Un camino hacia la derivada : secuencia de actividades para construir el concepto de velocidad instantánea empleando la velocidad media
- Autores
- Díaz Martín, Rocío Patricia; Moroni, Martín Santiago; Restrepo Blandon, Fredy Alexander
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Díaz Martín, Rocío Patricia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación; Argentina.
Fil: Moroni, Martín Santiago. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación; Argentina.
Fil: Restrepo Blandon, Fredy Alexander. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación; Argentina.
La siguiente propuesta tiene por objetivo introducir conceptos básicos del análisis diferencial. Está destinada a estudiantes de los últimos años de nivel secundario, de nivel terciario o de los primeros años de nivel universitario. Puede ser trabajada tanto en cursos de matemática como de física. Proponemos un problema de semi-realidad (Skovsmose, 2000) que pretendemos modelizar (Bassanezi, 1994) y pensar junto al uso del software GeoGebra. Nuestro planteo supone que la noción de función ha sido tratada previamente. A partir del trabajo con promedios y áreas buscaremos que surjan ideas, conceptos y resultados que permitan introducir la noción de derivación. Para ello requerimos particularmente que se haya pensado con anterioridad, al menos de manera intuitiva, la premisa que el área bajo la curva de velocidad en un cierto intervalo de tiempo representa la distancia recorrida en dicho período de tiempo. La secuencia que presentamos consta de tres partes, cada una se inicia con el enunciado de una actividad y seguidamente proponemos un modo de resolución y uso de la tecnología. Las tres actividades están encadenadas y conviene seguirlas en orden ya que forman parte de un mismo problema. Al exponer una posible resolución también imaginamos posibles anticipaciones e intervenciones del docente.
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Fil: Díaz Martín, Rocío Patricia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación; Argentina.
Fil: Moroni, Martín Santiago. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación; Argentina.
Fil: Restrepo Blandon, Fredy Alexander. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación; Argentina.
Otras Matemáticas - Fuente
- e-ISSN: 1852-2890
ISSN: 0326-8780 - Materia
-
Derivadas
Educación matemática
Integrales
Teorema del valor medio
Análisis diferencial
Velocidad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/551871
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_cbd2ae79e37e065e8613248845f8f4c9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/551871 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Un camino hacia la derivada : secuencia de actividades para construir el concepto de velocidad instantánea empleando la velocidad mediaDíaz Martín, Rocío PatriciaMoroni, Martín SantiagoRestrepo Blandon, Fredy AlexanderDerivadasEducación matemáticaIntegralesTeorema del valor medioAnálisis diferencialVelocidadFil: Díaz Martín, Rocío Patricia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación; Argentina.Fil: Moroni, Martín Santiago. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación; Argentina.Fil: Restrepo Blandon, Fredy Alexander. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación; Argentina.La siguiente propuesta tiene por objetivo introducir conceptos básicos del análisis diferencial. Está destinada a estudiantes de los últimos años de nivel secundario, de nivel terciario o de los primeros años de nivel universitario. Puede ser trabajada tanto en cursos de matemática como de física. Proponemos un problema de semi-realidad (Skovsmose, 2000) que pretendemos modelizar (Bassanezi, 1994) y pensar junto al uso del software GeoGebra. Nuestro planteo supone que la noción de función ha sido tratada previamente. A partir del trabajo con promedios y áreas buscaremos que surjan ideas, conceptos y resultados que permitan introducir la noción de derivación. Para ello requerimos particularmente que se haya pensado con anterioridad, al menos de manera intuitiva, la premisa que el área bajo la curva de velocidad en un cierto intervalo de tiempo representa la distancia recorrida en dicho período de tiempo. La secuencia que presentamos consta de tres partes, cada una se inicia con el enunciado de una actividad y seguidamente proponemos un modo de resolución y uso de la tecnología. Las tres actividades están encadenadas y conviene seguirlas en orden ya que forman parte de un mismo problema. Al exponer una posible resolución también imaginamos posibles anticipaciones e intervenciones del docente.info:eu-repo/semantics/publishedVersionFil: Díaz Martín, Rocío Patricia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación; Argentina.Fil: Moroni, Martín Santiago. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación; Argentina.Fil: Restrepo Blandon, Fredy Alexander. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación; Argentina.Otras Matemáticashttps://orcid.org/0000-0002-3732-62962017info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfDíaz Martín, R. P., Moroni, M. S. y Restrepo Blandon, F. A. (2017). Un camino hacia la derivada : secuencia de actividades para construir el concepto de velocidad instantánea empleando la velocidad media. Revista de Educación Matemática, 32 (2). https://doi.org/10.33044/revem.18371http://hdl.handle.net/11086/551871https://doi.org/10.33044/revem.18371e-ISSN: 1852-2890ISSN: 0326-8780reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNCspainfo:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-29T13:44:19Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/551871Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:44:19.318Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Un camino hacia la derivada : secuencia de actividades para construir el concepto de velocidad instantánea empleando la velocidad media |
