Análisis de la producción y calidad de leche de bovinos en tres tambos del sur de la Provincia de Córdoba
- Autores
- Llanes, Ana Laura; Pomares, Verónica Aylén; Rosso, Estefanía Soledad
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Córdoba, Mariano Augusto
- Descripción
- Trabajo final integrador. (Area de Consolidación Métodos Cuantitativos para la Investigación Agropecuaria)--UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2014.
El objetivo del presente trabajo fue caracterizar con las mejores herramientas metodológicas de la producción temporal ehistorial y su relación con la calidad de leche de vacas en producción de 3 tambos de la cuenca Sur de la Provincia de Córdoba, a partir del monitoreo que se realiza rutinariamente en los tambos analizados, el control lechero.Se evaluaron las variaciones existentes entre los 3 tambos, como así también las relaciones entre los valores de producción de la media nacional y de la cuenca lechera sur de Córdoba. Las herramientas estadísticas que nos permitieron comparar la productividad entre tambos, fueron obtenidas con el software “InfoStat”, con el cual se realizó: análisis exploratorio de datos, mediante tablas de frecuencias, medidas de resúmenes y tablas de contingencia.Luego, se representaron las diferencias entre tambos, a través de gráficos de distribución empírica, de puntos y de dispersión.Una vez evaluados los tambos por productividad, se realizó un análisis de la calidad del tambo 1, según la cantidad de producción y la variabilidad en el tiempo. Para ello se utilizaron herramientas como tablas de frecuencias y análisis de componentes principales.Como conclusión se determinó a través del análisis de la distribución empírica que más del 80% de los casos observados en los 3 tambos se encuentran por encima de la media de producción de la provincia de Córdoba, superando también a la media de producción de la cuenca Sur. El Tambo N°1 cumple también, con los requisitos mínimos del Código Alimentario Argentino. - Materia
-
Producción lechera
Leche
Calidad
Control lechero
Métodos estadísticos
Estadística
Cuencas lecheras
Córdoba
Argentina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/4209
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_c87a9953227cee9055d2714db484ccb2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/4209 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Análisis de la producción y calidad de leche de bovinos en tres tambos del sur de la Provincia de CórdobaLlanes, Ana LauraPomares, Verónica AylénRosso, Estefanía SoledadProducción lecheraLecheCalidadControl lecheroMétodos estadísticosEstadísticaCuencas lecherasCórdobaArgentinaTrabajo final integrador. (Area de Consolidación Métodos Cuantitativos para la Investigación Agropecuaria)--UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2014.El objetivo del presente trabajo fue caracterizar con las mejores herramientas metodológicas de la producción temporal ehistorial y su relación con la calidad de leche de vacas en producción de 3 tambos de la cuenca Sur de la Provincia de Córdoba, a partir del monitoreo que se realiza rutinariamente en los tambos analizados, el control lechero.Se evaluaron las variaciones existentes entre los 3 tambos, como así también las relaciones entre los valores de producción de la media nacional y de la cuenca lechera sur de Córdoba. Las herramientas estadísticas que nos permitieron comparar la productividad entre tambos, fueron obtenidas con el software “InfoStat”, con el cual se realizó: análisis exploratorio de datos, mediante tablas de frecuencias, medidas de resúmenes y tablas de contingencia.Luego, se representaron las diferencias entre tambos, a través de gráficos de distribución empírica, de puntos y de dispersión.Una vez evaluados los tambos por productividad, se realizó un análisis de la calidad del tambo 1, según la cantidad de producción y la variabilidad en el tiempo. Para ello se utilizaron herramientas como tablas de frecuencias y análisis de componentes principales.Como conclusión se determinó a través del análisis de la distribución empírica que más del 80% de los casos observados en los 3 tambos se encuentran por encima de la media de producción de la provincia de Córdoba, superando también a la media de producción de la cuenca Sur. El Tambo N°1 cumple también, con los requisitos mínimos del Código Alimentario Argentino.Córdoba, Mariano Augusto2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/4209spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:31:36Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/4209Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:31:37.024Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis de la producción y calidad de leche de bovinos en tres tambos del sur de la Provincia de Córdoba |
title |
Análisis de la producción y calidad de leche de bovinos en tres tambos del sur de la Provincia de Córdoba |
spellingShingle |
Análisis de la producción y calidad de leche de bovinos en tres tambos del sur de la Provincia de Córdoba Llanes, Ana Laura Producción lechera Leche Calidad Control lechero Métodos estadísticos Estadística Cuencas lecheras Córdoba Argentina |
title_short |
Análisis de la producción y calidad de leche de bovinos en tres tambos del sur de la Provincia de Córdoba |
title_full |
Análisis de la producción y calidad de leche de bovinos en tres tambos del sur de la Provincia de Córdoba |
title_fullStr |
Análisis de la producción y calidad de leche de bovinos en tres tambos del sur de la Provincia de Córdoba |
title_full_unstemmed |
Análisis de la producción y calidad de leche de bovinos en tres tambos del sur de la Provincia de Córdoba |
title_sort |
Análisis de la producción y calidad de leche de bovinos en tres tambos del sur de la Provincia de Córdoba |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Llanes, Ana Laura Pomares, Verónica Aylén Rosso, Estefanía Soledad |
author |
Llanes, Ana Laura |
author_facet |
Llanes, Ana Laura Pomares, Verónica Aylén Rosso, Estefanía Soledad |
author_role |
author |
author2 |
Pomares, Verónica Aylén Rosso, Estefanía Soledad |
author2_role |
author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Córdoba, Mariano Augusto |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Producción lechera Leche Calidad Control lechero Métodos estadísticos Estadística Cuencas lecheras Córdoba Argentina |
topic |
Producción lechera Leche Calidad Control lechero Métodos estadísticos Estadística Cuencas lecheras Córdoba Argentina |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Trabajo final integrador. (Area de Consolidación Métodos Cuantitativos para la Investigación Agropecuaria)--UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2014. El objetivo del presente trabajo fue caracterizar con las mejores herramientas metodológicas de la producción temporal ehistorial y su relación con la calidad de leche de vacas en producción de 3 tambos de la cuenca Sur de la Provincia de Córdoba, a partir del monitoreo que se realiza rutinariamente en los tambos analizados, el control lechero.Se evaluaron las variaciones existentes entre los 3 tambos, como así también las relaciones entre los valores de producción de la media nacional y de la cuenca lechera sur de Córdoba. Las herramientas estadísticas que nos permitieron comparar la productividad entre tambos, fueron obtenidas con el software “InfoStat”, con el cual se realizó: análisis exploratorio de datos, mediante tablas de frecuencias, medidas de resúmenes y tablas de contingencia.Luego, se representaron las diferencias entre tambos, a través de gráficos de distribución empírica, de puntos y de dispersión.Una vez evaluados los tambos por productividad, se realizó un análisis de la calidad del tambo 1, según la cantidad de producción y la variabilidad en el tiempo. Para ello se utilizaron herramientas como tablas de frecuencias y análisis de componentes principales.Como conclusión se determinó a través del análisis de la distribución empírica que más del 80% de los casos observados en los 3 tambos se encuentran por encima de la media de producción de la provincia de Córdoba, superando también a la media de producción de la cuenca Sur. El Tambo N°1 cumple también, con los requisitos mínimos del Código Alimentario Argentino. |
description |
Trabajo final integrador. (Area de Consolidación Métodos Cuantitativos para la Investigación Agropecuaria)--UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2014. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/4209 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/4209 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349619393069056 |
score |
13.13397 |