Una historia de las ideas sobre la esquizofrenia en la Teoría de la Enfermedad Única de Pichon-Riviere
- Autores
- Chayo, Yazmín; Macchioli, Florencia
- Año de publicación
- 2007
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Chayo, Yazmín. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina.
Fil: Macchioli, Florencia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina.
Se abordará en el siguiente trabajo la elaboración de la esquizofrenia en la obra de Enrique Pichon-Riviere (1907-1977), cuadro que parte de la psiquiatría, imbricándose tempranamente con el psicoanálisis y posteriormente con la psicología social. En este sentido, un autor como Pichon-Riviere permite reconstruir una serie de operaciones de recepción y de historia de las ideas que representan algunos de los avatares en que se constituyeron estas tradiciones disciplinares en Argentina. La elaboración paulatina y sucesiva de distintos cuadros psicopatológicos posibilitó que este autor configure y madure su Teoría de la Enfermedad Única (TEU). Tanto su experiencia clínica en el hospicio, como su práctica privada con distintas enfermedades mentales, conformaron sucesivas elaboraciones teóricas, permitiéndole un trabajo de comparación y articulación de los diversos cuadros nosológicos hasta arribar a una síntesis teórica. Debido a que el análisis de esta patología se realiza desde una perspectiva que articula la psiqniatria con el psicoanálisis, se consideraran prioritariamente los aportes de Freud, Griesinger y Klein, a partir de un abordaje histórico critico de estas ideas. Se establecerán, por último, algunas vinculaciones preliminares entre la idea de esquizofrenia y la TEU, con un objetivo de mayor alcance que aspira a trazar un mapa original en la obra de Pichon-Riviere ,dónde se entretejen los cuadros de la epilepsia, esquizofrenia y melancolía junto a la recepción de diferentes autores que posibilitará una reformulación de las primeras elaboraciones de la TEU.
Fil: Chayo, Yazmín. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina.
Fil: Macchioli, Florencia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina. - Materia
-
Epistemología
Historia de la ciencia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/3160
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_c7eff72787c54f649c7ed29efce3ee9d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/3160 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Una historia de las ideas sobre la esquizofrenia en la Teoría de la Enfermedad Única de Pichon-RiviereChayo, YazmínMacchioli, FlorenciaEpistemologíaHistoria de la cienciaFil: Chayo, Yazmín. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina.Fil: Macchioli, Florencia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina.Se abordará en el siguiente trabajo la elaboración de la esquizofrenia en la obra de Enrique Pichon-Riviere (1907-1977), cuadro que parte de la psiquiatría, imbricándose tempranamente con el psicoanálisis y posteriormente con la psicología social. En este sentido, un autor como Pichon-Riviere permite reconstruir una serie de operaciones de recepción y de historia de las ideas que representan algunos de los avatares en que se constituyeron estas tradiciones disciplinares en Argentina. La elaboración paulatina y sucesiva de distintos cuadros psicopatológicos posibilitó que este autor configure y madure su Teoría de la Enfermedad Única (TEU). Tanto su experiencia clínica en el hospicio, como su práctica privada con distintas enfermedades mentales, conformaron sucesivas elaboraciones teóricas, permitiéndole un trabajo de comparación y articulación de los diversos cuadros nosológicos hasta arribar a una síntesis teórica. Debido a que el análisis de esta patología se realiza desde una perspectiva que articula la psiqniatria con el psicoanálisis, se consideraran prioritariamente los aportes de Freud, Griesinger y Klein, a partir de un abordaje histórico critico de estas ideas. Se establecerán, por último, algunas vinculaciones preliminares entre la idea de esquizofrenia y la TEU, con un objetivo de mayor alcance que aspira a trazar un mapa original en la obra de Pichon-Riviere ,dónde se entretejen los cuadros de la epilepsia, esquizofrenia y melancolía junto a la recepción de diferentes autores que posibilitará una reformulación de las primeras elaboraciones de la TEU.Fil: Chayo, Yazmín. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina.Fil: Macchioli, Florencia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina.Universidad Nacional de Córdoba2007-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfisbn:978-950-33-0622-2http://hdl.handle.net/11086/3160spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-16T09:28:18Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/3160Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-16 09:28:19.224Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Una historia de las ideas sobre la esquizofrenia en la Teoría de la Enfermedad Única de Pichon-Riviere |
title |
Una historia de las ideas sobre la esquizofrenia en la Teoría de la Enfermedad Única de Pichon-Riviere |
spellingShingle |
Una historia de las ideas sobre la esquizofrenia en la Teoría de la Enfermedad Única de Pichon-Riviere Chayo, Yazmín Epistemología Historia de la ciencia |
title_short |
Una historia de las ideas sobre la esquizofrenia en la Teoría de la Enfermedad Única de Pichon-Riviere |
title_full |
Una historia de las ideas sobre la esquizofrenia en la Teoría de la Enfermedad Única de Pichon-Riviere |
title_fullStr |
Una historia de las ideas sobre la esquizofrenia en la Teoría de la Enfermedad Única de Pichon-Riviere |
title_full_unstemmed |
Una historia de las ideas sobre la esquizofrenia en la Teoría de la Enfermedad Única de Pichon-Riviere |
title_sort |
Una historia de las ideas sobre la esquizofrenia en la Teoría de la Enfermedad Única de Pichon-Riviere |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Chayo, Yazmín Macchioli, Florencia |
author |
Chayo, Yazmín |
author_facet |
Chayo, Yazmín Macchioli, Florencia |
author_role |
author |
author2 |
Macchioli, Florencia |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Epistemología Historia de la ciencia |
topic |
Epistemología Historia de la ciencia |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Chayo, Yazmín. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina. Fil: Macchioli, Florencia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina. Se abordará en el siguiente trabajo la elaboración de la esquizofrenia en la obra de Enrique Pichon-Riviere (1907-1977), cuadro que parte de la psiquiatría, imbricándose tempranamente con el psicoanálisis y posteriormente con la psicología social. En este sentido, un autor como Pichon-Riviere permite reconstruir una serie de operaciones de recepción y de historia de las ideas que representan algunos de los avatares en que se constituyeron estas tradiciones disciplinares en Argentina. La elaboración paulatina y sucesiva de distintos cuadros psicopatológicos posibilitó que este autor configure y madure su Teoría de la Enfermedad Única (TEU). Tanto su experiencia clínica en el hospicio, como su práctica privada con distintas enfermedades mentales, conformaron sucesivas elaboraciones teóricas, permitiéndole un trabajo de comparación y articulación de los diversos cuadros nosológicos hasta arribar a una síntesis teórica. Debido a que el análisis de esta patología se realiza desde una perspectiva que articula la psiqniatria con el psicoanálisis, se consideraran prioritariamente los aportes de Freud, Griesinger y Klein, a partir de un abordaje histórico critico de estas ideas. Se establecerán, por último, algunas vinculaciones preliminares entre la idea de esquizofrenia y la TEU, con un objetivo de mayor alcance que aspira a trazar un mapa original en la obra de Pichon-Riviere ,dónde se entretejen los cuadros de la epilepsia, esquizofrenia y melancolía junto a la recepción de diferentes autores que posibilitará una reformulación de las primeras elaboraciones de la TEU. Fil: Chayo, Yazmín. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina. Fil: Macchioli, Florencia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina. |
description |
Fil: Chayo, Yazmín. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina. |
publishDate |
2007 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2007-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
isbn:978-950-33-0622-2 http://hdl.handle.net/11086/3160 |
identifier_str_mv |
isbn:978-950-33-0622-2 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/3160 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1846143326921687040 |
score |
12.712165 |