Acceso al empleo para las personas con discapacidad

Autores
Camargo, Débora; Haedo, Graciela
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Chaves, Patricia, Dir.
Meirovich, Valeria, co-dir.
Gandolfo, Mariana, co-dir.
Torres, Juan Exequiel, co-dir.
Descripción
Trabajo Final para optar al Grado Académico de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad Nacional de Córdoba, 2023.
Fil: Camargo, Débora. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.
Fil: Haedo, Graciela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.
Nuestra práctica preprofesional, se sitúo en el Centro de Orientación Laboral con jóvenes entre 18 a 26 años pertenecientes a APADIM desde donde intentamos expresar las barreras que atraviesa estas personas con discapacidad en la reproducción de su vida cotidiana, principalmente en la búsqueda de un empleo. Ya que en Argentina, uno de los problemas sociales más importantes con los que se deben enfrentar los/as jóvenes, es la falta de oportunidades para acceder al trabajo, sobre todo, aquellos situados en los estratos más bajos en relación a la distribución de ingresos, experimentando la exclusión del mercado, principalmente quienes presentan alguna discapacidad. El foco analítico se centra entonces en evidenciar que no todos/as tienen la posibilidad de contar con un empleo porque son atravesados/as por un sistema capacitista que establece barreras, prejuicios y desigualdades que van en contra de lo que ordena la Ley N° 25689 de Cupo Laboral para personas con discapacidad. Nuestros objetivos se centraron, en promover igualdad de oportunidades de empleo para estos jóvenes, visibilizando sus derechos, fomentando su integración y participación en la comunidad. A partir de esto nuestra observación, indagación y diagnóstico nos orientaron en la construcción teórica-metodológica para el desarrollo de diversas estrategias ejecutadas en diferentes actividades potenciando su autonomía e interdependencia para la inclusión laboral de estas/os jóvenes, permitiendo el acceso a un primer empleo.
Fil: Camargo, Débora. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.
Fil: Haedo, Graciela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.
Materia
Jóvenes
Discapacidad
Capacitismo
Empleo
Interdependencia
Intervención Preprofesional
Inclusión Laboral
Ley N°25689 (Cupo Laboral para Personas en Discapacidad)
Ley Na 26.816 (Régimen Federal del Empleo Protegido para Personas con Discapacidad)
APADIM, Córdoba Asociación de Padres y Amigos del Discapacitado Mental (APADIM)
Centro de Orientación Laboral (COL)
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/552514

id RDUUNC_bf9aec2e574c8f9b56bf0a6e881d45d1
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/552514
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Acceso al empleo para las personas con discapacidadCamargo, DéboraHaedo, GracielaJóvenesDiscapacidadCapacitismoEmpleoInterdependenciaIntervención PreprofesionalInclusión LaboralLey N°25689 (Cupo Laboral para Personas en Discapacidad)Ley Na 26.816 (Régimen Federal del Empleo Protegido para Personas con Discapacidad)APADIM, Córdoba Asociación de Padres y Amigos del Discapacitado Mental (APADIM)Centro de Orientación Laboral (COL)Trabajo Final para optar al Grado Académico de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad Nacional de Córdoba, 2023.Fil: Camargo, Débora. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.Fil: Haedo, Graciela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.Nuestra práctica preprofesional, se sitúo en el Centro de Orientación Laboral con jóvenes entre 18 a 26 años pertenecientes a APADIM desde donde intentamos expresar las barreras que atraviesa estas personas con discapacidad en la reproducción de su vida cotidiana, principalmente en la búsqueda de un empleo. Ya que en Argentina, uno de los problemas sociales más importantes con los que se deben enfrentar los/as jóvenes, es la falta de oportunidades para acceder al trabajo, sobre todo, aquellos situados en los estratos más bajos en relación a la distribución de ingresos, experimentando la exclusión del mercado, principalmente quienes presentan alguna discapacidad. El foco analítico se centra entonces en evidenciar que no todos/as tienen la posibilidad de contar con un empleo porque son atravesados/as por un sistema capacitista que establece barreras, prejuicios y desigualdades que van en contra de lo que ordena la Ley N° 25689 de Cupo Laboral para personas con discapacidad. Nuestros objetivos se centraron, en promover igualdad de oportunidades de empleo para estos jóvenes, visibilizando sus derechos, fomentando su integración y participación en la comunidad. A partir de esto nuestra observación, indagación y diagnóstico nos orientaron en la construcción teórica-metodológica para el desarrollo de diversas estrategias ejecutadas en diferentes actividades potenciando su autonomía e interdependencia para la inclusión laboral de estas/os jóvenes, permitiendo el acceso a un primer empleo.Fil: Camargo, Débora. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.Fil: Haedo, Graciela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.Chaves, Patricia, Dir.Meirovich, Valeria, co-dir.Gandolfo, Mariana, co-dir.Torres, Juan Exequiel, co-dir.2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/552514spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-16T09:29:13Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/552514Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-16 09:29:14.226Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Acceso al empleo para las personas con discapacidad
