Pensar y calcular
- Autores
- Blanco, Javier
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Blanco, Javier. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía y Física; Argentina.
Pensamos. Y pensamos que pensar es una de las características distintivas de los bípedos implumes, distinción que ha provocado un salto evolutivo incalculable. A veces tratamos de calcular distintas cosas, por ejemplo cuándo pudo haber comenzado esta capacidad de calcular, o cuántas conexiones neuronales hacen posible que en nuestro cerebro ocurran fenómenos como el pensamiento o el cálculo. Calcular aparece asociado a cierta cuantificación del mundo, a una tendencia a disponer de números que nos den datos concretos e indiscutibles, datos que nos ayuden a pensar. Ese pensamiento en tanto operación incierta, reflexiva, muchas veces circular, contrastaría con los complejos pero finalmente mecánicos métodos de cálculo. Un desafío del presente sería ver cómo y por qué el cálculo, siervo por naturaleza del pensamiento, se ha convertido en amo. Y cómo recuperar al pensamiento, hacerlo renacer en el desierto numérico, o constatar con Heidegger que aún no pensamos y pensar las condiciones para que el pensamiento pueda existir.
publishedVersion
Fil: Blanco, Javier. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía y Física; Argentina.
Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología - Fuente
- ISSN 0328-1574
- Materia
-
Reflexividad
Mecanicismo
Computación
Teorema de Gödel - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/20834
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_c5661ce25777d5a43d3ee55ca6aa5a94 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/20834 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Pensar y calcularBlanco, JavierReflexividadMecanicismoComputaciónTeorema de GödelFil: Blanco, Javier. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía y Física; Argentina.Pensamos. Y pensamos que pensar es una de las características distintivas de los bípedos implumes, distinción que ha provocado un salto evolutivo incalculable. A veces tratamos de calcular distintas cosas, por ejemplo cuándo pudo haber comenzado esta capacidad de calcular, o cuántas conexiones neuronales hacen posible que en nuestro cerebro ocurran fenómenos como el pensamiento o el cálculo. Calcular aparece asociado a cierta cuantificación del mundo, a una tendencia a disponer de números que nos den datos concretos e indiscutibles, datos que nos ayuden a pensar. Ese pensamiento en tanto operación incierta, reflexiva, muchas veces circular, contrastaría con los complejos pero finalmente mecánicos métodos de cálculo. Un desafío del presente sería ver cómo y por qué el cálculo, siervo por naturaleza del pensamiento, se ha convertido en amo. Y cómo recuperar al pensamiento, hacerlo renacer en el desierto numérico, o constatar con Heidegger que aún no pensamos y pensar las condiciones para que el pensamiento pueda existir.publishedVersionFil: Blanco, Javier. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía y Física; Argentina.Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología2014info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfBlanco, J. (2014). Pensar y calcular. Nombres, 24, 213-229. https://rdu.unc.edu.ar/handle/11086/20834http://hdl.handle.net/11086/20834ISSN 0328-1574reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNCspainfo:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-04T12:33:00Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/20834Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:33:00.664Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Pensar y calcular |
title |
Pensar y calcular |
spellingShingle |
Pensar y calcular Blanco, Javier Reflexividad Mecanicismo Computación Teorema de Gödel |
title_short |
Pensar y calcular |
title_full |
Pensar y calcular |
title_fullStr |
Pensar y calcular |
title_full_unstemmed |
Pensar y calcular |
title_sort |
Pensar y calcular |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Blanco, Javier |
author |
Blanco, Javier |
author_facet |
Blanco, Javier |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Reflexividad Mecanicismo Computación Teorema de Gödel |
topic |
Reflexividad Mecanicismo Computación Teorema de Gödel |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Blanco, Javier. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía y Física; Argentina. Pensamos. Y pensamos que pensar es una de las características distintivas de los bípedos implumes, distinción que ha provocado un salto evolutivo incalculable. A veces tratamos de calcular distintas cosas, por ejemplo cuándo pudo haber comenzado esta capacidad de calcular, o cuántas conexiones neuronales hacen posible que en nuestro cerebro ocurran fenómenos como el pensamiento o el cálculo. Calcular aparece asociado a cierta cuantificación del mundo, a una tendencia a disponer de números que nos den datos concretos e indiscutibles, datos que nos ayuden a pensar. Ese pensamiento en tanto operación incierta, reflexiva, muchas veces circular, contrastaría con los complejos pero finalmente mecánicos métodos de cálculo. Un desafío del presente sería ver cómo y por qué el cálculo, siervo por naturaleza del pensamiento, se ha convertido en amo. Y cómo recuperar al pensamiento, hacerlo renacer en el desierto numérico, o constatar con Heidegger que aún no pensamos y pensar las condiciones para que el pensamiento pueda existir. publishedVersion Fil: Blanco, Javier. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía y Física; Argentina. Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología |
description |
Fil: Blanco, Javier. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía y Física; Argentina. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Blanco, J. (2014). Pensar y calcular. Nombres, 24, 213-229. https://rdu.unc.edu.ar/handle/11086/20834 http://hdl.handle.net/11086/20834 |
identifier_str_mv |
Blanco, J. (2014). Pensar y calcular. Nombres, 24, 213-229. https://rdu.unc.edu.ar/handle/11086/20834 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/20834 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
ISSN 0328-1574 reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349653038727168 |
score |
13.13397 |