Fuerza axial sobre prótesis parcial fija con voladizo distal e implantes cortos
- Autores
- Flores, Viviana Yolanda; Férnandez Bodereau, Enrique (h)
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Flores, Viviana Yolanda. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Anatomía B; Argentina.
Fil: Férnandez Bodereau, Enrique (h). Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Prostodoncia III A; Argentina.
OBJETIVO: El objetivo de esta investigación fue analizar la distribución de las tensiones que provoca la fuerza axial en un modelo tridimensional con el método de elementos finitos en la prótesis parcial fija implantosoportada con voladizo distal (PPFIcVD) sobre implantes dentales cortos en el maxilar parcialmente desdentado del sector posterior.MÉTODOS: se obtuvieron cuatro modelos geométricos de un maxilar parcialmente desdentado a extremo libre unilateral con remanente óseo de 9 y 5mm, con el método de elementos finitos. Se ubicaron implantes dentales cortos Straumann® Standard Plus®, SLA® de Ø 4.1mm x 8 y 4mm; ubicados en zona premolar del lado izquierdo. El voladizo de la prótesis midió 7mm M-D. Se diseñaron dos Grupos. GA: PPFIcVD sobre dos implantes; GB: PPFIcVD sobre un implante. Se sometieron a una fuerza axial estática de 100N a 30º. La estadística aplicada fue la media aritmética, fijando un p-valor de 0,05 para significación estadística.RESULTADOS: implantes dentales cortos. GA: SGA1 Ø4.1x8mm M: 178,8; SGA2 Ø4.1x4mmM: 187,7. GB: SGB1 Ø4.1x8mm M: 332,1; SGB2 Ø4.1x4mm M: 351,33. A nivel hueso. GA: SGA1 Ø4.1x8mm (C) 57,55MPa (V) 86,26MPa; SGA2 Ø4.1x4mm (C) 58,61MPa (V) 78,42MPa; GB: SGB1, Ø4.1x8mm (C) 96,83MPa, (V) 128,5MPa; SGB2 Ø4.1x4mm (C) 101,3MPa (V) 168,5MPa. Desplazamientos. GA: SGA1 Ø4.1x8mm M: 0,03782; SGA2 Ø4.1x4mm M: 0,01149. GB: SGB1 Ø4.1x8mm M: 0,05204; SGB2 Ø4.1x4mm M: 0,01642. Microdeformaciones. GA: SGA1 Ø4.1x8mm M: 5,211; SGA2 Ø4.1x4mm M: 6,319. GB: SGB1, Ø4.1x8mm M: 7,165; SGB2 Ø4.1x4mm M:: 7.8955. CONCLUSIÓN: Rehabilitar el sector posterosuperior del maxilar con atrofia ósea es un desafío constante. Los implantes dentales cortos son una alternativa al levantamiento de piso del seno maxilar. PPFIcVD sobre dos implantes dentales cortos ferulizados (longitud 8 y 4mm), es un tratamiento previsible en la zona posterosuperior del maxilar con altura ósea reducida. El voladizo distal corto, proporciona una alternativa y se puede utilizar previsiblemente en la rehabilitación del maxilar parcialmente desdentado a extremo libre, cuando dos implantes dentales cortos están ferulizados. En cambio, la PPFIcVD sobre un implante dental corto implicaría elevado riesgo.
Fil: Flores, Viviana Yolanda. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Anatomía B; Argentina.
Fil: Férnandez Bodereau, Enrique (h). Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Prostodoncia III A; Argentina.