title Acceso al empleo para las personas con discapacidad
spellingShingle Acceso al empleo para las personas con discapacidad
Camargo, Débora
Jóvenes
Discapacidad
Capacitismo
Empleo
Interdependencia
Intervención Preprofesional
Inclusión Laboral
Ley N°25689 (Cupo Laboral para Personas en Discapacidad)
Ley Na 26.816 (Régimen Federal del Empleo Protegido para Personas con Discapacidad)
APADIM, Córdoba Asociación de Padres y Amigos del Discapacitado Mental (APADIM)
Centro de Orientación Laboral (COL)
title_short Acceso al empleo para las personas con discapacidad
title_full Acceso al empleo para las personas con discapacidad
title_fullStr Acceso al empleo para las personas con discapacidad
title_full_unstemmed Acceso al empleo para las personas con discapacidad
title_sort Acceso al empleo para las personas con discapacidad
dc.creator.none.fl_str_mv Camargo, Débora
Haedo, Graciela
author Camargo, Débora
author_facet Camargo, Débora
Haedo, Graciela
author_role author
author2 Haedo, Graciela
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Chaves, Patricia, Dir.
Meirovich, Valeria, co-dir.
Gandolfo, Mariana, co-dir.
Torres, Juan Exequiel, co-dir.
dc.subject.none.fl_str_mv Jóvenes
Discapacidad
Capacitismo
Empleo
Interdependencia
Intervención Preprofesional
Inclusión Laboral
Ley N°25689 (Cupo Laboral para Personas en Discapacidad)
Ley Na 26.816 (Régimen Federal del Empleo Protegido para Personas con Discapacidad)
APADIM, Córdoba Asociación de Padres y Amigos del Discapacitado Mental (APADIM)
Centro de Orientación Laboral (COL)
topic Jóvenes
Discapacidad
Capacitismo
Empleo
Interdependencia
Intervención Preprofesional
Inclusión Laboral
Ley N°25689 (Cupo Laboral para Personas en Discapacidad)
Ley Na 26.816 (Régimen Federal del Empleo Protegido para Personas con Discapacidad)
APADIM, Córdoba Asociación de Padres y Amigos del Discapacitado Mental (APADIM)
Centro de Orientación Laboral (COL)
dc.description.none.fl_txt_mv Trabajo Final para optar al Grado Académico de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad Nacional de Córdoba, 2023.
Fil: Camargo, Débora. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.
Fil: Haedo, Graciela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.
Nuestra práctica preprofesional, se sitúo en el Centro de Orientación Laboral con jóvenes entre 18 a 26 años pertenecientes a APADIM desde donde intentamos expresar las barreras que atraviesa estas personas con discapacidad en la reproducción de su vida cotidiana, principalmente en la búsqueda de un empleo. Ya que en Argentina, uno de los problemas sociales más importantes con los que se deben enfrentar los/as jóvenes, es la falta de oportunidades para acceder al trabajo, sobre todo, aquellos situados en los estratos más bajos en relación a la distribución de ingresos, experimentando la exclusión del mercado, principalmente quienes presentan alguna discapacidad. El foco analítico se centra entonces en evidenciar que no todos/as tienen la posibilidad de contar con un empleo porque son atravesados/as por un sistema capacitista que establece barreras, prejuicios y desigualdades que van en contra de lo que ordena la Ley N° 25689 de Cupo Laboral para personas con discapacidad. Nuestros objetivos se centraron, en promover igualdad de oportunidades de empleo para estos jóvenes, visibilizando sus derechos, fomentando su integración y participación en la comunidad. A partir de esto nuestra observación, indagación y diagnóstico nos orientaron en la construcción teórica-metodológica para el desarrollo de diversas estrategias ejecutadas en diferentes actividades potenciando su autonomía e interdependencia para la inclusión laboral de estas/os jóvenes, permitiendo el acceso a un primer empleo.
Fil: Camargo, Débora. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.
Fil: Haedo, Graciela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.
description Trabajo Final para optar al Grado Académico de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad Nacional de Córdoba, 2023.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/552514
url http://hdl.handle.net/11086/552514
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846143350632087552
score 12.712165