Identificación y evaluación de indicadores de calidad en terminales de transporte automotor de pasajeros

Autores
Acosta Hernández, Gabriela
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Herz, Marcelo
Descripción
Tesis (MCI-Mención Transporte)--FCEFN-UNC, 2009
Fil: Acosta Hernández, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Identifica y selecciona indicadores de calidad para terminales de Transporte Automotor de Pasajeros y aplica una metodología para evaluarlos tomando como base la lógica fuzzy y cuestionarios aplicados a usuarios de terminales de transporte
La evolución de la calidad ha demostrado su influencia en el aumento de la productividad generada en empresas públicas y privadas, obteniéndose como resultando final un incremento en la calidad de vida de las personas. Los Indicadores de calidad son una herramienta fundamental que permite medir la calidad en un sistema, posibilita la percepción de un fenómeno o de una condición de un modo simplificado, comprensible y comparable. Esta investigación identifica y selecciona indicadores de calidad para Terminales de Transporte Automotor de Pasajeros y aplica una metodología para evaluarlos tomando como base la lógica fuzzy y cuestionarios aplicados a usuarios de terminales de transporte. La metodología incluye la caracterización de la operación de las terminales en función de los accesos, salas de embarque y desembarque de los pasajeros, servicios comerciales y servicios de información y atención al cliente con Niveles de Servicio A, B, C, D, E y F tradicionales del Highway Capacity Manual y Gráficos de Conformidad Versus Importancia con el objetivo de identificar aquellos indicadores que resulten de urgente atención y de medidas con el objeto de remediar la situación. Se incluyen en la investigación casos de estudio que consisten en la aplicación de la metodología a cuatro terminales de transporte ubicadas en regiones geográficamente distintas de la República Oriental del Uruguay con el objetivo de validar la metodología empleada.
The evolution of quality has demonstrated its influence in the productivity increase generated both in public and private companies, achieving an improvement in people’s life quality. Quality indicators are a basic tool which allow to measure the quality of a system, to make the perception of a phenomenon or condition in a simplified way possible, understandable and comparable. This research identifies and selects quality indicators for Coach Terminals and applies a methodology to evaluate them taking as its basis the fuzzy logic and questionnaires applied to transport terminal users. The methodology includes the characterization of the terminal operation in relation to the access, departure and arrival areas, shopping services and information and customer services with Service Levels A, B, C, D, E and F customary of Highway Capacity Manual and Conformity versus Importance graphs, in order to identify the indicators resulting from urgent attention and remedial measures. Four study cases are included in the research, which consists of the application of this methodology to four transport terminals located in different geographical regions of the country in order to validate the applied methodology.
Fil: Acosta Hernández, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Materia
Maestría Ciencias de la Ingeniería. Mención Transporte
Lógica difusa
Transporte
Terminales de transporte
Transporte por carretera
Ingeniería del transporte
Política de transporte
Transporte urbano
Control de calidad
Gestión de calidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/23415

id RDUUNC_c40cac4294aa9e38ce9b7a34bf3114ab
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/23415
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Identificación y evaluación de indicadores de calidad en terminales de transporte automotor de pasajerosAcosta Hernández, GabrielaMaestría Ciencias de la Ingeniería. Mención TransporteLógica difusaTransporteTerminales de transporteTransporte por carreteraIngeniería del transportePolítica de transporteTransporte urbanoControl de calidadGestión de calidadTesis (MCI-Mención Transporte)--FCEFN-UNC, 2009Fil: Acosta Hernández, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Identifica y selecciona indicadores de calidad para terminales de Transporte Automotor de Pasajeros y aplica una metodología para evaluarlos tomando como base la lógica fuzzy y cuestionarios aplicados a usuarios de terminales de transporteLa evolución de la calidad ha demostrado su influencia en el aumento de la productividad generada en empresas públicas y privadas, obteniéndose como resultando final un incremento en la calidad de vida de las personas. Los Indicadores de calidad son una herramienta fundamental que permite medir la calidad en un sistema, posibilita la percepción de un fenómeno o de una condición de un modo simplificado, comprensible y comparable. Esta investigación identifica y selecciona indicadores de calidad para Terminales de Transporte Automotor de Pasajeros y aplica una metodología para evaluarlos tomando como base la lógica fuzzy y cuestionarios aplicados a usuarios de terminales de transporte. La metodología incluye la caracterización de la operación de las terminales en función de los accesos, salas de embarque y desembarque de los pasajeros, servicios comerciales y servicios de información y atención al cliente con Niveles de Servicio A, B, C, D, E y F tradicionales del Highway Capacity Manual y Gráficos de Conformidad Versus Importancia con el objetivo de identificar aquellos indicadores que resulten de urgente atención y de medidas con el objeto de remediar la situación. Se incluyen en la investigación casos de estudio que consisten en la aplicación de la metodología a cuatro terminales de transporte ubicadas en regiones geográficamente distintas de la República Oriental del Uruguay con el objetivo de validar la metodología empleada.The evolution of quality has demonstrated its influence in the productivity increase generated both in public and private companies, achieving an improvement in people’s life quality. Quality indicators are a basic tool which allow to measure the quality of a system, to make the perception of a phenomenon or condition in a simplified way possible, understandable and comparable. This research identifies and selects quality indicators for Coach Terminals and applies