“¿Qué ves cuando no me ves?”: aprendizaje colaborativo en espacios de tutorías en el marco de las prácticas de enseñanza

Autores
Martínez, Guillermo; Biber, Priscila Ariadna
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Martínez, Guillermo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Departamento de Enseñanza de la Ciencia y la Tecnología; Argentina.
Fil: Biber, Priscila Ariadna. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Departamento de Enseñanza de la Ciencia y la Tecnología; Argentina.
En el marco del espacio curricular Prácticas de la Enseñanza de la carrera Profesorado en Ciencias Biológicas de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, se dieron lugar en el primer cuatrimestre del corriente año diferentes instancias de reuniones virtuales cuyos participantes eran los estudiantes, que cursan actualmente dicha materia, la docente tutora a cargo del equipo y mi participación en el rol de ayudante alumno de la misma. La finalidad de estos encuentros fue promover espacios de construcción del conocimiento, favoreciendo así momentos de reflexión dónde les permitía a les alumnes hacer un proceso de metaanálisis de la realización de sus prácticas educativas, donde se interpelaban las decisiones que tomaban al momento del diseño y ejecución de sus unidades didácticas destinadas al nivel secundario. Es así que como Practicante de Docencia de Pregrado de la cátedra pude ser testigo de la incertidumbre que les producía a les practicantes desarrollar clases bajo la modalidad virtual, teniendo en cuenta la situación sanitaria actual a causa de la pandemia por el CoViD-19. Las manifestaciones fueron de todo tipo, en sentido muchas veces se les sugería que una buena opción es pensar escenarios alternativos y modificar la estrategia si esta parece no llegar a los resultados esperados (Mazza, 2020). Por lo dicho anteriormente, creo firmemente que fomentar estos tipos de espacios contribuyen al desarrollo del aprendizaje colaborativo, a partir del cual todes les participantes involucrades construyen conocimiento mediante exploración, discusión, negociación y debate (León Trujillo, 2010) de los temas a resolver.
publishedVersion
Fil: Martínez, Guillermo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Departamento de Enseñanza de la Ciencia y la Tecnología; Argentina.
Fil: Biber, Priscila Ariadna. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Departamento de Enseñanza de la Ciencia y la Tecnología; Argentina.
Materia
Covid 19
Pandemia
Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio
Aprendizaje colaborativo
Virtualidad
Prácticas Educativas
Construcción del Conocimiento
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/19930

id RDUUNC_c06c4b12bf610e8abf954c23ed920df7
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/19930
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling “¿Qué ves cuando no me ves?”: aprendizaje colaborativo en espacios de tutorías en el marco de las prácticas de enseñanzaMartínez, GuillermoBiber, Priscila AriadnaCovid 19PandemiaAislamiento Social Preventivo y ObligatorioAprendizaje colaborativoVirtualidadPrácticas EducativasConstrucción del ConocimientoFil: Martínez, Guillermo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Departamento de Enseñanza de la Ciencia y la Tecnología; Argentina.Fil: Biber, Priscila Ariadna. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Departamento de Enseñanza de la Ciencia y la Tecnología; Argentina.En el marco del espacio curricular Prácticas de la Enseñanza de la carrera Profesorado en Ciencias Biológicas de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, se dieron lugar en el primer cuatrimestre del corriente año diferentes instancias de reuniones virtuales cuyos participantes eran los estudiantes, que cursan actualmente dicha materia, la docente tutora a cargo del equipo y mi participación en el rol de ayudante alumno de la misma. La finalidad de estos encuentros fue promover espacios de construcción del conocimiento, favoreciendo así momentos de reflexión dónde les permitía a les alumnes hacer un proceso de metaanálisis de la realización de sus prácticas educativas, donde se interpelaban las decisiones que tomaban al momento del diseño y ejecución de sus unidades didácticas destinadas al nivel secundario. Es así que como Practicante de Docencia de Pregrado de la cátedra pude ser testigo de la incertidumbre que les producía a les practicantes desarrollar clases bajo la modalidad virtual, teniendo en cuenta la situación sanitaria actual a causa de la pandemia por el CoViD-19. Las manifestaciones fueron de todo tipo, en sentido muchas veces se les sugería que una buena opción es pensar escenarios alternativos y modificar la estrategia si esta parece no llegar a los resultados esperados (Mazza, 2020). Por lo dicho anteriormente, creo firmemente que fomentar estos tipos de espacios contribuyen al desarrollo del aprendizaje colaborativo, a partir del cual todes les participantes involucrades construyen conocimiento mediante exploración, discusión, negociación y debate (León Trujillo, 2010) de los temas a resolver.publishedVersionFil: Martínez, Guillermo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Departamento de Enseñanza de la Ciencia y la Tecnología; Argentina.Fil: Biber, Priscila Ariadna. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Departamento de Enseñanza de la Ciencia y la Tecnología; Argentina.2020-09-25info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf2344-9225http://hdl.handle.net/11086/19930http://congresos.adbia.org.ar/index.php/congresos/article/view/274spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:42:21Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/19930Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:42:21.386Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv “¿Qué ves cuando no me ves?”: aprendizaje colaborativo en espacios de tutorías en el marco de las prácticas de enseñanza
