Relatos artísticos latentes: Cuando la performance despabila la ciudad
- Autores
- Gonzalez, Maria Laura
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La ciudad como polifonía comprende una multiplicidad de prácticas cotidianas que resultan ser los relatos sobre los cuales se constituye su “modo de ser”. Sobre esa cotidianeidad habitan usos y costumbres que los transeúntes realizan a diario. Pero ¿qué ocurre cuando una performance irrumpe esta rutina desde un accionar artístico? Efímeras por condición las performances desarrolladas por el grupo teatral La Organización Negra, en pleno advenimiento democrático, despabilaron, de algún modo, a los transeúntes interceptados. Y buscaron nuevas maneras de apropiarse de ese espacio público, anteriormente cegado. Hoy su recuerdo las vuelve presentes en los propios espacios intervenidos. Es por ello que el propósito de este trabajo será reflexionar sobre cierto patrimonio intangible que habita latente en nuestro andar, y que requiere del relato para no caer en el olvido. Atenderemos, entonces, a esta cuestión inmaterial inherente a esta vertiente de arte urbano, para entender cómo estas prácticas pueden hacernos ver a la ciudad de manera diferente.
The city -as a polyphony- has a multiplicity of daily practices, these turns to tales about the “way of being” of the city. Above this daily way are uses and costumes that citizens develop everyday. But, what happens when a performance interrupts this routine with its artistic action? Ephemeral for condition, the performances of the theatrical group “La Organización Negra” in democratic context, woke up the look of the transients. Today this remember came them back into the public spaces interrupted. So, this paper proposes think about an intangible heritage that habits around our daily life, and the need of tales for be not forgotten. Because urban art has the possibility of make us look the city in a different way.
Fil: Gonzalez, Maria Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
PATRIMONIO INTANGIBLE
ARTE URBANO
RELATO DE LO EFIMERO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/190777
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_02c75ca18e470a0905c60a1c8040f089 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/190777 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Relatos artísticos latentes: Cuando la performance despabila la ciudadGonzalez, Maria LauraPATRIMONIO INTANGIBLEARTE URBANORELATO DE LO EFIMEROhttps://purl.org/becyt/ford/6.4https://purl.org/becyt/ford/6La ciudad como polifonía comprende una multiplicidad de prácticas cotidianas que resultan ser los relatos sobre los cuales se constituye su “modo de ser”. Sobre esa cotidianeidad habitan usos y costumbres que los transeúntes realizan a diario. Pero ¿qué ocurre cuando una performance irrumpe esta rutina desde un accionar artístico? Efímeras por condición las performances desarrolladas por el grupo teatral La Organización Negra, en pleno advenimiento democrático, despabilaron, de algún modo, a los transeúntes interceptados. Y buscaron nuevas maneras de apropiarse de ese espacio público, anteriormente cegado. Hoy su recuerdo las vuelve presentes en los propios espacios intervenidos. Es por ello que el propósito de este trabajo será reflexionar sobre cierto patrimonio intangible que habita latente en nuestro andar, y que requiere del relato para no caer en el olvido. Atenderemos, entonces, a esta cuestión inmaterial inherente a esta vertiente de arte urbano, para entender cómo estas prácticas pueden hacernos ver a la ciudad de manera diferente.The city -as a polyphony- has a multiplicity of daily practices, these turns to tales about the “way of being” of the city. Above this daily way are uses and costumes that citizens develop everyday. But, what happens when a performance interrupts this routine with its artistic action? Ephemeral for condition, the performances of the theatrical group “La Organización Negra” in democratic context, woke up the look of the transients. Today this remember came them back into the public spaces interrupted. So, this paper proposes think about an intangible heritage that habits around our daily life, and the need of tales for be not forgotten. Because urban art has the possibility of make us look the city in a different way.Fil: Gonzalez, Maria Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaAfuera2010-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/190777Gonzalez, Maria Laura; Relatos artísticos latentes: Cuando la performance despabila la ciudad; Afuera; Afuera; 9; 11-2010; 1-81850-6267CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:06:50Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/190777instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:06:50.927CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Relatos artísticos latentes: Cuando la performance despabila la ciudad |
