Estudio de la Goma Brea (cercidium praecox) como recubrimiento de semillas de mani
- Autores
- Sosa, F.; Coirini, R.; Cosiansi, J.; Montoya, P.
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Sosa, F. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Coirini, R. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Cosiansi, J. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Montoya, P. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
La Brea es una especie arbórea, que se encuentra en la zona de Chancaní, provincia de Córdoba, produce en su tronco y ramas un exudado en forma de goma como resultado de heridas que se producen en la corteza. Las semillas de maní se encuentran cubiertas por un tegumento o membrana que cumple una función protectora, dichas semillas son consideradas las más delicadas y susceptibles de ser alteradas durante las diferentes etapas de producción. A partir de esto, se propone caracterizar física y químicamente a la goma de brea y analizar la posibilidad de utilizarla como recubrimiento para la semilla de maní, protegiendo el tegumento de la semilla para lograr una óptima germinación.
http://www.inv.icta.efn.uncor.edu/archivos/Libro_resumenes_Jornada_ICTA.pdf
Fil: Sosa, F. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Coirini, R. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Cosiansi, J. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Montoya, P. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Otras Ciencias Agrícolas - Materia
-
Chancaní
Árboles
Germinación
Alquitrán
Ciencias Agrícolas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/550854
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_be57eaaf1ceb96c8df6b6cbff26bbd75 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/550854 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Estudio de la Goma Brea (cercidium praecox) como recubrimiento de semillas de maniSosa, F.Coirini, R.Cosiansi, J.Montoya, P.ChancaníÁrbolesGerminaciónAlquitránCiencias AgrícolasFil: Sosa, F. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Coirini, R. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Cosiansi, J. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Montoya, P. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.La Brea es una especie arbórea, que se encuentra en la zona de Chancaní, provincia de Córdoba, produce en su tronco y ramas un exudado en forma de goma como resultado de heridas que se producen en la corteza. Las semillas de maní se encuentran cubiertas por un tegumento o membrana que cumple una función protectora, dichas semillas son consideradas las más delicadas y susceptibles de ser alteradas durante las diferentes etapas de producción. A partir de esto, se propone caracterizar física y químicamente a la goma de brea y analizar la posibilidad de utilizarla como recubrimiento para la semilla de maní, protegiendo el tegumento de la semilla para lograr una óptima germinación.http://www.inv.icta.efn.uncor.edu/archivos/Libro_resumenes_Jornada_ICTA.pdfFil: Sosa, F. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Coirini, R. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Cosiansi, J. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Montoya, P. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Otras Ciencias Agrícolas2015info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf978-950-33-1254-4http://hdl.handle.net/11086/550854spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:33:22Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/550854Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:33:22.784Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estudio de la Goma Brea (cercidium praecox) como recubrimiento de semillas de mani |
title |
Estudio de la Goma Brea (cercidium praecox) como recubrimiento de semillas de mani |
spellingShingle |
Estudio de la Goma Brea (cercidium praecox) como recubrimiento de semillas de mani Sosa, F. Chancaní Árboles Germinación Alquitrán Ciencias Agrícolas |
title_short |
Estudio de la Goma Brea (cercidium praecox) como recubrimiento de semillas de mani |
title_full |
Estudio de la Goma Brea (cercidium praecox) como recubrimiento de semillas de mani |
title_fullStr |
Estudio de la Goma Brea (cercidium praecox) como recubrimiento de semillas de mani |
title_full_unstemmed |
Estudio de la Goma Brea (cercidium praecox) como recubrimiento de semillas de mani |
title_sort |
Estudio de la Goma Brea (cercidium praecox) como recubrimiento de semillas de mani |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sosa, F. Coirini, R. Cosiansi, J. Montoya, P. |
author |
Sosa, F. |
author_facet |
Sosa, F. Coirini, R. Cosiansi, J. Montoya, P. |
author_role |
author |
author2 |
Coirini, R. Cosiansi, J. Montoya, P. |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Chancaní Árboles Germinación Alquitrán Ciencias Agrícolas |
topic |
Chancaní Árboles Germinación Alquitrán Ciencias Agrícolas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Sosa, F. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Fil: Coirini, R. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. Fil: Cosiansi, J. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. Fil: Montoya, P. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. La Brea es una especie arbórea, que se encuentra en la zona de Chancaní, provincia de Córdoba, produce en su tronco y ramas un exudado en forma de goma como resultado de heridas que se producen en la corteza. Las semillas de maní se encuentran cubiertas por un tegumento o membrana que cumple una función protectora, dichas semillas son consideradas las más delicadas y susceptibles de ser alteradas durante las diferentes etapas de producción. A partir de esto, se propone caracterizar física y químicamente a la goma de brea y analizar la posibilidad de utilizarla como recubrimiento para la semilla de maní, protegiendo el tegumento de la semilla para lograr una óptima germinación. http://www.inv.icta.efn.uncor.edu/archivos/Libro_resumenes_Jornada_ICTA.pdf Fil: Sosa, F. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Fil: Coirini, R. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. Fil: Cosiansi, J. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. Fil: Montoya, P. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Otras Ciencias Agrícolas |
description |
Fil: Sosa, F. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
978-950-33-1254-4 http://hdl.handle.net/11086/550854 |
identifier_str_mv |
978-950-33-1254-4 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/550854 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349659663630336 |
score |
13.13397 |