The Home Depot of Gensokyo: la (re)creación de comunidad transplataforma en Discord y VRChat
- Autores
- Zampieron, José Francisco
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Daza, José Daniel
- Descripción
- Fil: Zampieron, José Francisco. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Posgrado; Argentina.
El presente trabajo de investigación se configura a partir de una metodología estrictamente etnográfica en lo digital para responder preguntas elaboradas a lo largo de ella con el objetivo de elaborar un community study en lo digital a fin de comprender los aspectos performativos y de memoria para comunalización en la comunidad digital anglófona “The Home Depot of Gensokyo”. De este modo, la tesis se divide en cinco (5) capítulos; dos (2) de carácter introductorio, dos (2) de carácter de desarrollo y uno (1) con finalidad conclusiva. El primero introduce la antropologia digital y mi encuentro con el campo; el segundo elabora éticas y metodológias; el tercer, más robusto, elaborará los datos densos sobre el territorio que hace posible que se pregunte dónde está esa comunidad, la conexiones sociales que la hace posible y el aspecto demográfico de los actores sociales que la conforman; el cuarto capítulo, por otro lado, elaborará a fondo entendimientos sobre el carácter de la acción en la comunidad, es decir “que se hace y porqué se hace lo que se hace” elaborando experiencias de recreación, identidad, performatividad y memória, creando las ideas base sobre las cuáles podría dar a entender un posible papel de esas categorías de análisis en la comunalización del grupo transplataforma; el último capítulo, de carácter conclusivo, discute cómo la soledad, el “ser uno mismo” y la cibercultura niche pueden tener papel en la comunalización entre miembros del Home Depot of Gensokyo, permitiendo elaborarla como micro comunidad digital “cercada”, pensando lugares de memoria y archivos de memoria como soporte para los aspectos interaccionistas percibidos durante todo el campo digital y cómo se puede encontrar, a pesar que sea discutible, comunidad y comunalización en lo que llamaré ser “comunidad de recreación” o de “pertenecimiento”.
2025-04-17
Fil: Zampieron, José Francisco. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Posgrado; Argentina. - Materia
-
COMMUNITY STUDY
COMUNALIZACIÓN
RECREACIÓN
MEMORIA
TRANSPLATAFORMA
ETNOGRAFÍA DIGITAL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/553842
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_c3d1a96052a336a0fa9e82ab7eb35c0f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/553842 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
The Home Depot of Gensokyo: la (re)creación de comunidad transplataforma en Discord y VRChatZampieron, José FranciscoCOMMUNITY STUDYCOMUNALIZACIÓNRECREACIÓNMEMORIATRANSPLATAFORMAETNOGRAFÍA DIGITALFil: Zampieron, José Francisco. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Posgrado; Argentina.El presente trabajo de investigación se configura a partir de una metodología estrictamente etnográfica en lo digital para responder preguntas elaboradas a lo largo de ella con el objetivo de elaborar un community study en lo digital a fin de comprender los aspectos performativos y de memoria para comunalización en la comunidad digital anglófona “The Home Depot of Gensokyo”. De este modo, la tesis se divide en cinco (5) capítulos; dos (2) de carácter introductorio, dos (2) de carácter de desarrollo y uno (1) con finalidad conclusiva. El primero introduce la antropologia digital y mi encuentro con el campo; el segundo elabora éticas y metodológias; el tercer, más robusto, elaborará los datos densos sobre el territorio que hace posible que se pregunte dónde está esa comunidad, la conexiones sociales que la hace posible y el aspecto demográfico de los actores sociales que la conforman; el cuarto capítulo, por otro lado, elaborará a fondo entendimientos sobre el carácter de la acción en la comunidad, es decir “que se hace y porqué se hace lo que se hace” elaborando experiencias de recreación, identidad, performatividad y memória, creando las ideas base sobre las cuáles podría dar a entender un posible papel de esas categorías de análisis en la comunalización del grupo transplataforma; el último capítulo, de carácter conclusivo, discute cómo la soledad, el “ser uno mismo” y la cibercultura niche pueden tener papel en la comunalización entre miembros del Home Depot of Gensokyo, permitiendo elaborarla como micro comunidad digital “cercada”, pensando lugares de memoria y archivos de memoria como soporte para los aspectos interaccionistas percibidos durante todo el campo digital y cómo se puede encontrar, a pesar que sea discutible, comunidad y comunalización en lo que llamaré ser “comunidad de recreación” o de “pertenecimiento”.2025-04-17Fil: Zampieron, José Francisco. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Posgrado; Argentina.Daza, José Daniel2024-04-17info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/553842spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:41:26Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/553842Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:41:27.254Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
