Estudio de la correlación entre los valores de velocidad de onda de corte con ensayos de penetración dinámica súper pesada para la microzonificación sísmica de la ciudad de Córdoba...

Autores
Sepulveda, Alejandro Jaime
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Molina, Germán A. Rodrigo
Rinaldi, Víctor Alejandro
Descripción
Trabajo Final (CG)--FCEFN-UNC, 2023
Fil: Sepulveda, Alejandro Jaime. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Escuela de Geología; Argentina.
La microzonificación sísmica consiste en la delimitación de un área de estudio en distintas unidades que poseen una misma respuesta de suelo ante un evento sísmico. Esto permite caracterizar el suelo de acuerdo a la aceleración sísmica esperada y la amplificación del suelo (efecto sitio) entre otras. La elaboración de estos mapas son una herramienta que permite su aprovechamiento en las construcciones, para la selección adecuada de los sitios en donde se realizan, permitiendo generar un diseño de los cimientos y estructuras subterráneas, además permiten realizar una evaluación y gestión de riesgo de las distintas zonas. En este trabajo se propone realizar un análisis de la correlación entre los ensayos de penetración dinámica súper pesada (DPSH) y la velocidad de onda de corte (Vs) obtenida mediante ensayos de métodos sísmicos activos (MASW) en puntos de control. El análisis de esta correlación en los puntos de control tiene el objetivo de hallar un valor de velocidad de onda de corte representativo por medio de una ecuación empírica, para poder comparar su precisión con respecto al valor de Vs medido in situ y, así, utilizar este método de correlación en la Ciudad de Córdoba. Una vez obtenidos los valores de velocidad en la zona de estudio, se realiza un mapa de microzonificación sísmica de la Ciudad de Córdoba y se lo compara con los valores de velocidad in situ disponibles y con mapas previos de microzonificación.
Fil: Sepulveda, Alejandro Jaime. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Escuela de Geología; Argentina.
Materia
NATURAL SCIENCES
Trabajo Final CG
Geología
Ciencias de la tierra
Ondas sísmicas
Correlación
Estratigráfica
Córdoba (Argentina)
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/555951

id RDUUNC_cb6225654da4f9a01359b09d7eb47d8e
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/555951
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Estudio de la correlación entre los valores de velocidad de onda de corte con ensayos de penetración dinámica súper pesada para la microzonificación sísmica de la ciudad de CórdobaSepulveda, Alejandro JaimeNATURAL SCIENCESTrabajo Final CGGeologíaCiencias de la tierraOndas sísmicasCorrelación EstratigráficaCórdoba (Argentina)Trabajo Final (CG)--FCEFN-UNC, 2023Fil: Sepulveda, Alejandro Jaime. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Escuela de Geología; Argentina.La microzonificación sísmica consiste en la delimitación de un área de estudio en distintas unidades que poseen una misma respuesta de suelo ante un evento sísmico. Esto permite caracterizar el suelo de acuerdo a la aceleración sísmica esperada y la amplificación del suelo (efecto sitio) entre otras. La elaboración de estos mapas son una herramienta que permite su aprovechamiento en las construcciones, para la selección adecuada de los sitios en donde se realizan, permitiendo generar un diseño de los cimientos y estructuras subterráneas, además permiten realizar una evaluación y gestión de riesgo de las distintas zonas. En este trabajo se propone realizar un análisis de la correlación entre los ensayos de penetración dinámica súper pesada (DPSH) y la velocidad de onda de corte (Vs) obtenida mediante ensayos de métodos sísmicos activos (MASW) en puntos de control. El análisis de esta correlación en los puntos de control tiene el objetivo de hallar un valor de velocidad de onda de corte representativo por medio de una ecuación empírica, para poder comparar su precisión con respecto al valor de Vs medido in situ y, así, utilizar este método de correlación en la Ciudad de Córdoba. Una vez obtenidos los valores de velocidad en la zona de estudio, se realiza un mapa de microzonificación sísmica de la Ciudad de Córdoba y se lo compara con los valores de velocidad in situ disponibles y con mapas previos de microzonificación.Fil: Sepulveda, Alejandro Jaime. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Escuela de Geología; Argentina.Molina, Germán A. Rodrigo Rinaldi, Víctor Alejandro 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfTF CG 5858 Sehttp://hdl.handle.net/11086/555951spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:33:04Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/555951Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:33:05.122Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudio de la correlación entre los valores de velocidad de onda de corte con ensayos de penetración dinámica súper pesada para la microzonificación sísmica de la ciudad de Córdoba
