Gasificacion catalitica y autotermica de residuos biomasicos a escala banco: construccion y optimizacion

Autores
Garcia Peña, Lina Vanesa; Cordoba Arroyo, Misael; Dosso, Liza Ainalen; Vera, Carlos Roman; Casas Zapata, Juan Carlos; Ramírez Sanabria, Alfonso Enrique; Busto, Mariana; Badano, Juan Manuel
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo se construyó y optimizó un sistema de gasificación a escala banco de residuos biomásicos (aserrín de pino). El sistema consta de una unidad de alimentación (tolva y tornillo), un reactor autotérmico de lecho fluidizado y acondicionamiento de gases (ciclón y enfriamiento). En el reactor se evaluaron 2 catalizadores de bajo costo: un mineral natural (dolomita) y un residuo de pirólisis comparados con un sólido inerte (arena). Los catalizadores y la biomasa fueron caracterizados por diferentes técnicas: ICP, BET, TGA, análisis elemental (CHONS), entre otras. En la optimización del proceso se estudiaron diferentes parámetros: tamaño de partícula de biomasa, flujo másico de alimentación, agentes gasificantes y perfiles de temperatura. Los resultados mostraron un óptimo funcionamiento con un tamaño de biomasa en el rango de 0,50-0,85 mm, un flujo másico de alimentación de 0,840 kg/h y una relación de equivalencia entre mezcla de agentes gasificantes (aire y/o vapor de agua) y alimentación de 0,35-0,45 con temperaturas de equilibrio de 650 y 750ªC, respectivamente. Los catalizadores evaluados tuvieron una reducción de alquitrán entre 10-45% comparado con el inerte y valores superiores en larelación H2:CO y LHV. Los resultados mostraron que el sistema de gasificación autotérmico a escala banco construido, permite la transformación de la biomasa utilizando catalizadores de bajo/nulo costo, lo que lo hace atractivo desde el punto de vista ambiental y económico.
In this work, a bench scale gasification system for biomass waste (pine sawdust) was built. It iscomposed of hopper and screw feeding system, fluidized bed autothermal reactor and gas conditioningsystem (cyclone and gas cooling). Low-cost catalysts were evaluated in the reactor: a natural mineral(dolomite) and a solid pyrolysis residue, compared to an inert (sand). Catalysts and biomass waste werecharacterized by different techniques: ICP, BET, TGA, elemental analysis (CHONS), among others. Theoptimization process studied different condition: biomass particle size, feed rate, gasifying agents andtemperature profiles. Optimal performance was achieved with particle size range between 0.50 - 0.85mm, feed rate of 0,840 kg/h and equivalent ratio gasifying gas (air and/or steam) to biomass of 0.35 - 0.45with equilibrium temperatures of 650 and 750 °C, respectively. As expected, higher tar reduction andbetter values of H2:CO and LHV were obtained with the use of catalysts, reaching tar reduction between10 - 45 %. Experimental results show that our bench scale autothermic gasification system adds value tobiomass waste with low-cost catalysts, making it environmentally and economically attractive.