a methodology to evaluate them taking as its basis the fuzzy logic and questionnaires applied to transport terminal users. The methodology includes the characterization of the terminal operation in relation to the access, departure and arrival areas, shopping services and information and customer services with Service Levels A, B, C, D, E and F customary of Highway Capacity Manual and Conformity versus Importance graphs, in order to identify the indicators resulting from urgent attention and remedial measures. Four study cases are included in the research, which consists of the application of this methodology to four transport terminals located in different geographical regions of the country in order to validate the applied methodology.Fil: Acosta Hernández, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y NaturalesHerz, Marcelo2009info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/23415spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:33:25Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/23415Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:33:25.527Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Identificación y evaluación de indicadores de calidad en terminales de transporte automotor de pasajeros
title Identificación y evaluación de indicadores de calidad en terminales de transporte automotor de pasajeros
spellingShingle Identificación y evaluación de indicadores de calidad en terminales de transporte automotor de pasajeros
Acosta Hernández, Gabriela
Maestría Ciencias de la Ingeniería. Mención Transporte
Lógica difusa
Transporte
Terminales de transporte
Transporte por carretera
Ingeniería del transporte
Política de transporte
Transporte urbano
Control de calidad
Gestión de calidad
title_short Identificación y evaluación de indicadores de calidad en terminales de transporte automotor de pasajeros
title_full Identificación y evaluación de indicadores de calidad en terminales de transporte automotor de pasajeros
title_fullStr Identificación y evaluación de indicadores de calidad en terminales de transporte automotor de pasajeros
title_full_unstemmed Identificación y evaluación de indicadores de calidad en terminales de transporte automotor de pasajeros
title_sort Identificación y evaluación de indicadores de calidad en terminales de transporte automotor de pasajeros
dc.creator.none.fl_str_mv Acosta Hernández, Gabriela
author Acosta Hernández, Gabriela
author_facet Acosta Hernández, Gabriela
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Herz, Marcelo
dc.subject.none.fl_str_mv Maestría Ciencias de la Ingeniería. Mención Transporte
Lógica difusa
Transporte
Terminales de transporte
Transporte por carretera
Ingeniería del transporte
Política de transporte
Transporte urbano
Control de calidad
Gestión de calidad
topic Maestría Ciencias de la Ingeniería. Mención Transporte
Lógica difusa
Transporte
Terminales de transporte
Transporte por carretera
Ingeniería del transporte
Política de transporte
Transporte urbano
Control de calidad
Gestión de calidad
dc.description.none.fl_txt_mv Tesis (MCI-Mención Transporte)--FCEFN-UNC, 2009
Fil: Acosta Hernández, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Identifica y selecciona indicadores de calidad para terminales de Transporte Automotor de Pasajeros y aplica una metodología para evaluarlos tomando como base la lógica fuzzy y cuestionarios aplicados a usuarios de terminales de transporte
La evolución de la calidad ha demostrado su influencia en el aumento de la productividad generada en empresas públicas y privadas, obteniéndose como resultando final un incremento en la calidad de vida de las personas. Los Indicadores de calidad son una herramienta fundamental que permite medir la calidad en un sistema, posibilita la percepción de un fenómeno o de una condición de un modo simplificado, comprensible y comparable. Esta investigación identifica y selecciona indicadores de calidad para Terminales de Transporte Automotor de Pasajeros y aplica una metodología para evaluarlos tomando como base la lógica fuzzy y cuestionarios aplicados a usuarios de terminales de transporte. La metodología incluye la caracterización de la operación de las terminales en función de los accesos, salas de embarque y desembarque de los pasajeros, servicios comerciales y servicios de información y atención al cliente con Niveles de Servicio A, B, C, D, E y F tradicionales del Highway Capacity Manual y Gráficos de Conformidad Versus Importancia con el objetivo de identificar aquellos indicadores que resulten de urgente atención y de medidas con el objeto de remediar la situación. Se incluyen en la investigación casos de estudio que consisten en la aplicación de la metodología a cuatro terminales de transporte ubicadas en regiones geográficamente distintas de la República Oriental del Uruguay con el objetivo de validar la metodología empleada.
The evolution of quality has demonstrated its influence in the productivity increase generated both in public and private companies, achieving an improvement in people’s life quality. Quality indicators are a basic tool which allow to measure the quality of a system, to make the perception of a phenomenon or condition in a simplified way possible, understandable and comparable. This research identifies and selects quality indicators for Coach Terminals and applies a methodology to evaluate them taking as its basis the fuzzy logic and questionnaires applied to transport terminal users. The methodology includes the characterization of the terminal operation in relation to the access, departure and arrival areas, shopping services and information and customer services with Service Levels A, B, C, D, E and F customary of Highway Capacity Manual and Conformity versus Importance graphs, in order to identify the indicators resulting from urgent attention and remedial measures. Four study cases are included in the research, which consists of the application of this methodology to four transport terminals located in different geographical regions of the country in order to validate the applied methodology.
Fil: Acosta Hernández, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
description Tesis (MCI-Mención Transporte)--FCEFN-UNC, 2009
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/23415
url http://hdl.handle.net/11086/23415
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349660539191296
score 13.13397