Instantáneas de un presente interrumpido, Capítulo 1. Comunicación y Sensibilidad
- Autores
- Martínez, Fabiana; Boito, María Eugenia; Espoz, María Belén; Papalini, Vanina; D'Amico, Marcelo; Torres, Paula; Castro, Julián
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Martínez, Fabiana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación. Secretaria de Ciencia y Tecnología; Argentina.
Fil: Espoz, María Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Fil: Espoz, María Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Estudios en Comunicación, Expresión y Tecnología; Argentina.
Fil: Boito, María Eugenia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Fil: Boito, María Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Estudios en Comunicación, Expresión y Tecnología; Argentina.
Fil: Papalini, Vanina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Fil: Papalini, Vanina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina.
Fil: Damico, Marcelo. Universidad Nacional de Entre Ríos; Argentina.
Fil: Torres, Paula. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Fil: Castro, Julián. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Detenernos en medio de la velocidad. Conversar sin tiempo. Reflexionar sin pautas. Juntos pero separados. Lejos pero cerca. Expresiones adquieren nuevos sentidos en el contexto de pandemia. Una multiplicidad de preguntas en torno a los estados del sentir socio-comunicativo se instalan en este presente donde velocidad e interrupción convergen. Escuchar con atención sobre las rupturas, continuidades y profundizaciones de tendencias comunicativas, culturales, sociales, económicas, aparece como un necesario espacio de encuentro entre-otrxs para reflexionar juntxs sobre el presente (y los posibles futuros). Recuperando el género conversacional, el ciclo se propone como un espacio de escucha atenta y reflexión en torno a diferentes tópicos que organizan el pathos que atraviesa la mayoría de nuestras prácticas cotidianas en este presente: nuestra sensibilidad; el encierro y aislamiento; el lugar de la tecnología en los procesos de comunicación, educación y trabajo; las problemáticas vinculadas al contagio/muerte; las ciudades y su devenir en dicho contexto, solo por mencionar algunas. Cada encuentro contará con invitadxs que nos inviten, a su vez, a pintar las instantáneas de este presente interrumpido; que nos provoquen a disrumpir sobre la doxa mediática estableciendo un espacio-tiempo para pensar con otrxs sin recetas ni etiquetas.
publishedVersion
Fil: Martínez, Fabiana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación. Secretaria de Ciencia y Tecnología; Argentina.
Fil: Espoz, María Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Fil: Espoz, María Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Estudios en Comunicación, Expresión y Tecnología; Argentina.
Fil: Boito, María Eugenia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Fil: Boito, María Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Estudios en Comunicación, Expresión y Tecnología; Argentina.
Fil: Papalini, Vanina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Fil: Papalini, Vanina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina.
Fil: Damico, Marcelo. Universidad Nacional de Entre Ríos; Argentina.
