In-concreto
- Autores
- Gómez, Ana Belén; Taranto, Javier
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Piazzi, Leandro
- Descripción
- Trabajo Final de Arquitectura, Cátedra Arquitectura 6D.
Fil: Piazzi, Leandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.
Fil: Gómez, Ana Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.
Fil: Taranto, Javier. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.
Nuestra propuesta se inserta en el Barrio San Vicente de Córdoba Capital, donde proyectamos un recorrido “San Vicente Turístico 2035” con el objetivo de que el sector genere su integración a la ciudad como un nuevo foco turístico. Para esto, implementamos como estrategia de intervención el URBANISMO TÁCTICO, con el cual, mediante acciones puntuales-temporales de forma colectiva, se generan transformaciones urbanas a corto y largo plazo, de forma ágil, con bajo coste y alto impacto, llevándose a cabo mediante eventos, con ARQUITECTURAS EFÍMERAS. Estos eventos, se ubican en espacios infrautilizados, alterando el uso de los mismos para que vuelvan a ser eficientes, ya que en la actualidad carecen de uso e implican un desaprovechamiento del suelo y una falta de adaptación a las nuevas realidades. Por esto, queremos mostrarle a la población el valor de aquello que los rodea creando espacios de encuentro con las mismas acciones de la gente y de esta forma consolidar la mancha urbana, con el compromiso de fortalecer los festejos comunitarios y sus rasgos identitarios posibilitando la construcción de memoria colectiva y así promover la renovación barrial.
Fil: Piazzi, Leandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.
Fil: Gómez, Ana Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.
Fil: Taranto, Javier. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina. - Materia
-
Arquitectura efímera
Intervención urbana
Turismo
Integración urbana - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/20809
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_cb7dd6090f7c855d25155e68f643fd2f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/20809 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
In-concretoGómez, Ana BelénTaranto, JavierArquitectura efímeraIntervención urbanaTurismoIntegración urbanaTrabajo Final de Arquitectura, Cátedra Arquitectura 6D.Fil: Piazzi, Leandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.Fil: Gómez, Ana Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.Fil: Taranto, Javier. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.Nuestra propuesta se inserta en el Barrio San Vicente de Córdoba Capital, donde proyectamos un recorrido “San Vicente Turístico 2035” con el objetivo de que el sector genere su integración a la ciudad como un nuevo foco turístico. Para esto, implementamos como estrategia de intervención el URBANISMO TÁCTICO, con el cual, mediante acciones puntuales-temporales de forma colectiva, se generan transformaciones urbanas a corto y largo plazo, de forma ágil, con bajo coste y alto impacto, llevándose a cabo mediante eventos, con ARQUITECTURAS EFÍMERAS. Estos eventos, se ubican en espacios infrautilizados, alterando el uso de los mismos para que vuelvan a ser eficientes, ya que en la actualidad carecen de uso e implican un desaprovechamiento del suelo y una falta de adaptación a las nuevas realidades. Por esto, queremos mostrarle a la población el valor de aquello que los rodea creando espacios de encuentro con las mismas acciones de la gente y de esta forma consolidar la mancha urbana, con el compromiso de fortalecer los festejos comunitarios y sus rasgos identitarios posibilitando la construcción de memoria colectiva y así promover la renovación barrial.Fil: Piazzi, Leandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.Fil: Gómez, Ana Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.Fil: Taranto, Javier. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.Piazzi, Leandro2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/20809spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:31:57Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/20809Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:31:57.573Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
In-concreto |
title |
In-concreto |
spellingShingle |
In-concreto Gómez, Ana Belén Arquitectura efímera Intervención urbana Turismo Integración urbana |
title_short |
In-concreto |
title_full |
In-concreto |
title_fullStr |
In-concreto |
title_full_unstemmed |
In-concreto |
title_sort |
In-concreto |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gómez, Ana Belén Taranto, Javier |
author |
Gómez, Ana Belén |
author_facet |
Gómez, Ana Belén Taranto, Javier |
author_role |
author |
author2 |
Taranto, Javier |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Piazzi, Leandro |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Arquitectura efímera Intervención urbana Turismo Integración urbana |
topic |
Arquitectura efímera Intervención urbana Turismo Integración urbana |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Trabajo Final de Arquitectura, Cátedra Arquitectura 6D. Fil: Piazzi, Leandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina. Fil: Gómez, Ana Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina. Fil: Taranto, Javier. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina. Nuestra propuesta se inserta en el Barrio San Vicente de Córdoba Capital, donde proyectamos un recorrido “San Vicente Turístico 2035” con el objetivo de que el sector genere su integración a la ciudad como un nuevo foco turístico. Para esto, implementamos como estrategia de intervención el URBANISMO TÁCTICO, con el cual, mediante acciones puntuales-temporales de forma colectiva, se generan transformaciones urbanas a corto y largo plazo, de forma ágil, con bajo coste y alto impacto, llevándose a cabo mediante eventos, con ARQUITECTURAS EFÍMERAS. Estos eventos, se ubican en espacios infrautilizados, alterando el uso de los mismos para que vuelvan a ser eficientes, ya que en la actualidad carecen de uso e implican un desaprovechamiento del suelo y una falta de adaptación a las nuevas realidades. Por esto, queremos mostrarle a la población el valor de aquello que los rodea creando espacios de encuentro con las mismas acciones de la gente y de esta forma consolidar la mancha urbana, con el compromiso de fortalecer los festejos comunitarios y sus rasgos identitarios posibilitando la construcción de memoria colectiva y así promover la renovación barrial. Fil: Piazzi, Leandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina. Fil: Gómez, Ana Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina. Fil: Taranto, Javier. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina. |
description |
Trabajo Final de Arquitectura, Cátedra Arquitectura 6D. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/20809 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/20809 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349627026702336 |
score |
13.13397 |