Digitalización e igualdad educativa ¿un equilibrio inestable? Un análisis de los espacios virtuales, las TIC y su necesidad en la educación básica a partir de la experiencia de eme...
- Autores
- Parmigiani, Matías; Gastaldi, Paula
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Parmigiani, Matías. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Fil: Parmigiani, Matías. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.
Fil: Gastaldi, Paula. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Fil: Gastaldi, Paula. Universidad Católica de Córdoba; Argentina.
El objetivo de este artículo consiste en explorar la relación existente entre la implementación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (en adelante, TIC) y la igualdad educativa, tomando como referencia las políticas educacionales correspondientes al nivel básico que se sucedieron en los últimos tiempos en Argentina. En el presente contexto de excepción, generado a raíz de la pandemia del COVID-19 que azota a todo el mundo, tanto en Argentina como en otros países se adoptaron medidas obligatorias de aislamiento social, las que implicaron, entre otras cosas, el cierre de escuelas, universidades y demás establecimientos educativos. En este marco, y a los fines de no discontinuar los procesos de enseñanza aprendizaje, los espacios virtuales fueron ganando terreno, al punto de transformarse en el principal lugar de encuentro entre alumnos y docentes. La importancia y la necesidad que hoy revisten las TIC en el ámbito de la educación básica constituye un dato inocultable, aunque todavía esté por verse cuál sea la importancia y la necesidad que vayan a revestir en el futuro, especialmente si no se toman en cuenta cierto tipo de consideraciones en materia de igualdad. Aquí, pues, intentaremos abordar algunas de ellas, acaso de manera esquemática y preliminar.
Fil: Parmigiani, Matías. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Fil: Parmigiani, Matías. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.
Fil: Gastaldi, Paula. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Fil: Gastaldi, Paula. Universidad Católica de Córdoba; Argentina. - Materia
-
Covid 19
SARS-CoV-2
Pandemia
Educación
Educación digital
Igualdad educativa
Espacios virtuales
TIC
Emergencia sanitaria
Confinamiento social
Proceso enseñanza-aprendizaje - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/20334
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_c418b514befacdd285e0eed7ff964b21 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/20334 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Digitalización e igualdad educativa ¿un equilibrio inestable? Un análisis de los espacios virtuales, las TIC y su necesidad en la educación básica a partir de la experiencia de emergencia sanitaria y confinamiento socialParmigiani, MatíasGastaldi, PaulaCovid 19SARS-CoV-2PandemiaEducaciónEducación digitalIgualdad educativaEspacios virtualesTICEmergencia sanitariaConfinamiento socialProceso enseñanza-aprendizajeFil: Parmigiani, Matías. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.Fil: Parmigiani, Matías. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.Fil: Gastaldi, Paula. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.Fil: Gastaldi, Paula. Universidad Católica de Córdoba; Argentina.El objetivo de este artículo consiste en explorar la relación existente entre la implementación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (en adelante, TIC) y la igualdad educativa, tomando como referencia las políticas educacionales correspondientes al nivel básico que se sucedieron en los últimos tiempos en Argentina. En el presente contexto de excepción, generado a raíz de la pandemia del COVID-19 que azota a todo el mundo, tanto en Argentina como en otros países se adoptaron medidas obligatorias de aislamiento social, las que implicaron, entre otras cosas, el cierre de escuelas, universidades y demás establecimientos educativos. En este marco, y a los fines de no discontinuar los procesos de enseñanza aprendizaje, los espacios virtuales fueron ganando terreno, al punto de transformarse en el principal lugar de encuentro entre alumnos y docentes. La importancia y la necesidad que hoy revisten las TIC en el ámbito de la educación básica constituye un dato inocultable, aunque todavía esté por verse cuál sea la importancia y la necesidad que vayan a revestir en el futuro, especialmente si no se toman en cuenta cierto tipo de consideraciones en materia de igualdad. Aquí, pues, intentaremos abordar algunas de ellas, acaso de manera esquemática y preliminar.Fil: Parmigiani, Matías. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.Fil: Parmigiani, Matías. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.Fil: Gastaldi, Paula. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.Fil: Gastaldi, Paula. Universidad Católica de Córdoba; Argentina.Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho2020-12info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfEl derecho argentino frente a la pandemia y post-pandemia covid-19 / Guillermo Barrera Buteler ... [et al.] ; dirigido por Guillermo Barrera Buteler. - 1a ed.- Córdoba : Universidad Nacional de Córdoba, 2020.978-950-33-1596-5Colección de Estudios Críticos de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Córdobahttp://hdl.handle.net/11086/20334spahttp://hdl.handle.net/11086/19284info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:43:47Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/20334Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:43:47.336Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Digitalización e igualdad educativa ¿un equilibrio inestable? Un análisis de los espacios virtuales, las TIC y su necesidad en la educación básica a partir de la experiencia de emergencia sanitaria y confinamiento social |
