Metodología para cuantificar accesibilidad y conveniencia de un sistema de transporte público masivo de pasajeros : aplicación al caso de la ciudad de Córdoba

Autores
Falavigna, Claudio
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Herz, Marcelo
Descripción
Tesis (MCI-Mención Transporte)--FCEFN-UNC, 2009
Fil: Falavigna, Claudio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Desarrolla una metodología para cuantificar accesibilidad y conveniencia en líneas de ómnibus teniendo en cuenta las expectativas de calidad del usuario local y aplicarla al caso de sistema de transporte por ómnibus de la ciudad de Córdoba.
Uno de los principales problemas urbanos que presentan las grandes ciudades es el constante incremento de las tasas de motorización y la disminución del porcentaje de viajes realizados en medios masivos. Esta situación es particularmente notoria en los países en desarrollo donde existe una mayor proporción de usuarios cautivos. El presente trabajo desarrolla una metodología que permite cuantificar accesibilidad y conveniencia en líneas de ómnibus considerando las expectativas de calidad de los posibles segmentos de usuarios y las características de uso de suelo de lo s sectores atendidos. El objeto es obtener indicadores relativos que permitan comparar y seleccionar servicios de ómnibus, cuantificando la calidad de servicio y la sustentabilidad de cada línea, en la etapa de planificación previa a la implementación de los mismos. Los datos para el desarrollo de la metodología fuer on obtenidos a partir de encuestas a usuarios de servicios ómnibus de la Ciudad de Córdoba.
One of the main urban problems that have large c ities is the steady increase in motorization rates and decreased the percentage of trips in mass transit. Th is is particularly noticeable in developing countries where higher proportions of captive users are. This research develops a methodology to quantify accessibility and convenience of bus lines taking into consideration the quality expectations of the potential segments and land use characteristics of the sectors covered. The object is to get indicators for comparing and selecting bus services, quantifying service quality and sustainability of each line in the planning stage prior to implementing them. The data for developing the methodology were obtained fro m user surveys of bus services in the City of Cordoba.
Fil: Falavigna, Claudio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Materia
Maestría Ciencias de la Ingeniería Mención Transporte
Transporte
Transporte por carretera
Transporte colectivo
Ingeniería del transporte
Planificación del transporte
Política de transporte
Transporte urbano
Investigación sobre el transporte
Control de calidad
Gestión de calidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/23398

id RDUUNC_780e9d392c4ef95dd8227466ab26bb7b
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/23398
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Metodología para cuantificar accesibilidad y conveniencia de un sistema de transporte público masivo de pasajeros : aplicación al caso de la ciudad de CórdobaFalavigna, ClaudioMaestría Ciencias de la Ingeniería Mención TransporteTransporteTransporte por carreteraTransporte colectivoIngeniería del transportePlanificación del transportePolítica de transporteTransporte urbanoInvestigación sobre el transporteControl de calidadGestión de calidadTesis (MCI-Mención Transporte)--FCEFN-UNC, 2009Fil: Falavigna, Claudio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Desarrolla una metodología para cuantificar accesibilidad y conveniencia en líneas de ómnibus teniendo en cuenta las expectativas de calidad del usuario local y aplicarla al caso de sistema de transporte por ómnibus de la ciudad de Córdoba.Uno de los principales problemas urbanos que presentan las grandes ciudades es el constante incremento de las tasas de motorización y la disminución del porcentaje de viajes realizados en medios masivos. Esta situación es particularmente notoria en los países en desarrollo donde existe una mayor proporción de usuarios cautivos. El presente trabajo desarrolla una metodología que permite cuantificar accesibilidad y conveniencia en líneas de ómnibus considerando las expectativas de calidad de los posibles segmentos de usuarios y las características de uso de suelo de lo s sectores atendidos. El objeto es obtener indicadores relativos que permitan comparar y seleccionar servicios de ómnibus, cuantificando la calidad de servicio y la sustentabilidad de cada línea, en la etapa de planificación previa a la implementación de los mismos. Los datos para el desarrollo de la metodología fuer on obtenidos a partir de encuestas a usuarios de servicios ómnibus de la Ciudad de Córdoba.One of the main urban problems that have large c ities is the steady increase in motorization rates and decreased the percentage of trips in mass transit. Th is is particularly noticeable in developing countries where higher proportions of captive users are. This research develops a methodology to quantify accessibility and convenience of bus lines taking into consideration the quality expectations of the potential segments and land use characteristics of the sectors covered. The object is to get indicators for comparing and selecting bus services, quantifying service quality and sustainability of each line in the planning stage prior to implementing them. The data for developing the methodology were obtained fro m user surveys of bus services in the City of Cordoba.Fil: Falavigna, Claudio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y NaturalesHerz, Marcelo2009info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/23398spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-16T09:27:45Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/23398Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-16 09:27:45.274Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Metodología para cuantificar accesibilidad y conveniencia de un sistema de transporte público masivo de pasajeros : aplicación al caso de la ciudad de Córdoba
