Las cooperativas agrícolas ecológicas como motor del desarrollo sustentable. Un estudio neo-institucionalista de las cooperativas coreanas Hansalim e iCoop en Corea del Sur
- Autores
- Brugger Jakob, Samuel Immanuel; Dávila Moreno, María Elena Nancy
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Brugger Jakob, Samuel Immanuel.Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Economía; México.
Fil: Dávila Moreno, María Elena Nancy. Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Economía; México.
En el contexto mundial actual caracterizado por una crisis sistémica de múltiples manifestaciones: económicas, financieras, climáticas, energéticas y alimentarias es necesario encontrar soluciones y alternativas. Es por eso que en el presente ensayo se estudiará cómo la agroindustria contribuye a dicha crisis y se explica cómo las políticas promovidas por la FAO, desde la Revolución Verde hasta la Revolución Genética, han ocasionado una serie de problemas, tanto para el ambiente como para la sociedad. Se propone una posible solución de desarrollo sustentable mediante el ejemplo de dos cooperativas de agricultura ecológica de Corea del Sur: Hansalim e iCoop. Con base en el enfoque teórico del neo-institucionalista Hansmann -centrado en explicar los costos de transacción y los costos de propiedad- se analizará cómo es que estas dos cooperativas han logrado ser económicamente eficientes, democráticas, respetuosas de los campesinos y del medio ambiente, creando así una política agrícola alterna al sistema agroindustrial dominante.
publishedVersion
Fil: Brugger Jakob, Samuel Immanuel.Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Economía; México.
Fil: Dávila Moreno, María Elena Nancy. Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Economía; México. - Materia
-
Economía Social y Solidaria
Cooperativismo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/4981
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_c138a7591033e18c504fbcbbb66fbbdd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/4981 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Las cooperativas agrícolas ecológicas como motor del desarrollo sustentable. Un estudio neo-institucionalista de las cooperativas coreanas Hansalim e iCoop en Corea del SurBrugger Jakob, Samuel ImmanuelDávila Moreno, María Elena NancyEconomía Social y SolidariaCooperativismoFil: Brugger Jakob, Samuel Immanuel.Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Economía; México.Fil: Dávila Moreno, María Elena Nancy. Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Economía; México.En el contexto mundial actual caracterizado por una crisis sistémica de múltiples manifestaciones: económicas, financieras, climáticas, energéticas y alimentarias es necesario encontrar soluciones y alternativas. Es por eso que en el presente ensayo se estudiará cómo la agroindustria contribuye a dicha crisis y se explica cómo las políticas promovidas por la FAO, desde la Revolución Verde hasta la Revolución Genética, han ocasionado una serie de problemas, tanto para el ambiente como para la sociedad. Se propone una posible solución de desarrollo sustentable mediante el ejemplo de dos cooperativas de agricultura ecológica de Corea del Sur: Hansalim e iCoop. Con base en el enfoque teórico del neo-institucionalista Hansmann -centrado en explicar los costos de transacción y los costos de propiedad- se analizará cómo es que estas dos cooperativas han logrado ser económicamente eficientes, democráticas, respetuosas de los campesinos y del medio ambiente, creando así una política agrícola alterna al sistema agroindustrial dominante.publishedVersionFil: Brugger Jakob, Samuel Immanuel.Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Economía; México.Fil: Dávila Moreno, María Elena Nancy. Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Economía; México.Kelly Pereyra2013-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf1852-8538http://hdl.handle.net/11086/4981spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:41:20Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/4981Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:41:20.286Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Las cooperativas agrícolas ecológicas como motor del desarrollo sustentable. Un estudio neo-institucionalista de las cooperativas coreanas Hansalim e iCoop en Corea del Sur |
title |
Las cooperativas agrícolas ecológicas como motor del desarrollo sustentable. Un estudio neo-institucionalista de las cooperativas coreanas Hansalim e iCoop en Corea del Sur |
spellingShingle |
Las cooperativas agrícolas ecológicas como motor del desarrollo sustentable. Un estudio neo-institucionalista de las cooperativas coreanas Hansalim e iCoop en Corea del Sur Brugger Jakob, Samuel Immanuel Economía Social y Solidaria Cooperativismo |
title_short |
Las cooperativas agrícolas ecológicas como motor del desarrollo sustentable. Un estudio neo-institucionalista de las cooperativas coreanas Hansalim e iCoop en Corea del Sur |
title_full |
Las cooperativas agrícolas ecológicas como motor del desarrollo sustentable. Un estudio neo-institucionalista de las cooperativas coreanas Hansalim e iCoop en Corea del Sur |
title_fullStr |
Las cooperativas agrícolas ecológicas como motor del desarrollo sustentable. Un estudio neo-institucionalista de las cooperativas coreanas Hansalim e iCoop en Corea del Sur |
title_full_unstemmed |
Las cooperativas agrícolas ecológicas como motor del desarrollo sustentable. Un estudio neo-institucionalista de las cooperativas coreanas Hansalim e iCoop en Corea del Sur |
title_sort |
Las cooperativas agrícolas ecológicas como motor del desarrollo sustentable. Un estudio neo-institucionalista de las cooperativas coreanas Hansalim e iCoop en Corea del Sur |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Brugger Jakob, Samuel Immanuel Dávila Moreno, María Elena Nancy |
author |
Brugger Jakob, Samuel Immanuel |
author_facet |
Brugger Jakob, Samuel Immanuel Dávila Moreno, María Elena Nancy |
author_role |
author |
author2 |
Dávila Moreno, María Elena Nancy |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Economía Social y Solidaria Cooperativismo |
topic |
Economía Social y Solidaria Cooperativismo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Brugger Jakob, Samuel Immanuel.Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Economía; México. Fil: Dávila Moreno, María Elena Nancy. Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Economía; México. En el contexto mundial actual caracterizado por una crisis sistémica de múltiples manifestaciones: económicas, financieras, climáticas, energéticas y alimentarias es necesario encontrar soluciones y alternativas. Es por eso que en el presente ensayo se estudiará cómo la agroindustria contribuye a dicha crisis y se explica cómo las políticas promovidas por la FAO, desde la Revolución Verde hasta la Revolución Genética, han ocasionado una serie de problemas, tanto para el ambiente como para la sociedad. Se propone una posible solución de desarrollo sustentable mediante el ejemplo de dos cooperativas de agricultura ecológica de Corea del Sur: Hansalim e iCoop. Con base en el enfoque teórico del neo-institucionalista Hansmann -centrado en explicar los costos de transacción y los costos de propiedad- se analizará cómo es que estas dos cooperativas han logrado ser económicamente eficientes, democráticas, respetuosas de los campesinos y del medio ambiente, creando así una política agrícola alterna al sistema agroindustrial dominante. publishedVersion Fil: Brugger Jakob, Samuel Immanuel.Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Economía; México. Fil: Dávila Moreno, María Elena Nancy. Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Economía; México. |
description |
Fil: Brugger Jakob, Samuel Immanuel.Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Economía; México. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
1852-8538 http://hdl.handle.net/11086/4981 |
identifier_str_mv |
1852-8538 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/4981 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Kelly Pereyra |
publisher.none.fl_str_mv |
Kelly Pereyra |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618898728550400 |
score |
13.070432 |