mirada en los jóvenes de los sectores populares. Para nosotros, la clase opera como un clivaje sustantivo al momento de elegir con quienes indagar e intervenir. El sector social de pertenencia, las restricciones que impone y las posibilidades que ofrece, configuran modos específicos de ser jóvenes y de transitar por las instituciones. Elaboramos este texto, recuperando y sistematizando nuestras lecturas teóricas, los resultados de un conjunto de investigaciones y las prácticas de intervención (entendiendo por ellas las de intervención directa con los sujetos jóvenes y las de intervención indirecta a través de la docencia, la presencia en los medios, la capacitación a efectores de políticas públicas que trabajan con jóvenes). Está pensado como un texto que desde claves conceptuales y lecturas situadas propone estrategias, criterios de intervención y algunas herramientas metodológicas que aporten a pensar, construir e intervenir con jóvenes en diversos contextos de acción.Fil: Acevedo, Mariana Patricia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Machinadiarena, Ana Paola. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Andrada, Susana Silvia Mónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.Ciencias Sociales Interdisciplinarias2018info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdf978-987-1309-62-7http://hdl.handle.net/11086/551095spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-16T09:28:19Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/551095Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-16 09:28:20.394Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Investigar e Intervenir con jóvenes de sectores populares: Claves conceptuales y herramientas de trabajo socio territorial
title Investigar e Intervenir con jóvenes de sectores populares: Claves conceptuales y herramientas de trabajo socio territorial
spellingShingle Investigar e Intervenir con jóvenes de sectores populares: Claves conceptuales y herramientas de trabajo socio territorial
Acevedo, Mariana Patricia
Investigar
Intervenir
Clivaje social
Ensayo sociológico
Juventud
Jóvenes
title_short Investigar e Intervenir con jóvenes de sectores populares: Claves conceptuales y herramientas de trabajo socio territorial
title_full Investigar e Intervenir con jóvenes de sectores populares: Claves conceptuales y herramientas de trabajo socio territorial
title_fullStr Investigar e Intervenir con jóvenes de sectores populares: Claves conceptuales y herramientas de trabajo socio territorial
title_full_unstemmed Investigar e Intervenir con jóvenes de sectores populares: Claves conceptuales y herramientas de trabajo socio territorial
title_sort Investigar e Intervenir con jóvenes de sectores populares: Claves conceptuales y herramientas de trabajo socio territorial
dc.creator.none.fl_str_mv Acevedo, Mariana Patricia
Machinadiarena, Ana Paola
Andrada, Susana Silvia Mónica
author Acevedo, Mariana Patricia
author_facet Acevedo, Mariana Patricia
Machinadiarena, Ana Paola
Andrada, Susana Silvia Mónica
author_role author
author2 Machinadiarena, Ana Paola
Andrada, Susana Silvia Mónica
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Investigar
Intervenir
Clivaje social
Ensayo sociológico
Juventud
Jóvenes
topic Investigar
Intervenir
Clivaje social
Ensayo sociológico
Juventud
Jóvenes
dc.description.none.fl_txt_mv Colección: Las juventudes argentinas hoy: tendencias, perspectivas, debates
Fil: Acevedo, Mariana Patricia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Machinadiarena, Ana Paola. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Andrada, Susana Silvia Mónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Desde el año 2008 en que nos constituimos como equipo de investigación, hemos avanzado en el conocimiento en torno a las juventudes, desde los diversos espacios organizativos que se dan los jóvenes de los sectores populares y los valores que orientan la participación, desde las problemáticas y modos de resolver que los jóvenes pobres imprimen en sus prácticas, y las sinuosas trayectorias que dibujan en contextos de desigualdades profundas. En todos esos espacios nos acercamos a los sujetos recuperando sus potencialidades, sus propuestas y experiencias. Reconociendo la imposibilidad de hablar de los jóvenes como un conjunto homogéneo, hemos particularizado nuestra mirada en los jóvenes de los sectores populares. Para nosotros, la clase opera como un clivaje sustantivo al momento de elegir con quienes indagar e intervenir. El sector social de pertenencia, las restricciones que impone y las posibilidades que ofrece, configuran modos específicos de ser jóvenes y de transitar por las instituciones. Elaboramos este texto, recuperando y sistematizando nuestras lecturas teóricas, los resultados de un conjunto de investigaciones y las prácticas de intervención (entendiendo por ellas las de intervención directa con los sujetos jóvenes y las de intervención indirecta a través de la docencia, la presencia en los medios, la capacitación a efectores de políticas públicas que trabajan con jóvenes). Está pensado como un texto que desde claves conceptuales y lecturas situadas propone estrategias, criterios de intervención y algunas herramientas metodológicas que aporten a pensar, construir e intervenir con jóvenes en diversos contextos de acción.
Fil: Acevedo, Mariana Patricia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Machinadiarena, Ana Paola. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Andrada, Susana Silvia Mónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Ciencias Sociales Interdisciplinarias
description Colección: Las juventudes argentinas hoy: tendencias, perspectivas, debates
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
info:ar-repo/semantics/libro
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
format book
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-987-1309-62-7
http://hdl.handle.net/11086/551095
identifier_str_mv 978-987-1309-62-7
url http://hdl.handle.net/11086/551095
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846143327389351936
score 12.712165