Otras Ciencias de la Salud - Materia
-
Prótesis dental parcial fija
Prótesis dental - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/556865
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_c8d283ec08121a44a2bfebf5dbfc4f11 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/556865 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Fuerza axial sobre prótesis parcial fija con voladizo distal e implantes cortosFlores, Viviana YolandaFérnandez Bodereau, Enrique (h)Prótesis dental parcial fijaPrótesis dentalFil: Flores, Viviana Yolanda. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Anatomía B; Argentina.Fil: Férnandez Bodereau, Enrique (h). Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Prostodoncia III A; Argentina.OBJETIVO: El objetivo de esta investigación fue analizar la distribución de las tensiones que provoca la fuerza axial en un modelo tridimensional con el método de elementos finitos en la prótesis parcial fija implantosoportada con voladizo distal (PPFIcVD) sobre implantes dentales cortos en el maxilar parcialmente desdentado del sector posterior.MÉTODOS: se obtuvieron cuatro modelos geométricos de un maxilar parcialmente desdentado a extremo libre unilateral con remanente óseo de 9 y 5mm, con el método de elementos finitos. Se ubicaron implantes dentales cortos Straumann® Standard Plus®, SLA® de Ø 4.1mm x 8 y 4mm; ubicados en zona premolar del lado izquierdo. El voladizo de la prótesis midió 7mm M-D. Se diseñaron dos Grupos. GA: PPFIcVD sobre dos implantes; GB: PPFIcVD sobre un implante. Se sometieron a una fuerza axial estática de 100N a 30º. La estadística aplicada fue la media aritmética, fijando un p-valor de 0,05 para significación estadística.RESULTADOS: implantes dentales cortos. GA: SGA1 Ø4.1x8mm M: 178,8; SGA2 Ø4.1x4mmM: 187,7. GB: SGB1 Ø4.1x8mm M: 332,1; SGB2 Ø4.1x4mm M: 351,33. A nivel hueso. GA: SGA1 Ø4.1x8mm (C) 57,55MPa (V) 86,26MPa; SGA2 Ø4.1x4mm (C) 58,61MPa (V) 78,42MPa; GB: SGB1, Ø4.1x8mm (C) 96,83MPa, (V) 128,5MPa; SGB2 Ø4.1x4mm (C) 101,3MPa (V) 168,5MPa. Desplazamientos. GA: SGA1 Ø4.1x8mm M: 0,03782; SGA2 Ø4.1x4mm M: 0,01149. GB: SGB1 Ø4.1x8mm M: 0,05204; SGB2 Ø4.1x4mm M: 0,01642. Microdeformaciones. GA: SGA1 Ø4.1x8mm M: 5,211; SGA2 Ø4.1x4mm M: 6,319. GB: SGB1, Ø4.1x8mm M: 7,165; SGB2 Ø4.1x4mm M:: 7.8955. CONCLUSIÓN: Rehabilitar el sector posterosuperior del maxilar con atrofia ósea es un desafío constante. Los implantes dentales cortos son una alternativa al levantamiento de piso del seno maxilar. PPFIcVD sobre dos implantes dentales cortos ferulizados (longitud 8 y 4mm), es un tratamiento previsible en la zona posterosuperior del maxilar con altura ósea reducida. El voladizo distal corto, proporciona una alternativa y se puede utilizar previsiblemente en la rehabilitación del maxilar parcialmente desdentado a extremo libre, cuando dos implantes dentales cortos están ferulizados. En cambio, la PPFIcVD sobre un implante dental corto implicaría elevado riesgo.Fil: Flores, Viviana Yolanda. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Anatomía B; Argentina.Fil: Férnandez Bodereau, Enrique (h). Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Prostodoncia III A; Argentina.Otras Ciencias de la Salud2015info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf978-987-1930-25-8http://hdl.handle.net/11086/556865spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:31:40Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/556865Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:31:41.547Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Fuerza axial sobre prótesis parcial fija con voladizo distal e implantes cortos |
title |
Fuerza axial sobre prótesis parcial fija con voladizo distal e implantes cortos |
spellingShingle |
Fuerza axial sobre prótesis parcial fija con voladizo distal e implantes cortos Flores, Viviana Yolanda Prótesis dental parcial fija Prótesis dental |
title_short |
Fuerza axial sobre prótesis parcial fija con voladizo distal e implantes cortos |