Fil: Torres, Paula. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Fil: Castro, Julián. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina. - Materia
-
Coronavirus
COVID-19
Pandemia
SARS-CoV-2
Aislamiento social
Cuarentena
Sensibilidad
Encierro
Procesos de comunicación
Presente interrumpido - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/15627
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_c22c3ab74a0eeee2a7f72adfd87cf509 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/15627 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Instantáneas de un presente interrumpido, Capítulo 1. Comunicación y SensibilidadMartínez, FabianaBoito, María EugeniaEspoz, María BelénPapalini, VaninaD'Amico, MarceloTorres, PaulaCastro, JuliánCoronavirusCOVID-19PandemiaSARS-CoV-2Aislamiento socialCuarentenaSensibilidadEncierroProcesos de comunicaciónPresente interrumpidoFil: Martínez, Fabiana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación. Secretaria de Ciencia y Tecnología; Argentina.Fil: Espoz, María Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.Fil: Espoz, María Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Estudios en Comunicación, Expresión y Tecnología; Argentina.Fil: Boito, María Eugenia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.Fil: Boito, María Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Estudios en Comunicación, Expresión y Tecnología; Argentina.Fil: Papalini, Vanina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.Fil: Papalini, Vanina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina.Fil: Damico, Marcelo. Universidad Nacional de Entre Ríos; Argentina.Fil: Torres, Paula. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.Fil: Castro, Julián. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.Detenernos en medio de la velocidad. Conversar sin tiempo. Reflexionar sin pautas. Juntos pero separados. Lejos pero cerca. Expresiones adquieren nuevos sentidos en el contexto de pandemia. Una multiplicidad de preguntas en torno a los estados del sentir socio-comunicativo se instalan en este presente donde velocidad e interrupción convergen. Escuchar con atención sobre las rupturas, continuidades y profundizaciones de tendencias comunicativas, culturales, sociales, económicas, aparece como un necesario espacio de encuentro entre-otrxs para reflexionar juntxs sobre el presente (y los posibles futuros). Recuperando el género conversacional, el ciclo se propone como un espacio de escucha atenta y reflexión en torno a diferentes tópicos que organizan el pathos que atraviesa la mayoría de nuestras prácticas cotidianas en este presente: nuestra sensibilidad; el encierro y aislamiento; el lugar de la tecnología en los procesos de comunicación, educación y trabajo; las problemáticas vinculadas al contagio/muerte; las ciudades y su devenir en dicho contexto, solo por mencionar algunas. Cada encuentro contará con invitadxs que nos inviten, a su vez, a pintar las instantáneas de este presente interrumpido; que nos provoquen a disrumpir sobre la doxa mediática estableciendo un espacio-tiempo para pensar con otrxs sin recetas ni etiquetas.publishedVersionFil: Martínez, Fabiana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación. Secretaria de Ciencia y Tecnología; Argentina.Fil: Espoz, María Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.Fil: Espoz, María Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Estudios en Comunicación, Expresión y Tecnología; Argentina.Fil: Boito, María Eugenia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.Fil: Boito, María Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Estudios en Comunicación, Expresión y Tecnología; Argentina.Fil: Papalini, Vanina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.Fil: Papalini, Vanina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina.Fil: Damico, Marcelo. Universidad Nacional de Entre Ríos; Argentina.Fil: Torres, Paula. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.Fil: Castro, Julián. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación.Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación.2020-05-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloimage/pngvideo/mp4http://hdl.handle.net/11086/15627https://fcc.unc.edu.ar/novedades/noticias/dialogos-instantaneas-de-un-presente-interrumpidohttps://www.youtube.com/watch?v=1pVT1_p_kl8spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:34:29Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/15627Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:34:30.224Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Instantáneas de un presente interrumpido, Capítulo 1. Comunicación y Sensibilidad |
title |
Instantáneas de un presente interrumpido, Capítulo 1. Comunicación y Sensibilidad |
spellingShingle |
Instantáneas de un presente interrumpido, Capítulo 1. Comunicación y Sensibilidad Martínez, Fabiana Coronavirus COVID-19 Pandemia SARS-CoV-2 Aislamiento social Cuarentena Sensibilidad Encierro Procesos de comunicación Presente interrumpido |
title_short |
Instantáneas de un presente interrumpido, Capítulo 1. Comunicación y Sensibilidad |
title_full |
Instantáneas de un presente interrumpido, Capítulo 1. Comunicación y Sensibilidad |
title_fullStr |
