Contracción de halos de materia oscura

Autores
Ferrero, Santiago Ismael
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Abadi, Mario Gabriel
Descripción
Tesis (Lic. en Astronomía)--Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía y Física, 2011.
Se estudia la contracción que sufren los halos de materia oscura debido a la formación de una galaxia en su centro. En particular se analizan los efectos que estos sufren en sus perfiles de masa y velocidad circular aplicando 3 modelos de contracción que difieren fundamentalmente en la intensidad de dicha contracción. Se aplican estos modelos a una prueba observacional de 34 galaxias espirales brillantes y enanas fijando restricciones provenientes de simulaciones numéricas y modelos semianalíticos se analiza la capacidad de cada modelo de producir resultados autoconsistentes. Los resultados indican que los modelos que predicen una contracción menos notable son los más exitosos frente a los modelos donde ésta es más intensa.
Propiedades intrínsecas de los Halos de Materia Oscura -- Muestra de galaxias -- Descompresión de los halos -- Correlación entre concentración y masa virial -- Tully-Fischer y función de luminosidad.
Materia
Origin, formation, evolution, age, and star formation
Contracción de halos
Formacion de galaxias
Blumenthal
Halos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/70

id RDUUNC_cbc4c4530efeaded6e6cda76d2231cec
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/70
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Contracción de halos de materia oscuraFerrero, Santiago IsmaelOrigin, formation, evolution, age, and star formationContracción de halosFormacion de galaxiasBlumenthalHalosTesis (Lic. en Astronomía)--Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía y Física, 2011.Se estudia la contracción que sufren los halos de materia oscura debido a la formación de una galaxia en su centro. En particular se analizan los efectos que estos sufren en sus perfiles de masa y velocidad circular aplicando 3 modelos de contracción que difieren fundamentalmente en la intensidad de dicha contracción. Se aplican estos modelos a una prueba observacional de 34 galaxias espirales brillantes y enanas fijando restricciones provenientes de simulaciones numéricas y modelos semianalíticos se analiza la capacidad de cada modelo de producir resultados autoconsistentes. Los resultados indican que los modelos que predicen una contracción menos notable son los más exitosos frente a los modelos donde ésta es más intensa.Propiedades intrínsecas de los Halos de Materia Oscura -- Muestra de galaxias -- Descompresión de los halos -- Correlación entre concentración y masa virial -- Tully-Fischer y función de luminosidad.Abadi, Mario Gabriel2011-05info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/70spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:41:54Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/70Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:41:54.559Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Contracción de halos de materia oscura
title Contracción de halos de materia oscura
spellingShingle Contracción de halos de materia oscura
Ferrero, Santiago Ismael
Origin, formation, evolution, age, and star formation
Contracción de halos
Formacion de galaxias
Blumenthal
Halos
title_short Contracción de halos de materia oscura
title_full Contracción de halos de materia oscura
title_fullStr Contracción de halos de materia oscura
title_full_unstemmed Contracción de halos de materia oscura
title_sort Contracción de halos de materia oscura
dc.creator.none.fl_str_mv Ferrero, Santiago Ismael
author Ferrero, Santiago Ismael
author_facet Ferrero, Santiago Ismael
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Abadi, Mario Gabriel
dc.subject.none.fl_str_mv Origin, formation, evolution, age, and star formation
Contracción de halos
Formacion de galaxias
Blumenthal
Halos
topic Origin, formation, evolution, age, and star formation
Contracción de halos
Formacion de galaxias
Blumenthal
Halos
dc.description.none.fl_txt_mv Tesis (Lic. en Astronomía)--Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía y Física, 2011.
Se estudia la contracción que sufren los halos de materia oscura debido a la formación de una galaxia en su centro. En particular se analizan los efectos que estos sufren en sus perfiles de masa y velocidad circular aplicando 3 modelos de contracción que difieren fundamentalmente en la intensidad de dicha contracción. Se aplican estos modelos a una prueba observacional de 34 galaxias espirales brillantes y enanas fijando restricciones provenientes de simulaciones numéricas y modelos semianalíticos se analiza la capacidad de cada modelo de producir resultados autoconsistentes. Los resultados indican que los modelos que predicen una contracción menos notable son los más exitosos frente a los modelos donde ésta es más intensa.
Propiedades intrínsecas de los Halos de Materia Oscura -- Muestra de galaxias -- Descompresión de los halos -- Correlación entre concentración y masa virial -- Tully-Fischer y función de luminosidad.
description Tesis (Lic. en Astronomía)--Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía y Física, 2011.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/70
url http://hdl.handle.net/11086/70
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618913878376448
score 13.070432