The Home Depot of Gensokyo: la (re)creación de comunidad transplataforma en Discord y VRChat |
title |
The Home Depot of Gensokyo: la (re)creación de comunidad transplataforma en Discord y VRChat |
spellingShingle |
The Home Depot of Gensokyo: la (re)creación de comunidad transplataforma en Discord y VRChat Zampieron, José Francisco COMMUNITY STUDY COMUNALIZACIÓN RECREACIÓN MEMORIA TRANSPLATAFORMA ETNOGRAFÍA DIGITAL |
title_short |
The Home Depot of Gensokyo: la (re)creación de comunidad transplataforma en Discord y VRChat |
title_full |
The Home Depot of Gensokyo: la (re)creación de comunidad transplataforma en Discord y VRChat |
title_fullStr |
The Home Depot of Gensokyo: la (re)creación de comunidad transplataforma en Discord y VRChat |
title_full_unstemmed |
The Home Depot of Gensokyo: la (re)creación de comunidad transplataforma en Discord y VRChat |
title_sort |
The Home Depot of Gensokyo: la (re)creación de comunidad transplataforma en Discord y VRChat |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Zampieron, José Francisco |
author |
Zampieron, José Francisco |
author_facet |
Zampieron, José Francisco |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Daza, José Daniel |
dc.subject.none.fl_str_mv |
COMMUNITY STUDY COMUNALIZACIÓN RECREACIÓN MEMORIA TRANSPLATAFORMA ETNOGRAFÍA DIGITAL |
topic |
COMMUNITY STUDY COMUNALIZACIÓN RECREACIÓN MEMORIA TRANSPLATAFORMA ETNOGRAFÍA DIGITAL |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Zampieron, José Francisco. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Posgrado; Argentina. El presente trabajo de investigación se configura a partir de una metodología estrictamente etnográfica en lo digital para responder preguntas elaboradas a lo largo de ella con el objetivo de elaborar un community study en lo digital a fin de comprender los aspectos performativos y de memoria para comunalización en la comunidad digital anglófona “The Home Depot of Gensokyo”. De este modo, la tesis se divide en cinco (5) capítulos; dos (2) de carácter introductorio, dos (2) de carácter de desarrollo y uno (1) con finalidad conclusiva. El primero introduce la antropologia digital y mi encuentro con el campo; el segundo elabora éticas y metodológias; el tercer, más robusto, elaborará los datos densos sobre el territorio que hace posible que se pregunte dónde está esa comunidad, la conexiones sociales que la hace posible y el aspecto demográfico de los actores sociales que la conforman; el cuarto capítulo, por otro lado, elaborará a fondo entendimientos sobre el carácter de la acción en la comunidad, es decir “que se hace y porqué se hace lo que se hace” elaborando experiencias de recreación, identidad, performatividad y memória, creando las ideas base sobre las cuáles podría dar a entender un posible papel de esas categorías de análisis en la comunalización del grupo transplataforma; el último capítulo, de carácter conclusivo, discute cómo la soledad, el “ser uno mismo” y la cibercultura niche pueden tener papel en la comunalización entre miembros del Home Depot of Gensokyo, permitiendo elaborarla como micro comunidad digital “cercada”, pensando lugares de memoria y archivos de memoria como soporte para los aspectos interaccionistas percibidos durante todo el campo digital y cómo se puede encontrar, a pesar que sea discutible, comunidad y comunalización en lo que llamaré ser “comunidad de recreación” o de “pertenecimiento”. 2025-04-17 Fil: Zampieron, José Francisco. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Posgrado; Argentina. |
description |
Fil: Zampieron, José Francisco. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Posgrado; Argentina. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-04-17 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/553842 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/553842 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618901882667009 |
score |
13.070432 |