Democracia y Neoliberalismo en la región: Paraguay y el Golpe
- Autores
- Piñero, María Teresa
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Piñero, María Teresa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Resumen Este trabajo enfoca el Golpe Parlamentario dado a Lugo en Paraguay en 2012 como efecto del pleno despliegue de los dispositivos neoliberales post 2001 en América latina. Si ya no son los militares los que violentan el sistema democrático, como en el siglo XX, asegurando la continuidad de matrices sociales excluyentes para sostener las alianzas neoliberales- que implementaron desde los años 60-, cabe preguntarse: ¿Quiénes son hoy y serán los actores «democráticos» que tiran los dados para asignar los roles que corresponden para la continuación de esa misión? El discurso que se constituyó para darle legitimidad se convirtió en hegemónico transparentando una lógica de articulación de identidades dispersas y de intereses aparentemente divergentes, que cristalizaron y cristalizan en prácticas cuyo sentido está dado por una particular construcción de la subjetividad neoliberal. En este orden la explicación del Golpe requiere un análisis de los sentidos con los que los actores conforman una trama que particulariza en el país mencionado, las formas que adopta en cada contexto histórico el capitalismo dependiente de la regió
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Fil: Piñero, María Teresa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Otras Ciencia Política - Materia
-
Neoliberalismo
Neogolpismo
Democracias
América Latina
Paraguay - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/553165
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_ca8dfd9e4b3e74705ede51d225cb1a13 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/553165 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Democracia y Neoliberalismo en la región: Paraguay y el GolpePiñero, María TeresaNeoliberalismoNeogolpismoDemocraciasAmérica LatinaParaguayFil: Piñero, María Teresa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.Resumen Este trabajo enfoca el Golpe Parlamentario dado a Lugo en Paraguay en 2012 como efecto del pleno despliegue de los dispositivos neoliberales post 2001 en América latina. Si ya no son los militares los que violentan el sistema democrático, como en el siglo XX, asegurando la continuidad de matrices sociales excluyentes para sostener las alianzas neoliberales- que implementaron desde los años 60-, cabe preguntarse: ¿Quiénes son hoy y serán los actores «democráticos» que tiran los dados para asignar los roles que corresponden para la continuación de esa misión? El discurso que se constituyó para darle legitimidad se convirtió en hegemónico transparentando una lógica de articulación de identidades dispersas y de intereses aparentemente divergentes, que cristalizaron y cristalizan en prácticas cuyo sentido está dado por una particular construcción de la subjetividad neoliberal. En este orden la explicación del Golpe requiere un análisis de los sentidos con los que los actores conforman una trama que particulariza en el país mencionado, las formas que adopta en cada contexto histórico el capitalismo dependiente de la regióinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionFil: Piñero, María Teresa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.Otras Ciencia Política2014info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf0328-185Xhttp://hdl.handle.net/11086/553165spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-16T09:28:53Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/553165Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-16 09:28:54.477Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Democracia y Neoliberalismo en la región: Paraguay y el Golpe |
title |
Democracia y Neoliberalismo en la región: Paraguay y el Golpe |
spellingShingle |
Democracia y Neoliberalismo en la región: Paraguay y el Golpe Piñero, María Teresa Neoliberalismo Neogolpismo Democracias América Latina Paraguay |
title_short |
Democracia y Neoliberalismo en la región: Paraguay y el Golpe |
title_full |
Democracia y Neoliberalismo en la región: Paraguay y el Golpe |
title_fullStr |
Democracia y Neoliberalismo en la región: Paraguay y el Golpe |
title_full_unstemmed |
Democracia y Neoliberalismo en la región: Paraguay y el Golpe |
title_sort |
Democracia y Neoliberalismo en la región: Paraguay y el Golpe |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Piñero, María Teresa |
author |
Piñero, María Teresa |
author_facet |
Piñero, María Teresa |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Neoliberalismo Neogolpismo Democracias América Latina Paraguay |
topic |
Neoliberalismo Neogolpismo Democracias América Latina Paraguay |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Piñero, María Teresa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina. Resumen Este trabajo enfoca el Golpe Parlamentario dado a Lugo en Paraguay en 2012 como efecto del pleno despliegue de los dispositivos neoliberales post 2001 en América latina. Si ya no son los militares los que violentan el sistema democrático, como en el siglo XX, asegurando la continuidad de matrices sociales excluyentes para sostener las alianzas neoliberales- que implementaron desde los años 60-, cabe preguntarse: ¿Quiénes son hoy y serán los actores «democráticos» que tiran los dados para asignar los roles que corresponden para la continuación de esa misión? El discurso que se constituyó para darle legitimidad se convirtió en hegemónico transparentando una lógica de articulación de identidades dispersas y de intereses aparentemente divergentes, que cristalizaron y cristalizan en prácticas cuyo sentido está dado por una particular construcción de la subjetividad neoliberal. En este orden la explicación del Golpe requiere un análisis de los sentidos con los que los actores conforman una trama que particulariza en el país mencionado, las formas que adopta en cada contexto histórico el capitalismo dependiente de la regió info:eu-repo/semantics/publishedVersion Fil: Piñero, María Teresa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina. Otras Ciencia Política |
description |
Fil: Piñero, María Teresa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
status_str |
publishedVersion |
format |
article |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
0328-185X http://hdl.handle.net/11086/553165 |
identifier_str_mv |
0328-185X |
url |
http://hdl.handle.net/11086/553165 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1846143341606993920 |
score |
12.712165 |