Monitoreo de la contaminación atmosférica a través del empleo de bioindicadores y modelos de dispersión de contaminantes
- Autores
- Abril, Gabriela Alejandra
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Pignata, María Luisa
- Descripción
- Tesis (DCI)--FCEFN-UNC, 2014
Trata la utilización de Tillandsia capillaris como especie biomonitora que permitió caracterizar diferentes fuentes de emisión de metales pesados, elementos traza e hidrocarburos aromáticos policíclicos a escala local en el área de estudio escogida, diferenciando por un lado, fuentes estacionarias (planta de cemento, quema de biomasa y la resuspensión de suelo) y por otro lado, fuentes móviles como es el tránsito vehicular. - Materia
-
Doctorado en Ciencias de la Ingeniería
Biomateriales compuestos
Contaminantes atmosféricos
Metales
Daño ambiental
Riesgos para la salud - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/1962
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_c2193ccce4e28d8ab4b3d9fd3c0e2c17 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/1962 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Monitoreo de la contaminación atmosférica a través del empleo de bioindicadores y modelos de dispersión de contaminantesAbril, Gabriela AlejandraDoctorado en Ciencias de la IngenieríaBiomateriales compuestosContaminantes atmosféricosMetalesDaño ambientalRiesgos para la saludTesis (DCI)--FCEFN-UNC, 2014Trata la utilización de Tillandsia capillaris como especie biomonitora que permitió caracterizar diferentes fuentes de emisión de metales pesados, elementos traza e hidrocarburos aromáticos policíclicos a escala local en el área de estudio escogida, diferenciando por un lado, fuentes estacionarias (planta de cemento, quema de biomasa y la resuspensión de suelo) y por otro lado, fuentes móviles como es el tránsito vehicular.Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales.Pignata, María Luisa2014info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfT DCI 3454 Abhttp://hdl.handle.net/11086/1962spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-16T09:28:32Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/1962Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-16 09:28:33.203Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Monitoreo de la contaminación atmosférica a través del empleo de bioindicadores y modelos de dispersión de contaminantes |
title |
Monitoreo de la contaminación atmosférica a través del empleo de bioindicadores y modelos de dispersión de contaminantes |
spellingShingle |
Monitoreo de la contaminación atmosférica a través del empleo de bioindicadores y modelos de dispersión de contaminantes Abril, Gabriela Alejandra Doctorado en Ciencias de la Ingeniería Biomateriales compuestos Contaminantes atmosféricos Metales Daño ambiental Riesgos para la salud |
title_short |
Monitoreo de la contaminación atmosférica a través del empleo de bioindicadores y modelos de dispersión de contaminantes |
title_full |
Monitoreo de la contaminación atmosférica a través del empleo de bioindicadores y modelos de dispersión de contaminantes |
title_fullStr |
Monitoreo de la contaminación atmosférica a través del empleo de bioindicadores y modelos de dispersión de contaminantes |
title_full_unstemmed |
Monitoreo de la contaminación atmosférica a través del empleo de bioindicadores y modelos de dispersión de contaminantes |
title_sort |
Monitoreo de la contaminación atmosférica a través del empleo de bioindicadores y modelos de dispersión de contaminantes |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Abril, Gabriela Alejandra |
author |
Abril, Gabriela Alejandra |
author_facet |
Abril, Gabriela Alejandra |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Pignata, María Luisa |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Doctorado en Ciencias de la Ingeniería Biomateriales compuestos Contaminantes atmosféricos Metales Daño ambiental Riesgos para la salud |
topic |
Doctorado en Ciencias de la Ingeniería Biomateriales compuestos Contaminantes atmosféricos Metales Daño ambiental Riesgos para la salud |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Tesis (DCI)--FCEFN-UNC, 2014 Trata la utilización de Tillandsia capillaris como especie biomonitora que permitió caracterizar diferentes fuentes de emisión de metales pesados, elementos traza e hidrocarburos aromáticos policíclicos a escala local en el área de estudio escogida, diferenciando por un lado, fuentes estacionarias (planta de cemento, quema de biomasa y la resuspensión de suelo) y por otro lado, fuentes móviles como es el tránsito vehicular. |
description |
Tesis (DCI)--FCEFN-UNC, 2014 |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
T DCI 3454 Ab http://hdl.handle.net/11086/1962 |
identifier_str_mv |
T DCI 3454 Ab |
url |
http://hdl.handle.net/11086/1962 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1846143332878647296 |
score |
12.712165 |