title_full |
Fuerza axial sobre prótesis parcial fija con voladizo distal e implantes cortos |
title_fullStr |
Fuerza axial sobre prótesis parcial fija con voladizo distal e implantes cortos |
title_full_unstemmed |
Fuerza axial sobre prótesis parcial fija con voladizo distal e implantes cortos |
title_sort |
Fuerza axial sobre prótesis parcial fija con voladizo distal e implantes cortos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Flores, Viviana Yolanda Férnandez Bodereau, Enrique (h) |
author |
Flores, Viviana Yolanda |
author_facet |
Flores, Viviana Yolanda Férnandez Bodereau, Enrique (h) |
author_role |
author |
author2 |
Férnandez Bodereau, Enrique (h) |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Prótesis dental parcial fija Prótesis dental |
topic |
Prótesis dental parcial fija Prótesis dental |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Flores, Viviana Yolanda. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Anatomía B; Argentina. Fil: Férnandez Bodereau, Enrique (h). Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Prostodoncia III A; Argentina. OBJETIVO: El objetivo de esta investigación fue analizar la distribución de las tensiones que provoca la fuerza axial en un modelo tridimensional con el método de elementos finitos en la prótesis parcial fija implantosoportada con voladizo distal (PPFIcVD) sobre implantes dentales cortos en el maxilar parcialmente desdentado del sector posterior.MÉTODOS: se obtuvieron cuatro modelos geométricos de un maxilar parcialmente desdentado a extremo libre unilateral con remanente óseo de 9 y 5mm, con el método de elementos finitos. Se ubicaron implantes dentales cortos Straumann® Standard Plus®, SLA® de Ø 4.1mm x 8 y 4mm; ubicados en zona premolar del lado izquierdo. El voladizo de la prótesis midió 7mm M-D. Se diseñaron dos Grupos. GA: PPFIcVD sobre dos implantes; GB: PPFIcVD sobre un implante. Se sometieron a una fuerza axial estática de 100N a 30º. La estadística aplicada fue la media aritmética, fijando un p-valor de 0,05 para significación estadística.RESULTADOS: implantes dentales cortos. GA: SGA1 Ø4.1x8mm M: 178,8; SGA2 Ø4.1x4mmM: 187,7. GB: SGB1 Ø4.1x8mm M: 332,1; SGB2 Ø4.1x4mm M: 351,33. A nivel hueso. GA: SGA1 Ø4.1x8mm (C) 57,55MPa (V) 86,26MPa; SGA2 Ø4.1x4mm (C) 58,61MPa (V) 78,42MPa; GB: SGB1, Ø4.1x8mm (C) 96,83MPa, (V) 128,5MPa; SGB2 Ø4.1x4mm (C) 101,3MPa (V) 168,5MPa. Desplazamientos. GA: SGA1 Ø4.1x8mm M: 0,03782; SGA2 Ø4.1x4mm M: 0,01149. GB: SGB1 Ø4.1x8mm M: 0,05204; SGB2 Ø4.1x4mm M: 0,01642. Microdeformaciones. GA: SGA1 Ø4.1x8mm M: 5,211; SGA2 Ø4.1x4mm M: 6,319. GB: SGB1, Ø4.1x8mm M: 7,165; SGB2 Ø4.1x4mm M:: 7.8955. CONCLUSIÓN: Rehabilitar el sector posterosuperior del maxilar con atrofia ósea es un desafío constante. Los implantes dentales cortos son una alternativa al levantamiento de piso del seno maxilar. PPFIcVD sobre dos implantes dentales cortos ferulizados (longitud 8 y 4mm), es un tratamiento previsible en la zona posterosuperior del maxilar con altura ósea reducida. El voladizo distal corto, proporciona una alternativa y se puede utilizar previsiblemente en la rehabilitación del maxilar parcialmente desdentado a extremo libre, cuando dos implantes dentales cortos están ferulizados. En cambio, la PPFIcVD sobre un implante dental corto implicaría elevado riesgo. Fil: Flores, Viviana Yolanda. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Anatomía B; Argentina. Fil: Férnandez Bodereau, Enrique (h). Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Prostodoncia III A; Argentina. Otras Ciencias de la Salud |
description |
Fil: Flores, Viviana Yolanda. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Anatomía B; Argentina. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
978-987-1930-25-8 http://hdl.handle.net/11086/556865 |
identifier_str_mv |
978-987-1930-25-8 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/556865 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349620224589824 |
score |
13.13397 |