Algunas consideraciones sobre los estados perceptuales

Autores
Laufer, Milton
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Laufer, Milton. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
En su trabajo "Williamson y la "epistemología ortodoxa", Florencia Rimoldi reconstruye detenidamente los presupuestos que articulan la propuesta epistemológica de Timothy Wiliamson desarrollada en su libro Knowledge and Its Limuts. Es sabido que dicho libro ha sido considerado aquél que marcó un punto de reflexión en la epistemología contemporánea y esto probablemente se deba en particular al hecho de que el mismo supuso un punto final a la algo irritante "getteriología" que había proliferado durante décadas en la epistemología analítica. Asimismo, como señala Rimoldi en el trabajo mencionado, la propuesta williamsoniana permite en un mismo movimiento solucionar una serie amplia de problemas ante los cuales no parecía haber respuestas satisfactorias. Sin embargo, resta la pregunta respecto de si la solución del propio Williamson es ella misma satisfactoria. La respuesta de Rimoldi a esta pregunta es que no lo es. En el presente trabajo, intentaré argumentar en favor de la misma respuesta, pero indicaré ciertas falencias que veo en el modo en el cual Rimoldi articula su crítica, para luego desarrollar algunos aspectos acerca de la responsabilidad epistémica que -considero- son tarea ineludible de la epistemología y que la propuesta williamsoniana soslaya.
Fil: Laufer, Milton. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
Materia
Epistemología
Historia de la ciencia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/3602

id RDUUNC_c04d92c7c1c57f0c42f7a2c851e68266
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/3602
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Algunas consideraciones sobre los estados perceptualesLaufer, MiltonEpistemologíaHistoria de la cienciaFil: Laufer, Milton. Universidad de Buenos Aires; Argentina.En su trabajo "Williamson y la "epistemología ortodoxa", Florencia Rimoldi reconstruye detenidamente los presupuestos que articulan la propuesta epistemológica de Timothy Wiliamson desarrollada en su libro Knowledge and Its Limuts. Es sabido que dicho libro ha sido considerado aquél que marcó un punto de reflexión en la epistemología contemporánea y esto probablemente se deba en particular al hecho de que el mismo supuso un punto final a la algo irritante "getteriología" que había proliferado durante décadas en la epistemología analítica. Asimismo, como señala Rimoldi en el trabajo mencionado, la propuesta williamsoniana permite en un mismo movimiento solucionar una serie amplia de problemas ante los cuales no parecía haber respuestas satisfactorias. Sin embargo, resta la pregunta respecto de si la solución del propio Williamson es ella misma satisfactoria. La respuesta de Rimoldi a esta pregunta es que no lo es. En el presente trabajo, intentaré argumentar en favor de la misma respuesta, pero indicaré ciertas falencias que veo en el modo en el cual Rimoldi articula su crítica, para luego desarrollar algunos aspectos acerca de la responsabilidad epistémica que -considero- son tarea ineludible de la epistemología y que la propuesta williamsoniana soslaya.Fil: Laufer, Milton. Universidad de Buenos Aires; Argentina.Universidad de Córdoba2010-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfisbn:978-950-33-0816-5http://hdl.handle.net/11086/3602spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:34:41Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/3602Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:34:42.084Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Algunas consideraciones sobre los estados perceptuales
title Algunas consideraciones sobre los estados perceptuales
spellingShingle Algunas consideraciones sobre los estados perceptuales
Laufer, Milton
Epistemología
Historia de la ciencia
title_short Algunas consideraciones sobre los estados perceptuales
title_full Algunas consideraciones sobre los estados perceptuales
title_fullStr Algunas consideraciones sobre los estados perceptuales
title_full_unstemmed Algunas consideraciones sobre los estados perceptuales
title_sort Algunas consideraciones sobre los estados perceptuales
dc.creator.none.fl_str_mv Laufer, Milton
author Laufer, Milton
author_facet Laufer, Milton
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Epistemología
Historia de la ciencia
topic Epistemología
Historia de la ciencia
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Laufer, Milton. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
En su trabajo "Williamson y la "epistemología ortodoxa", Florencia Rimoldi reconstruye detenidamente los presupuestos que articulan la propuesta epistemológica de Timothy Wiliamson desarrollada en su libro Knowledge and Its Limuts. Es sabido que dicho libro ha sido considerado aquél que marcó un punto de reflexión en la epistemología contemporánea y esto probablemente se deba en particular al hecho de que el mismo supuso un punto final a la algo irritante "getteriología" que había proliferado durante décadas en la epistemología analítica. Asimismo, como señala Rimoldi en el trabajo mencionado, la propuesta williamsoniana permite en un mismo movimiento solucionar una serie amplia de problemas ante los cuales no parecía haber respuestas satisfactorias. Sin embargo, resta la pregunta respecto de si la solución del propio Williamson es ella misma satisfactoria. La respuesta de Rimoldi a esta pregunta es que no lo es. En el presente trabajo, intentaré argumentar en favor de la misma respuesta, pero indicaré ciertas falencias que veo en el modo en el cual Rimoldi articula su crítica, para luego desarrollar algunos aspectos acerca de la responsabilidad epistémica que -considero- son tarea ineludible de la epistemología y que la propuesta williamsoniana soslaya.
Fil: Laufer, Milton. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
description Fil: Laufer, Milton. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv isbn:978-950-33-0816-5
http://hdl.handle.net/11086/3602
identifier_str_mv isbn:978-950-33-0816-5
url http://hdl.handle.net/11086/3602
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Córdoba
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Córdoba
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349682780536832
score 13.13397