Veinte verdades: menemismo, el peronismo que no fue
- Autores
- Lomsacov, Iván
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Lomsacov, Iván. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicacion; Argentina.
En este artículo abordaremos un análisis de Veinte verdades, del guionista y dibujante Max Aguirre, una de las historietas argentinas contemporáneas que, como dicen Fernández y Gago en su artículo de este mismo libro, “muestran una preocupación por abordar temáticas vinculadas al ‘pasado reciente’, a las formas de construir memoria sobre las etapas traumáticas de las últimas décadas en la historia de nuestro país”. Recurriremos para ello a parte del andamiaje teórico acuñado por Eliseo Verón en el desarrollo de su teoría sociosemiótica: observando las operaciones enunciativas presentes en ese discurso, y relacionándolas con sus condiciones de producción, intentaremos interpretar la construcción de un campo de efectos de sentido posibles. El título del cómic alude a las máximas publicadas por Perón en 1950 bajo el título de “Veinte Verdades Peronistas” y también nombradas por él como “Veinte Verdades del Justicialismo Peronista”. A partir de ese título, que a su vez dicta la estructura de la obra, los siete capítulos publicados hasta el momento tematizan el período sociopolítico argentino en que el país estuvo gobernado por el menemismo y despliega una retórica irónica que desnuda y resalta la contraposición entre las máximas de Perón y el comportamiento y el discurso de políticos y funcionarios en los años 90.
Fil: Lomsacov, Iván. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicacion; Argentina.
Comunicación de Medios y Socio-cultural - Materia
-
Historietas
Argentinas
Contemporáneas
Analisis - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/546401
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_be701487c08a4b9daa29b8fded52eab2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/546401 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Veinte verdades: menemismo, el peronismo que no fueLomsacov, IvánHistorietasArgentinasContemporáneasAnalisisFil: Lomsacov, Iván. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicacion; Argentina.En este artículo abordaremos un análisis de Veinte verdades, del guionista y dibujante Max Aguirre, una de las historietas argentinas contemporáneas que, como dicen Fernández y Gago en su artículo de este mismo libro, “muestran una preocupación por abordar temáticas vinculadas al ‘pasado reciente’, a las formas de construir memoria sobre las etapas traumáticas de las últimas décadas en la historia de nuestro país”. Recurriremos para ello a parte del andamiaje teórico acuñado por Eliseo Verón en el desarrollo de su teoría sociosemiótica: observando las operaciones enunciativas presentes en ese discurso, y relacionándolas con sus condiciones de producción, intentaremos interpretar la construcción de un campo de efectos de sentido posibles. El título del cómic alude a las máximas publicadas por Perón en 1950 bajo el título de “Veinte Verdades Peronistas” y también nombradas por él como “Veinte Verdades del Justicialismo Peronista”. A partir de ese título, que a su vez dicta la estructura de la obra, los siete capítulos publicados hasta el momento tematizan el período sociopolítico argentino en que el país estuvo gobernado por el menemismo y despliega una retórica irónica que desnuda y resalta la contraposición entre las máximas de Perón y el comportamiento y el discurso de políticos y funcionarios en los años 90.Fil: Lomsacov, Iván. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicacion; Argentina.Comunicación de Medios y Socio-cultural2013info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf978-987-45052-0-0http://hdl.handle.net/11086/546401spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:33:27Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/546401Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:33:27.799Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Veinte verdades: menemismo, el peronismo que no fue |
title |
Veinte verdades: menemismo, el peronismo que no fue |
spellingShingle |
Veinte verdades: menemismo, el peronismo que no fue Lomsacov, Iván Historietas Argentinas Contemporáneas Analisis |
title_short |
Veinte verdades: menemismo, el peronismo que no fue |
title_full |
Veinte verdades: menemismo, el peronismo que no fue |
title_fullStr |
Veinte verdades: menemismo, el peronismo que no fue |
title_full_unstemmed |
Veinte verdades: menemismo, el peronismo que no fue |
title_sort |
Veinte verdades: menemismo, el peronismo que no fue |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lomsacov, Iván |
author |
Lomsacov, Iván |
author_facet |
Lomsacov, Iván |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Historietas Argentinas Contemporáneas Analisis |
topic |
Historietas Argentinas Contemporáneas Analisis |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Lomsacov, Iván. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicacion; Argentina. En este artículo abordaremos un análisis de Veinte verdades, del guionista y dibujante Max Aguirre, una de las historietas argentinas contemporáneas que, como dicen Fernández y Gago en su artículo de este mismo libro, “muestran una preocupación por abordar temáticas vinculadas al ‘pasado reciente’, a las formas de construir memoria sobre las etapas traumáticas de las últimas décadas en la historia de nuestro país”. Recurriremos para ello a parte del andamiaje teórico acuñado por Eliseo Verón en el desarrollo de su teoría sociosemiótica: observando las operaciones enunciativas presentes en ese discurso, y relacionándolas con sus condiciones de producción, intentaremos interpretar la construcción de un campo de efectos de sentido posibles. El título del cómic alude a las máximas publicadas por Perón en 1950 bajo el título de “Veinte Verdades Peronistas” y también nombradas por él como “Veinte Verdades del Justicialismo Peronista”. A partir de ese título, que a su vez dicta la estructura de la obra, los siete capítulos publicados hasta el momento tematizan el período sociopolítico argentino en que el país estuvo gobernado por el menemismo y despliega una retórica irónica que desnuda y resalta la contraposición entre las máximas de Perón y el comportamiento y el discurso de políticos y funcionarios en los años 90. Fil: Lomsacov, Iván. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicacion; Argentina. Comunicación de Medios y Socio-cultural |
description |
Fil: Lomsacov, Iván. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicacion; Argentina. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
978-987-45052-0-0 http://hdl.handle.net/11086/546401 |
identifier_str_mv |
978-987-45052-0-0 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/546401 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349661297311744 |
score |
13.13397 |