Abutilon grandifolium (Malvaceae) como recurso alimenticio para orugas de mariposas y polillas en Córdoba, Argentina

Autores
Bañay, Alejandra E.; Zapata, Adriana I.
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Bañay, Alejandra E. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Museo de Zoología. Grupo de Investigación y Conservación de Lepidópteros de Argentina; Argentina.
Fil: Zapata, Adriana I. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Museo de Zoología. Grupo de Investigación y Conservación de Lepidópteros de Argentina; Argentina.
El género Abutilon Miller, de distribución cosmopolita pero con fuerte presencia en las regiones tropicales y subtropicales de Sudamérica, incluye plantas de tipo siempreverde, con porte herbáceo o arbustivo de hasta 10 metros de altura. En Argentina se reconocen 23 especies de Abutilon, de las cuales tres se encuentran en Córdoba: A. grandifolium (Willd.) Sweet, A. pauciflorum A. St.- Hil. y A. terminale (Cav.) A. St.-Hil. Abutilon grandifolium se caracteriza por sus flores, de pétalos amarillo-anaranjados, y por sus hojas cordiformes, muy abundantes y de hasta 20 centímetros de expansión. Toda la planta es muy pubescente, con frutos esquizocarpos subglobosos. A pesar de lo abundante de su follaje y producción de frutos, no es consumido por mamíferos herbívoros, pero si constituye una fuente de alimento para insectos fitófagos, entre ellos, las orugas de mariposas. El objetivo del presente trabajo fue relevar las especies de mariposas que utilizan los diferentes órganos aéreos de A. grandifolium como recurso alimenticio.
http://cae2015.unam.edu.ar/images/documentos/libro_resumenes_cae_2015_isbn.pdf
Fil: Bañay, Alejandra E. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Museo de Zoología. Grupo de Investigación y Conservación de Lepidópteros de Argentina; Argentina.
Fil: Zapata, Adriana I. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Museo de Zoología. Grupo de Investigación y Conservación de Lepidópteros de Argentina; Argentina.
Zoología, Ornitología, Entomología, Etología
Materia
Abutilon Miller
Lepidoptera
Arbustivo
Orugas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/551619

id RDUUNC_c9bb6c93d359c9d8803164563f743d4c
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/551619
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Abutilon grandifolium (Malvaceae) como recurso alimenticio para orugas de mariposas y polillas en Córdoba, ArgentinaBañay, Alejandra E.Zapata, Adriana I.Abutilon MillerLepidopteraArbustivoOrugasFil: Bañay, Alejandra E. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Museo de Zoología. Grupo de Investigación y Conservación de Lepidópteros de Argentina; Argentina.Fil: Zapata, Adriana I. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Museo de Zoología. Grupo de Investigación y Conservación de Lepidópteros de Argentina; Argentina.El género Abutilon Miller, de distribución cosmopolita pero con fuerte presencia en las regiones tropicales y subtropicales de Sudamérica, incluye plantas de tipo siempreverde, con porte herbáceo o arbustivo de hasta 10 metros de altura. En Argentina se reconocen 23 especies de Abutilon, de las cuales tres se encuentran en Córdoba: A. grandifolium (Willd.) Sweet, A. pauciflorum A. St.- Hil. y A. terminale (Cav.) A. St.-Hil. Abutilon grandifolium se caracteriza por sus flores, de pétalos amarillo-anaranjados, y por sus hojas cordiformes, muy abundantes y de hasta 20 centímetros de expansión. Toda la planta es muy pubescente, con frutos esquizocarpos subglobosos. A pesar de lo abundante de su follaje y producción de frutos, no es consumido por mamíferos herbívoros, pero si constituye una fuente de alimento para insectos fitófagos, entre ellos, las orugas de mariposas. El objetivo del presente trabajo fue relevar las especies de mariposas que utilizan los diferentes órganos aéreos de A. grandifolium como recurso alimenticio.http://cae2015.unam.edu.ar/images/documentos/libro_resumenes_cae_2015_isbn.pdfFil: Bañay, Alejandra E. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Museo de Zoología. Grupo de Investigación y Conservación de Lepidópteros de Argentina; Argentina.Fil: Zapata, Adriana I. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Museo de Zoología. Grupo de Investigación y Conservación de Lepidópteros de Argentina; Argentina.Zoología, Ornitología, Entomología, Etología2015info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf9789507661099http://hdl.handle.net/11086/551619spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-11T10:21:16Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/551619Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-11 10:21:16.662Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Abutilon grandifolium (Malvaceae) como recurso alimenticio para orugas de mariposas y polillas en Córdoba, Argentina
title Abutilon grandifolium (Malvaceae) como recurso alimenticio para orugas de mariposas y polillas en Córdoba, Argentina
spellingShingle Abutilon grandifolium (Malvaceae) como recurso alimenticio para orugas de mariposas y polillas en Córdoba, Argentina
Bañay, Alejandra E.