title |
Digitalización e igualdad educativa ¿un equilibrio inestable? Un análisis de los espacios virtuales, las TIC y su necesidad en la educación básica a partir de la experiencia de emergencia sanitaria y confinamiento social |
spellingShingle |
Digitalización e igualdad educativa ¿un equilibrio inestable? Un análisis de los espacios virtuales, las TIC y su necesidad en la educación básica a partir de la experiencia de emergencia sanitaria y confinamiento social Parmigiani, Matías Covid 19 SARS-CoV-2 Pandemia Educación Educación digital Igualdad educativa Espacios virtuales TIC Emergencia sanitaria Confinamiento social Proceso enseñanza-aprendizaje |
title_short |
Digitalización e igualdad educativa ¿un equilibrio inestable? Un análisis de los espacios virtuales, las TIC y su necesidad en la educación básica a partir de la experiencia de emergencia sanitaria y confinamiento social |
title_full |
Digitalización e igualdad educativa ¿un equilibrio inestable? Un análisis de los espacios virtuales, las TIC y su necesidad en la educación básica a partir de la experiencia de emergencia sanitaria y confinamiento social |
title_fullStr |
Digitalización e igualdad educativa ¿un equilibrio inestable? Un análisis de los espacios virtuales, las TIC y su necesidad en la educación básica a partir de la experiencia de emergencia sanitaria y confinamiento social |
title_full_unstemmed |
Digitalización e igualdad educativa ¿un equilibrio inestable? Un análisis de los espacios virtuales, las TIC y su necesidad en la educación básica a partir de la experiencia de emergencia sanitaria y confinamiento social |
title_sort |
Digitalización e igualdad educativa ¿un equilibrio inestable? Un análisis de los espacios virtuales, las TIC y su necesidad en la educación básica a partir de la experiencia de emergencia sanitaria y confinamiento social |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Parmigiani, Matías Gastaldi, Paula |
author |
Parmigiani, Matías |
author_facet |
Parmigiani, Matías Gastaldi, Paula |
author_role |
author |
author2 |
Gastaldi, Paula |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Covid 19 SARS-CoV-2 Pandemia Educación Educación digital Igualdad educativa Espacios virtuales TIC Emergencia sanitaria Confinamiento social Proceso enseñanza-aprendizaje |
topic |
Covid 19 SARS-CoV-2 Pandemia Educación Educación digital Igualdad educativa Espacios virtuales TIC Emergencia sanitaria Confinamiento social Proceso enseñanza-aprendizaje |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Parmigiani, Matías. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina. Fil: Parmigiani, Matías. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina. Fil: Gastaldi, Paula. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina. Fil: Gastaldi, Paula. Universidad Católica de Córdoba; Argentina. El objetivo de este artículo consiste en explorar la relación existente entre la implementación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (en adelante, TIC) y la igualdad educativa, tomando como referencia las políticas educacionales correspondientes al nivel básico que se sucedieron en los últimos tiempos en Argentina. En el presente contexto de excepción, generado a raíz de la pandemia del COVID-19 que azota a todo el mundo, tanto en Argentina como en otros países se adoptaron medidas obligatorias de aislamiento social, las que implicaron, entre otras cosas, el cierre de escuelas, universidades y demás establecimientos educativos. En este marco, y a los fines de no discontinuar los procesos de enseñanza aprendizaje, los espacios virtuales fueron ganando terreno, al punto de transformarse en el principal lugar de encuentro entre alumnos y docentes. La importancia y la necesidad que hoy revisten las TIC en el ámbito de la educación básica constituye un dato inocultable, aunque todavía esté por verse cuál sea la importancia y la necesidad que vayan a revestir en el futuro, especialmente si no se toman en cuenta cierto tipo de consideraciones en materia de igualdad. Aquí, pues, intentaremos abordar algunas de ellas, acaso de manera esquemática y preliminar. Fil: Parmigiani, Matías. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina. Fil: Parmigiani, Matías. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina. Fil: Gastaldi, Paula. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina. Fil: Gastaldi, Paula. Universidad Católica de Córdoba; Argentina. |
description |
Fil: Parmigiani, Matías. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
El derecho argentino frente a la pandemia y post-pandemia covid-19 / Guillermo Barrera Buteler ... [et al.] ; dirigido por Guillermo Barrera Buteler. - 1a ed.- Córdoba : Universidad Nacional de Córdoba, 2020. 978-950-33-1596-5 Colección de Estudios Críticos de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Córdoba http://hdl.handle.net/11086/20334 |
identifier_str_mv |
El derecho argentino frente a la pandemia y post-pandemia covid-19 / Guillermo Barrera Buteler ... [et al.] ; dirigido por Guillermo Barrera Buteler. - 1a ed.- Córdoba : Universidad Nacional de Córdoba, 2020. 978-950-33-1596-5 Colección de Estudios Críticos de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Córdoba |
url |
http://hdl.handle.net/11086/20334 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/19284 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618965412741120 |
score |
13.070432 |