title Metodología para cuantificar accesibilidad y conveniencia de un sistema de transporte público masivo de pasajeros : aplicación al caso de la ciudad de Córdoba
spellingShingle Metodología para cuantificar accesibilidad y conveniencia de un sistema de transporte público masivo de pasajeros : aplicación al caso de la ciudad de Córdoba
Falavigna, Claudio
Maestría Ciencias de la Ingeniería Mención Transporte
Transporte
Transporte por carretera
Transporte colectivo
Ingeniería del transporte
Planificación del transporte
Política de transporte
Transporte urbano
Investigación sobre el transporte
Control de calidad
Gestión de calidad
title_short Metodología para cuantificar accesibilidad y conveniencia de un sistema de transporte público masivo de pasajeros : aplicación al caso de la ciudad de Córdoba
title_full Metodología para cuantificar accesibilidad y conveniencia de un sistema de transporte público masivo de pasajeros : aplicación al caso de la ciudad de Córdoba
title_fullStr Metodología para cuantificar accesibilidad y conveniencia de un sistema de transporte público masivo de pasajeros : aplicación al caso de la ciudad de Córdoba
title_full_unstemmed Metodología para cuantificar accesibilidad y conveniencia de un sistema de transporte público masivo de pasajeros : aplicación al caso de la ciudad de Córdoba
title_sort Metodología para cuantificar accesibilidad y conveniencia de un sistema de transporte público masivo de pasajeros : aplicación al caso de la ciudad de Córdoba
dc.creator.none.fl_str_mv Falavigna, Claudio
author Falavigna, Claudio
author_facet Falavigna, Claudio
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Herz, Marcelo
dc.subject.none.fl_str_mv Maestría Ciencias de la Ingeniería Mención Transporte
Transporte
Transporte por carretera
Transporte colectivo
Ingeniería del transporte
Planificación del transporte
Política de transporte
Transporte urbano
Investigación sobre el transporte
Control de calidad
Gestión de calidad
topic Maestría Ciencias de la Ingeniería Mención Transporte
Transporte
Transporte por carretera
Transporte colectivo
Ingeniería del transporte
Planificación del transporte
Política de transporte
Transporte urbano
Investigación sobre el transporte
Control de calidad
Gestión de calidad
dc.description.none.fl_txt_mv Tesis (MCI-Mención Transporte)--FCEFN-UNC, 2009
Fil: Falavigna, Claudio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Desarrolla una metodología para cuantificar accesibilidad y conveniencia en líneas de ómnibus teniendo en cuenta las expectativas de calidad del usuario local y aplicarla al caso de sistema de transporte por ómnibus de la ciudad de Córdoba.
Uno de los principales problemas urbanos que presentan las grandes ciudades es el constante incremento de las tasas de motorización y la disminución del porcentaje de viajes realizados en medios masivos. Esta situación es particularmente notoria en los países en desarrollo donde existe una mayor proporción de usuarios cautivos. El presente trabajo desarrolla una metodología que permite cuantificar accesibilidad y conveniencia en líneas de ómnibus considerando las expectativas de calidad de los posibles segmentos de usuarios y las características de uso de suelo de lo s sectores atendidos. El objeto es obtener indicadores relativos que permitan comparar y seleccionar servicios de ómnibus, cuantificando la calidad de servicio y la sustentabilidad de cada línea, en la etapa de planificación previa a la implementación de los mismos. Los datos para el desarrollo de la metodología fuer on obtenidos a partir de encuestas a usuarios de servicios ómnibus de la Ciudad de Córdoba.
One of the main urban problems that have large c ities is the steady increase in motorization rates and decreased the percentage of trips in mass transit. Th is is particularly noticeable in developing countries where higher proportions of captive users are. This research develops a methodology to quantify accessibility and convenience of bus lines taking into consideration the quality expectations of the potential segments and land use characteristics of the sectors covered. The object is to get indicators for comparing and selecting bus services, quantifying service quality and sustainability of each line in the planning stage prior to implementing them. The data for developing the methodology were obtained fro m user surveys of bus services in the City of Cordoba.
Fil: Falavigna, Claudio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
description Tesis (MCI-Mención Transporte)--FCEFN-UNC, 2009
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/23398
url http://hdl.handle.net/11086/23398
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846143313633083392
score 12.712165