title Estudio de la correlación entre los valores de velocidad de onda de corte con ensayos de penetración dinámica súper pesada para la microzonificación sísmica de la ciudad de Córdoba
spellingShingle Estudio de la correlación entre los valores de velocidad de onda de corte con ensayos de penetración dinámica súper pesada para la microzonificación sísmica de la ciudad de Córdoba
Sepulveda, Alejandro Jaime
NATURAL SCIENCES
Trabajo Final CG
Geología
Ciencias de la tierra
Ondas sísmicas
Correlación
Estratigráfica
Córdoba (Argentina)
title_short Estudio de la correlación entre los valores de velocidad de onda de corte con ensayos de penetración dinámica súper pesada para la microzonificación sísmica de la ciudad de Córdoba
title_full Estudio de la correlación entre los valores de velocidad de onda de corte con ensayos de penetración dinámica súper pesada para la microzonificación sísmica de la ciudad de Córdoba
title_fullStr Estudio de la correlación entre los valores de velocidad de onda de corte con ensayos de penetración dinámica súper pesada para la microzonificación sísmica de la ciudad de Córdoba
title_full_unstemmed Estudio de la correlación entre los valores de velocidad de onda de corte con ensayos de penetración dinámica súper pesada para la microzonificación sísmica de la ciudad de Córdoba
title_sort Estudio de la correlación entre los valores de velocidad de onda de corte con ensayos de penetración dinámica súper pesada para la microzonificación sísmica de la ciudad de Córdoba
dc.creator.none.fl_str_mv Sepulveda, Alejandro Jaime
author Sepulveda, Alejandro Jaime
author_facet Sepulveda, Alejandro Jaime
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Molina, Germán A. Rodrigo
Rinaldi, Víctor Alejandro
dc.subject.none.fl_str_mv NATURAL SCIENCES
Trabajo Final CG
Geología
Ciencias de la tierra
Ondas sísmicas
Correlación
Estratigráfica
Córdoba (Argentina)
topic NATURAL SCIENCES
Trabajo Final CG
Geología
Ciencias de la tierra
Ondas sísmicas
Correlación
Estratigráfica
Córdoba (Argentina)
dc.description.none.fl_txt_mv Trabajo Final (CG)--FCEFN-UNC, 2023
Fil: Sepulveda, Alejandro Jaime. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Escuela de Geología; Argentina.
La microzonificación sísmica consiste en la delimitación de un área de estudio en distintas unidades que poseen una misma respuesta de suelo ante un evento sísmico. Esto permite caracterizar el suelo de acuerdo a la aceleración sísmica esperada y la amplificación del suelo (efecto sitio) entre otras. La elaboración de estos mapas son una herramienta que permite su aprovechamiento en las construcciones, para la selección adecuada de los sitios en donde se realizan, permitiendo generar un diseño de los cimientos y estructuras subterráneas, además permiten realizar una evaluación y gestión de riesgo de las distintas zonas. En este trabajo se propone realizar un análisis de la correlación entre los ensayos de penetración dinámica súper pesada (DPSH) y la velocidad de onda de corte (Vs) obtenida mediante ensayos de métodos sísmicos activos (MASW) en puntos de control. El análisis de esta correlación en los puntos de control tiene el objetivo de hallar un valor de velocidad de onda de corte representativo por medio de una ecuación empírica, para poder comparar su precisión con respecto al valor de Vs medido in situ y, así, utilizar este método de correlación en la Ciudad de Córdoba. Una vez obtenidos los valores de velocidad en la zona de estudio, se realiza un mapa de microzonificación sísmica de la Ciudad de Córdoba y se lo compara con los valores de velocidad in situ disponibles y con mapas previos de microzonificación.
Fil: Sepulveda, Alejandro Jaime. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Escuela de Geología; Argentina.
description Trabajo Final (CG)--FCEFN-UNC, 2023
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv TF CG 5858 Se
http://hdl.handle.net/11086/555951
identifier_str_mv TF CG 5858 Se
url http://hdl.handle.net/11086/555951
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349654747906048
score 13.13397