Instantáneas de un presente interrumpido, Capítulo 1. Comunicación y Sensibilidad |
title_full_unstemmed |
Instantáneas de un presente interrumpido, Capítulo 1. Comunicación y Sensibilidad |
title_sort |
Instantáneas de un presente interrumpido, Capítulo 1. Comunicación y Sensibilidad |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Martínez, Fabiana Boito, María Eugenia Espoz, María Belén Papalini, Vanina D'Amico, Marcelo Torres, Paula Castro, Julián |
author |
Martínez, Fabiana |
author_facet |
Martínez, Fabiana Boito, María Eugenia Espoz, María Belén Papalini, Vanina D'Amico, Marcelo Torres, Paula Castro, Julián |
author_role |
author |
author2 |
Boito, María Eugenia Espoz, María Belén Papalini, Vanina D'Amico, Marcelo Torres, Paula Castro, Julián |
author2_role |
author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Coronavirus COVID-19 Pandemia SARS-CoV-2 Aislamiento social Cuarentena Sensibilidad Encierro Procesos de comunicación Presente interrumpido |
topic |
Coronavirus COVID-19 Pandemia SARS-CoV-2 Aislamiento social Cuarentena Sensibilidad Encierro Procesos de comunicación Presente interrumpido |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Martínez, Fabiana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación. Secretaria de Ciencia y Tecnología; Argentina. Fil: Espoz, María Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina. Fil: Espoz, María Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Estudios en Comunicación, Expresión y Tecnología; Argentina. Fil: Boito, María Eugenia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina. Fil: Boito, María Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Estudios en Comunicación, Expresión y Tecnología; Argentina. Fil: Papalini, Vanina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina. Fil: Papalini, Vanina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina. Fil: Damico, Marcelo. Universidad Nacional de Entre Ríos; Argentina. Fil: Torres, Paula. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina. Fil: Castro, Julián. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina. Detenernos en medio de la velocidad. Conversar sin tiempo. Reflexionar sin pautas. Juntos pero separados. Lejos pero cerca. Expresiones adquieren nuevos sentidos en el contexto de pandemia. Una multiplicidad de preguntas en torno a los estados del sentir socio-comunicativo se instalan en este presente donde velocidad e interrupción convergen. Escuchar con atención sobre las rupturas, continuidades y profundizaciones de tendencias comunicativas, culturales, sociales, económicas, aparece como un necesario espacio de encuentro entre-otrxs para reflexionar juntxs sobre el presente (y los posibles futuros). Recuperando el género conversacional, el ciclo se propone como un espacio de escucha atenta y reflexión en torno a diferentes tópicos que organizan el pathos que atraviesa la mayoría de nuestras prácticas cotidianas en este presente: nuestra sensibilidad; el encierro y aislamiento; el lugar de la tecnología en los procesos de comunicación, educación y trabajo; las problemáticas vinculadas al contagio/muerte; las ciudades y su devenir en dicho contexto, solo por mencionar algunas. Cada encuentro contará con invitadxs que nos inviten, a su vez, a pintar las instantáneas de este presente interrumpido; que nos provoquen a disrumpir sobre la doxa mediática estableciendo un espacio-tiempo para pensar con otrxs sin recetas ni etiquetas. publishedVersion Fil: Martínez, Fabiana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación. Secretaria de Ciencia y Tecnología; Argentina. Fil: Espoz, María Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina. Fil: Espoz, María Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Estudios en Comunicación, Expresión y Tecnología; Argentina. Fil: Boito, María Eugenia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina. Fil: Boito, María Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Estudios en Comunicación, Expresión y Tecnología; Argentina. Fil: Papalini, Vanina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina. Fil: Papalini, Vanina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina. Fil: Damico, Marcelo. Universidad Nacional de Entre Ríos; Argentina. Fil: Torres, Paula. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina. Fil: Castro, Julián. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina. |
description |
Fil: Martínez, Fabiana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación. Secretaria de Ciencia y Tecnología; Argentina. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-05-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/15627 https://fcc.unc.edu.ar/novedades/noticias/dialogos-instantaneas-de-un-presente-interrumpido https://www.youtube.com/watch?v=1pVT1_p_kl8 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/15627 https://fcc.unc.edu.ar/novedades/noticias/dialogos-instantaneas-de-un-presente-interrumpido https://www.youtube.com/watch?v=1pVT1_p_kl8 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
image/png video/mp4 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación. |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación. |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349679870738432 |
score |
13.13397 |