title |
Un camino hacia la derivada : secuencia de actividades para construir el concepto de velocidad instantánea empleando la velocidad media |
spellingShingle |
Un camino hacia la derivada : secuencia de actividades para construir el concepto de velocidad instantánea empleando la velocidad media Díaz Martín, Rocío Patricia Derivadas Educación matemática Integrales Teorema del valor medio Análisis diferencial Velocidad |
title_short |
Un camino hacia la derivada : secuencia de actividades para construir el concepto de velocidad instantánea empleando la velocidad media |
title_full |
Un camino hacia la derivada : secuencia de actividades para construir el concepto de velocidad instantánea empleando la velocidad media |
title_fullStr |
Un camino hacia la derivada : secuencia de actividades para construir el concepto de velocidad instantánea empleando la velocidad media |
title_full_unstemmed |
Un camino hacia la derivada : secuencia de actividades para construir el concepto de velocidad instantánea empleando la velocidad media |
title_sort |
Un camino hacia la derivada : secuencia de actividades para construir el concepto de velocidad instantánea empleando la velocidad media |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Díaz Martín, Rocío Patricia Moroni, Martín Santiago Restrepo Blandon, Fredy Alexander |
author |
Díaz Martín, Rocío Patricia |
author_facet |
Díaz Martín, Rocío Patricia Moroni, Martín Santiago Restrepo Blandon, Fredy Alexander |
author_role |
author |
author2 |
Moroni, Martín Santiago Restrepo Blandon, Fredy Alexander |
author2_role |
author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
https://orcid.org/0000-0002-3732-6296 |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Derivadas Educación matemática Integrales Teorema del valor medio Análisis diferencial Velocidad |
topic |
Derivadas Educación matemática Integrales Teorema del valor medio Análisis diferencial Velocidad |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Díaz Martín, Rocío Patricia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación; Argentina. Fil: Moroni, Martín Santiago. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación; Argentina. Fil: Restrepo Blandon, Fredy Alexander. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación; Argentina. La siguiente propuesta tiene por objetivo introducir conceptos básicos del análisis diferencial. Está destinada a estudiantes de los últimos años de nivel secundario, de nivel terciario o de los primeros años de nivel universitario. Puede ser trabajada tanto en cursos de matemática como de física. Proponemos un problema de semi-realidad (Skovsmose, 2000) que pretendemos modelizar (Bassanezi, 1994) y pensar junto al uso del software GeoGebra. Nuestro planteo supone que la noción de función ha sido tratada previamente. A partir del trabajo con promedios y áreas buscaremos que surjan ideas, conceptos y resultados que permitan introducir la noción de derivación. Para ello requerimos particularmente que se haya pensado con anterioridad, al menos de manera intuitiva, la premisa que el área bajo la curva de velocidad en un cierto intervalo de tiempo representa la distancia recorrida en dicho período de tiempo. La secuencia que presentamos consta de tres partes, cada una se inicia con el enunciado de una actividad y seguidamente proponemos un modo de resolución y uso de la tecnología. Las tres actividades están encadenadas y conviene seguirlas en orden ya que forman parte de un mismo problema. Al exponer una posible resolución también imaginamos posibles anticipaciones e intervenciones del docente. info:eu-repo/semantics/publishedVersion Fil: Díaz Martín, Rocío Patricia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación; Argentina. Fil: Moroni, Martín Santiago. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación; Argentina. Fil: Restrepo Blandon, Fredy Alexander. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación; Argentina. Otras Matemáticas |
description |
Fil: Díaz Martín, Rocío Patricia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación; Argentina. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
status_str |
publishedVersion |
format |
article |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Díaz Martín, R. P., Moroni, M. S. y Restrepo Blandon, F. A. (2017). Un camino hacia la derivada : secuencia de actividades para construir el concepto de velocidad instantánea empleando la velocidad media. Revista de Educación Matemática, 32 (2). https://doi.org/10.33044/revem.18371 http://hdl.handle.net/11086/551871 https://doi.org/10.33044/revem.18371 |
identifier_str_mv |
Díaz Martín, R. P., Moroni, M. S. y Restrepo Blandon, F. A. (2017). Un camino hacia la derivada : secuencia de actividades para construir el concepto de velocidad instantánea empleando la velocidad media. Revista de Educación Matemática, 32 (2). https://doi.org/10.33044/revem.18371 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/551871 https://doi.org/10.33044/revem.18371 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
e-ISSN: 1852-2890 ISSN: 0326-8780 reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618979289595904 |
score |
13.070432 |