Abutilon Miller
Lepidoptera
Arbustivo
Orugas
title_short Abutilon grandifolium (Malvaceae) como recurso alimenticio para orugas de mariposas y polillas en Córdoba, Argentina
title_full Abutilon grandifolium (Malvaceae) como recurso alimenticio para orugas de mariposas y polillas en Córdoba, Argentina
title_fullStr Abutilon grandifolium (Malvaceae) como recurso alimenticio para orugas de mariposas y polillas en Córdoba, Argentina
title_full_unstemmed Abutilon grandifolium (Malvaceae) como recurso alimenticio para orugas de mariposas y polillas en Córdoba, Argentina
title_sort Abutilon grandifolium (Malvaceae) como recurso alimenticio para orugas de mariposas y polillas en Córdoba, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Bañay, Alejandra E.
Zapata, Adriana I.
author Bañay, Alejandra E.
author_facet Bañay, Alejandra E.
Zapata, Adriana I.
author_role author
author2 Zapata, Adriana I.
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Abutilon Miller
Lepidoptera
Arbustivo
Orugas
topic Abutilon Miller
Lepidoptera
Arbustivo
Orugas
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Bañay, Alejandra E. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Museo de Zoología. Grupo de Investigación y Conservación de Lepidópteros de Argentina; Argentina.
Fil: Zapata, Adriana I. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Museo de Zoología. Grupo de Investigación y Conservación de Lepidópteros de Argentina; Argentina.
El género Abutilon Miller, de distribución cosmopolita pero con fuerte presencia en las regiones tropicales y subtropicales de Sudamérica, incluye plantas de tipo siempreverde, con porte herbáceo o arbustivo de hasta 10 metros de altura. En Argentina se reconocen 23 especies de Abutilon, de las cuales tres se encuentran en Córdoba: A. grandifolium (Willd.) Sweet, A. pauciflorum A. St.- Hil. y A. terminale (Cav.) A. St.-Hil. Abutilon grandifolium se caracteriza por sus flores, de pétalos amarillo-anaranjados, y por sus hojas cordiformes, muy abundantes y de hasta 20 centímetros de expansión. Toda la planta es muy pubescente, con frutos esquizocarpos subglobosos. A pesar de lo abundante de su follaje y producción de frutos, no es consumido por mamíferos herbívoros, pero si constituye una fuente de alimento para insectos fitófagos, entre ellos, las orugas de mariposas. El objetivo del presente trabajo fue relevar las especies de mariposas que utilizan los diferentes órganos aéreos de A. grandifolium como recurso alimenticio.
http://cae2015.unam.edu.ar/images/documentos/libro_resumenes_cae_2015_isbn.pdf
Fil: Bañay, Alejandra E. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Museo de Zoología. Grupo de Investigación y Conservación de Lepidópteros de Argentina; Argentina.
Fil: Zapata, Adriana I. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Museo de Zoología. Grupo de Investigación y Conservación de Lepidópteros de Argentina; Argentina.
Zoología, Ornitología, Entomología, Etología
description Fil: Bañay, Alejandra E. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Museo de Zoología. Grupo de Investigación y Conservación de Lepidópteros de Argentina; Argentina.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 9789507661099
http://hdl.handle.net/11086/551619
identifier_str_mv 9789507661099
url http://hdl.handle.net/11086/551619
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842975256412684288
score 12.993085