title “¿Qué ves cuando no me ves?”: aprendizaje colaborativo en espacios de tutorías en el marco de las prácticas de enseñanza
spellingShingle “¿Qué ves cuando no me ves?”: aprendizaje colaborativo en espacios de tutorías en el marco de las prácticas de enseñanza
Martínez, Guillermo
Covid 19
Pandemia
Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio
Aprendizaje colaborativo
Virtualidad
Prácticas Educativas
Construcción del Conocimiento
title_short “¿Qué ves cuando no me ves?”: aprendizaje colaborativo en espacios de tutorías en el marco de las prácticas de enseñanza
title_full “¿Qué ves cuando no me ves?”: aprendizaje colaborativo en espacios de tutorías en el marco de las prácticas de enseñanza
title_fullStr “¿Qué ves cuando no me ves?”: aprendizaje colaborativo en espacios de tutorías en el marco de las prácticas de enseñanza
title_full_unstemmed “¿Qué ves cuando no me ves?”: aprendizaje colaborativo en espacios de tutorías en el marco de las prácticas de enseñanza
title_sort “¿Qué ves cuando no me ves?”: aprendizaje colaborativo en espacios de tutorías en el marco de las prácticas de enseñanza
dc.creator.none.fl_str_mv Martínez, Guillermo
Biber, Priscila Ariadna
author Martínez, Guillermo
author_facet Martínez, Guillermo
Biber, Priscila Ariadna
author_role author
author2 Biber, Priscila Ariadna
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Covid 19
Pandemia
Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio
Aprendizaje colaborativo
Virtualidad
Prácticas Educativas
Construcción del Conocimiento
topic Covid 19
Pandemia
Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio
Aprendizaje colaborativo
Virtualidad
Prácticas Educativas
Construcción del Conocimiento
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Martínez, Guillermo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Departamento de Enseñanza de la Ciencia y la Tecnología; Argentina.
Fil: Biber, Priscila Ariadna. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Departamento de Enseñanza de la Ciencia y la Tecnología; Argentina.
En el marco del espacio curricular Prácticas de la Enseñanza de la carrera Profesorado en Ciencias Biológicas de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, se dieron lugar en el primer cuatrimestre del corriente año diferentes instancias de reuniones virtuales cuyos participantes eran los estudiantes, que cursan actualmente dicha materia, la docente tutora a cargo del equipo y mi participación en el rol de ayudante alumno de la misma. La finalidad de estos encuentros fue promover espacios de construcción del conocimiento, favoreciendo así momentos de reflexión dónde les permitía a les alumnes hacer un proceso de metaanálisis de la realización de sus prácticas educativas, donde se interpelaban las decisiones que tomaban al momento del diseño y ejecución de sus unidades didácticas destinadas al nivel secundario. Es así que como Practicante de Docencia de Pregrado de la cátedra pude ser testigo de la incertidumbre que les producía a les practicantes desarrollar clases bajo la modalidad virtual, teniendo en cuenta la situación sanitaria actual a causa de la pandemia por el CoViD-19. Las manifestaciones fueron de todo tipo, en sentido muchas veces se les sugería que una buena opción es pensar escenarios alternativos y modificar la estrategia si esta parece no llegar a los resultados esperados (Mazza, 2020). Por lo dicho anteriormente, creo firmemente que fomentar estos tipos de espacios contribuyen al desarrollo del aprendizaje colaborativo, a partir del cual todes les participantes involucrades construyen conocimiento mediante exploración, discusión, negociación y debate (León Trujillo, 2010) de los temas a resolver.
publishedVersion
Fil: Martínez, Guillermo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Departamento de Enseñanza de la Ciencia y la Tecnología; Argentina.
Fil: Biber, Priscila Ariadna. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Departamento de Enseñanza de la Ciencia y la Tecnología; Argentina.
description Fil: Martínez, Guillermo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Departamento de Enseñanza de la Ciencia y la Tecnología; Argentina.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-09-25
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 2344-9225
http://hdl.handle.net/11086/19930
http://congresos.adbia.org.ar/index.php/congresos/article/view/274
identifier_str_mv 2344-9225
url http://hdl.handle.net/11086/19930
http://congresos.adbia.org.ar/index.php/congresos/article/view/274
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618925068779520
score 13.070432