El granito Cañada de Salas: un intrusivo pampeano en el oeste de las Sierras de Córdoba
- Autores
- Ventre, Pedro Andres; Sfragulla, Jorge; Martino, Roberto Donato
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Sfragulla, Jorge. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina
Fil: Martino, Roberto Donato. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Argentina
Fil: Martino, Roberto Donato. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Investigaciones en Ciencias de La Tierra; Argentina.
Fil: Ventre, Pedro Andrés. Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Argentina
El Plutón Cañada de Salas es un cuerpo de dimensiones reducida y composición monzogranítica, que aflora en la zona central del área volcánica de Pocho, al oeste de la Sierras pampeanas de la Provincia de Córdoba Argentina , dentro de las Sierras de Pocho, incluyendo a las rocas metamórficas del sector, estromatitas, Las Palmas y migmatitas Piedras Rosadas, petrográficamente contiene cantidades significativas de silicatos alumínicos , lo cual denotaría el carácter paraluminoso del fundido. Desde el punto de vista geoquímico, el granito presenta una alta concentración de sílice (SiO₂) y bajos contenidos de óxidos ferrosos, lo que indica una evolución magmática hacia una composición más ácida. Los diagramas de discriminación geotectónica sugieren que este plutón se formó en un contexto de arco magmático, relacionado con la orogenia pampeana que afectó la región durante el Cámbrico inferior.
http://congresogeologico.org.ar/libro-digital-xx-congreso-geologico-argentino/
Fil: Sfragulla, Jorge. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina
Fil: Martino, Roberto Donato. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Argentina
Fil: Martino, Roberto Donato. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Investigaciones en Ciencias de La Tierra; Argentina.
Fil: Ventre, Pedro Andrés. Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Argentina
Geología - Materia
-
NATURAL SCIENCES
Geología
Córdoba
Departamento Pocho (Córdoba, Argentina)
Sierras de Pocho (Córdoba, Argentina)
Rocas metamórficas
Granito - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/556419
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_ca2fd11e114a568b3c9f7ddd1f68b39c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/556419 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
El granito Cañada de Salas: un intrusivo pampeano en el oeste de las Sierras de CórdobaVentre, Pedro AndresSfragulla, JorgeMartino, Roberto DonatoNATURAL SCIENCESGeologíaCórdobaDepartamento Pocho (Córdoba, Argentina)Sierras de Pocho (Córdoba, Argentina)Rocas metamórficasGranitoFil: Sfragulla, Jorge. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; ArgentinaFil: Martino, Roberto Donato. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. ArgentinaFil: Martino, Roberto Donato. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Investigaciones en Ciencias de La Tierra; Argentina.Fil: Ventre, Pedro Andrés. Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. ArgentinaEl Plutón Cañada de Salas es un cuerpo de dimensiones reducida y composición monzogranítica, que aflora en la zona central del área volcánica de Pocho, al oeste de la Sierras pampeanas de la Provincia de Córdoba Argentina , dentro de las Sierras de Pocho, incluyendo a las rocas metamórficas del sector, estromatitas, Las Palmas y migmatitas Piedras Rosadas, petrográficamente contiene cantidades significativas de silicatos alumínicos , lo cual denotaría el carácter paraluminoso del fundido. Desde el punto de vista geoquímico, el granito presenta una alta concentración de sílice (SiO₂) y bajos contenidos de óxidos ferrosos, lo que indica una evolución magmática hacia una composición más ácida. Los diagramas de discriminación geotectónica sugieren que este plutón se formó en un contexto de arco magmático, relacionado con la orogenia pampeana que afectó la región durante el Cámbrico inferior.http://congresogeologico.org.ar/libro-digital-xx-congreso-geologico-argentino/Fil: Sfragulla, Jorge. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; ArgentinaFil: Martino, Roberto Donato. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. ArgentinaFil: Martino, Roberto Donato. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Investigaciones en Ciencias de La Tierra; Argentina.Fil: Ventre, Pedro Andrés. Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. ArgentinaGeología2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf978-987-42-6135-9http://hdl.handle.net/11086/556419spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:41:33Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/556419Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:41:33.686Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El granito Cañada de Salas: un intrusivo pampeano en el oeste de las Sierras de Córdoba |