| title |
Relatos artísticos latentes: Cuando la performance despabila la ciudad |
| spellingShingle |
Relatos artísticos latentes: Cuando la performance despabila la ciudad Gonzalez, Maria Laura PATRIMONIO INTANGIBLE ARTE URBANO RELATO DE LO EFIMERO |
| title_short |
Relatos artísticos latentes: Cuando la performance despabila la ciudad |
| title_full |
Relatos artísticos latentes: Cuando la performance despabila la ciudad |
| title_fullStr |
Relatos artísticos latentes: Cuando la performance despabila la ciudad |
| title_full_unstemmed |
Relatos artísticos latentes: Cuando la performance despabila la ciudad |
| title_sort |
Relatos artísticos latentes: Cuando la performance despabila la ciudad |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Gonzalez, Maria Laura |
| author |
Gonzalez, Maria Laura |
| author_facet |
Gonzalez, Maria Laura |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
PATRIMONIO INTANGIBLE ARTE URBANO RELATO DE LO EFIMERO |
| topic |
PATRIMONIO INTANGIBLE ARTE URBANO RELATO DE LO EFIMERO |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.4 https://purl.org/becyt/ford/6 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La ciudad como polifonía comprende una multiplicidad de prácticas cotidianas que resultan ser los relatos sobre los cuales se constituye su “modo de ser”. Sobre esa cotidianeidad habitan usos y costumbres que los transeúntes realizan a diario. Pero ¿qué ocurre cuando una performance irrumpe esta rutina desde un accionar artístico? Efímeras por condición las performances desarrolladas por el grupo teatral La Organización Negra, en pleno advenimiento democrático, despabilaron, de algún modo, a los transeúntes interceptados. Y buscaron nuevas maneras de apropiarse de ese espacio público, anteriormente cegado. Hoy su recuerdo las vuelve presentes en los propios espacios intervenidos. Es por ello que el propósito de este trabajo será reflexionar sobre cierto patrimonio intangible que habita latente en nuestro andar, y que requiere del relato para no caer en el olvido. Atenderemos, entonces, a esta cuestión inmaterial inherente a esta vertiente de arte urbano, para entender cómo estas prácticas pueden hacernos ver a la ciudad de manera diferente. The city -as a polyphony- has a multiplicity of daily practices, these turns to tales about the “way of being” of the city. Above this daily way are uses and costumes that citizens develop everyday. But, what happens when a performance interrupts this routine with its artistic action? Ephemeral for condition, the performances of the theatrical group “La Organización Negra” in democratic context, woke up the look of the transients. Today this remember came them back into the public spaces interrupted. So, this paper proposes think about an intangible heritage that habits around our daily life, and the need of tales for be not forgotten. Because urban art has the possibility of make us look the city in a different way. Fil: Gonzalez, Maria Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
| description |
La ciudad como polifonía comprende una multiplicidad de prácticas cotidianas que resultan ser los relatos sobre los cuales se constituye su “modo de ser”. Sobre esa cotidianeidad habitan usos y costumbres que los transeúntes realizan a diario. Pero ¿qué ocurre cuando una performance irrumpe esta rutina desde un accionar artístico? Efímeras por condición las performances desarrolladas por el grupo teatral La Organización Negra, en pleno advenimiento democrático, despabilaron, de algún modo, a los transeúntes interceptados. Y buscaron nuevas maneras de apropiarse de ese espacio público, anteriormente cegado. Hoy su recuerdo las vuelve presentes en los propios espacios intervenidos. Es por ello que el propósito de este trabajo será reflexionar sobre cierto patrimonio intangible que habita latente en nuestro andar, y que requiere del relato para no caer en el olvido. Atenderemos, entonces, a esta cuestión inmaterial inherente a esta vertiente de arte urbano, para entender cómo estas prácticas pueden hacernos ver a la ciudad de manera diferente. |
| publishDate |
2010 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2010-11 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/190777 Gonzalez, Maria Laura; Relatos artísticos latentes: Cuando la performance despabila la ciudad; Afuera; Afuera; 9; 11-2010; 1-8 1850-6267 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/190777 |
| identifier_str_mv |
Gonzalez, Maria Laura; Relatos artísticos latentes: Cuando la performance despabila la ciudad; Afuera; Afuera; 9; 11-2010; 1-8 1850-6267 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Afuera |
| publisher.none.fl_str_mv |
Afuera |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1846781374513545216 |
| score |
12.982451 |