title |
El granito Cañada de Salas: un intrusivo pampeano en el oeste de las Sierras de Córdoba |
spellingShingle |
El granito Cañada de Salas: un intrusivo pampeano en el oeste de las Sierras de Córdoba Ventre, Pedro Andres NATURAL SCIENCES Geología Córdoba Departamento Pocho (Córdoba, Argentina) Sierras de Pocho (Córdoba, Argentina) Rocas metamórficas Granito |
title_short |
El granito Cañada de Salas: un intrusivo pampeano en el oeste de las Sierras de Córdoba |
title_full |
El granito Cañada de Salas: un intrusivo pampeano en el oeste de las Sierras de Córdoba |
title_fullStr |
El granito Cañada de Salas: un intrusivo pampeano en el oeste de las Sierras de Córdoba |
title_full_unstemmed |
El granito Cañada de Salas: un intrusivo pampeano en el oeste de las Sierras de Córdoba |
title_sort |
El granito Cañada de Salas: un intrusivo pampeano en el oeste de las Sierras de Córdoba |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ventre, Pedro Andres Sfragulla, Jorge Martino, Roberto Donato |
author |
Ventre, Pedro Andres |
author_facet |
Ventre, Pedro Andres Sfragulla, Jorge Martino, Roberto Donato |
author_role |
author |
author2 |
Sfragulla, Jorge Martino, Roberto Donato |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
NATURAL SCIENCES Geología Córdoba Departamento Pocho (Córdoba, Argentina) Sierras de Pocho (Córdoba, Argentina) Rocas metamórficas Granito |
topic |
NATURAL SCIENCES Geología Córdoba Departamento Pocho (Córdoba, Argentina) Sierras de Pocho (Córdoba, Argentina) Rocas metamórficas Granito |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Sfragulla, Jorge. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina Fil: Martino, Roberto Donato. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Argentina Fil: Martino, Roberto Donato. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Investigaciones en Ciencias de La Tierra; Argentina. Fil: Ventre, Pedro Andrés. Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Argentina El Plutón Cañada de Salas es un cuerpo de dimensiones reducida y composición monzogranítica, que aflora en la zona central del área volcánica de Pocho, al oeste de la Sierras pampeanas de la Provincia de Córdoba Argentina , dentro de las Sierras de Pocho, incluyendo a las rocas metamórficas del sector, estromatitas, Las Palmas y migmatitas Piedras Rosadas, petrográficamente contiene cantidades significativas de silicatos alumínicos , lo cual denotaría el carácter paraluminoso del fundido. Desde el punto de vista geoquímico, el granito presenta una alta concentración de sílice (SiO₂) y bajos contenidos de óxidos ferrosos, lo que indica una evolución magmática hacia una composición más ácida. Los diagramas de discriminación geotectónica sugieren que este plutón se formó en un contexto de arco magmático, relacionado con la orogenia pampeana que afectó la región durante el Cámbrico inferior. http://congresogeologico.org.ar/libro-digital-xx-congreso-geologico-argentino/ Fil: Sfragulla, Jorge. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina Fil: Martino, Roberto Donato. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Argentina Fil: Martino, Roberto Donato. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Investigaciones en Ciencias de La Tierra; Argentina. Fil: Ventre, Pedro Andrés. Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Argentina Geología |
description |
Fil: Sfragulla, Jorge. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
978-987-42-6135-9 http://hdl.handle.net/11086/556419 |
identifier_str_mv |
978-987-42-6135-9 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/556419 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618904824971264 |
score |
13.070432 |