Fil: Garcia Peña, Lina Vanesa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Investigaciones en Catálisis y Petroquímica "Ing. José Miguel Parera". Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Investigaciones en Catálisis y Petroquímica "Ing. José Miguel Parera"; Argentina. Grupo de Investigación Ciencia e Ingeniería en Sistemas Ambientales; Colombia
Fil: Cordoba Arroyo, Misael. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Investigaciones en Catálisis y Petroquímica "Ing. José Miguel Parera". Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Investigaciones en Catálisis y Petroquímica "Ing. José Miguel Parera"; Argentina. Grupo de Investigación en Catálisis; Colombia
Fil: Dosso, Liza Ainalen. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Investigaciones en Catálisis y Petroquímica "Ing. José Miguel Parera". Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Investigaciones en Catálisis y Petroquímica "Ing. José Miguel Parera"; Argentina
Fil: Vera, Carlos Roman. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Investigaciones en Catálisis y Petroquímica "Ing. José Miguel Parera". Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Investigaciones en Catálisis y Petroquímica "Ing. José Miguel Parera"; Argentina
Fil: Casas Zapata, Juan Carlos. Grupo de Investigación Ciencia e Ingeniería en Sistemas Ambientales; Colombia
Fil: Ramírez Sanabria, Alfonso Enrique. Grupo de Investigación En Catálisis; Colombia
Fil: Busto, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Investigaciones en Catálisis y Petroquímica "Ing. José Miguel Parera". Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Investigaciones en Catálisis y Petroquímica "Ing. José Miguel Parera"; Argentina
Fil: Badano, Juan Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Investigaciones en Catálisis y Petroquímica "Ing. José Miguel Parera". Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Investigaciones en Catálisis y Petroquímica "Ing. José Miguel Parera"; Argentina
Materia
GASIFICACIÓN
CATÁLISIS
ALQUITRÁN
BIOMASA
GAS DE SÍNTESIS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/214265

id CONICETDig_0ba14ed8c9da4fbf91c2bffea9d3621c
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/214265
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Gasificacion catalitica y autotermica de residuos biomasicos a escala banco: construccion y optimizacionCatalytic and Autothermal Gasification of Biomass Waste at Bench Scale: Construction and OptimizationGaseificação Catalítica e Autotérmica de Resíduos Biomassicos a banco escala: construção e otimizaçãoGarcia Peña, Lina VanesaCordoba Arroyo, MisaelDosso, Liza AinalenVera, Carlos RomanCasas Zapata, Juan CarlosRamírez Sanabria, Alfonso EnriqueBusto, MarianaBadano, Juan ManuelGASIFICACIÓNCATÁLISISALQUITRÁNBIOMASAGAS DE SÍNTESIShttps://purl.org/becyt/ford/2.4https://purl.org/becyt/ford/2En este trabajo se construyó y optimizó un sistema de gasificación a escala banco de residuos biomásicos (aserrín de pino). El sistema consta de una unidad de alimentación (tolva y tornillo), un reactor autotérmico de lecho fluidizado y acondicionamiento de gases (ciclón y enfriamiento). En el reactor se evaluaron 2 catalizadores de bajo costo: un mineral natural (dolomita) y un residuo de pirólisis comparados con un sólido inerte (arena). Los catalizadores y la biomasa fueron caracterizados por diferentes técnicas: ICP, BET, TGA, análisis elemental (CHONS), entre otras. En la optimización del proceso se estudiaron diferentes parámetros: tamaño de partícula de biomasa, flujo másico de alimentación, agentes gasificantes y perfiles de temperatura. Los resultados mostraron un óptimo funcionamiento con un tamaño de biomasa en el rango de 0,50-0,85 mm, un flujo másico de alimentación de 0,840 kg/h y una relación de equivalencia entre mezcla de agentes gasificantes (aire y/o vapor de agua) y alimentación de 0,35-0,45 con temperaturas de equilibrio de 650 y 750ªC, respectivamente. Los catalizadores evaluados tuvieron una reducción de alquitrán entre 10-45% comparado con el inerte y valores superiores en larelación H2:CO y LHV. Los resultados mostraron que el sistema de gasificación autotérmico a escala banco construido, permite la transformación de la biomasa utilizando catalizadores de bajo/nulo costo, lo que lo hace atractivo desde el punto de vista ambiental y económico.In this work, a bench scale gasification system for biomass waste (pine sawdust) was built. It iscomposed of hopper and screw feeding system, fluidized bed autothermal reactor and gas conditioningsystem (cyclone and gas cooling). Low-cost catalysts were evaluated in the reactor: a natural mineral(dolomite) and a solid pyrolysis residue, compared to an inert (sand). Catalysts and biomass waste werecharacterized by different techniques: ICP, BET, TGA, elemental analysis (CHONS), among others. Theoptimization process studied different condition: biomass particle size, feed rate, gasifying agents andtemperature profiles. Optimal performance was achieved with particle size range between 0.50 - 0.85mm, feed rate of 0,840 kg/h and equivalent ratio gasifying gas (air and/or steam) to biomass of 0.35 - 0.45with equilibrium temperatures of 650 and 750 °C, respectively. As expected, higher tar reduction andbetter values of H2:CO and LHV were obtained with the use of catalysts, reaching tar reduction between10 - 45 %. Experimental results show that our bench scale autothermic gasification system adds value tobiomass waste with low-cost catalysts, making it environmentally and economically attractive.Fil: Garcia Peña, Lina Vanesa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Investigaciones en Catálisis y Petroquímica "Ing. José Miguel Parera". Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Investigaciones en Catálisis y Petroquímica "Ing. José Miguel Parera"; Argentina. Grupo de Investigación Ciencia e Ingeniería en Sistemas Ambientales; ColombiaFil: Cordoba Arroyo, Misael. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Investigaciones en Catálisis y Petroquímica "Ing. José Miguel Parera". Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Investigaciones en Catálisis y Petroquímica "Ing. José Miguel Parera"; Argentina. Grupo de Investigación en Catálisis; ColombiaFil: Dosso, Liza Ainalen. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Investigaciones en Catálisis y Petroquímica "Ing. José Miguel Parera". Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Investigaciones en Catálisis y Petroquímica "Ing. José Miguel Parera"; ArgentinaFil: Vera, Carlos Roman. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Investigaciones en Catálisis y Petroquímica "Ing. José Miguel Parera". Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Investigaciones en Catálisis y Petroquímica "Ing. José Miguel Parera"; ArgentinaFil: Casas Zapata, Juan Carlos. Grupo de Investigación Ciencia e Ingeniería en Sistemas Ambientales; ColombiaFil: Ramírez Sanabria, Alfonso Enrique. Grupo de Investigación En Catálisis; ColombiaFil: Busto, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Investigaciones en Catálisis y Petroquímica "Ing. José Miguel Parera". Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Investigaciones en Catálisis y Petroquímica "Ing. José Miguel Parera"; ArgentinaFil: Badano, Juan Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Investigaciones en Catálisis y Petroquímica "Ing. José Miguel Parera". Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Investigaciones en Catálisis y Petroquímica "Ing. José Miguel Parera"; ArgentinaUniversidad Industrial de Santander2022-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/214265Garcia Peña, Lina Vanesa; Cordoba Arroyo, Misael; Dosso, Liza Ainalen; Vera, Carlos Roman; Casas Zapata, Juan Carlos; et al.; Gasificacion catalitica y autotermica de residuos biomasicos a escala banco: construccion y optimizacion; Universidad Industrial de Santander; Revista ION; 35; 2; 12-2022; 83-990120-100XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uis.edu.co/index.php/revistaion/article/view/13583info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.18273/revion.v35n2-2022007info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:01:28Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/214265instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:01:28.777CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Gasificacion catalitica y autotermica de residuos biomasicos a escala banco: construccion y optimizacion
Catalytic and Autothermal Gasification of Biomass Waste at Bench Scale: Construction and Optimization
Gaseificação Catalítica e Autotérmica de Resíduos Biomassicos a banco escala: construção e otimização
title Gasificacion catalitica y autotermica de residuos biomasicos a escala banco: construccion y optimizacion
spellingShingle Gasificacion catalitica y autotermica de residuos biomasicos a escala banco: construccion y optimizacion
Garcia Peña, Lina Vanesa
GASIFICACIÓN
CATÁLISIS
ALQUITRÁN
BIOMASA
GAS DE SÍNTESIS
title_short Gasificacion catalitica y autotermica de residuos biomasicos a escala banco: construccion y optimizacion
title_full Gasificacion catalitica y autotermica de residuos biomasicos a escala banco: construccion y optimizacion
title_fullStr Gasificacion catalitica y autotermica de residuos biomasicos a escala banco: construccion y optimizacion
title_full_unstemmed Gasificacion catalitica y autotermica de residuos biomasicos a escala banco: construccion y optimizacion
title_sort Gasificacion catalitica y autotermica de residuos biomasicos a escala banco: construccion y optimizacion
dc.creator.none.fl_str_mv Garcia Peña, Lina Vanesa
Cordoba Arroyo, Misael
Dosso, Liza Ainalen
Vera, Carlos Roman
Casas Zapata, Juan Carlos
Ramírez Sanabria, Alfonso Enrique
Busto, Mariana
Badano, Juan Manuel
author Garcia Peña, Lina Vanesa
author_facet Garcia Peña, Lina Vanesa
Cordoba Arroyo, Misael
Dosso, Liza Ainalen
Vera, Carlos Roman
Casas Zapata, Juan Carlos
Ramírez Sanabria, Alfonso Enrique
Busto, Mariana
Badano, Juan Manuel
author_role author
author2 Cordoba Arroyo, Misael
Dosso, Liza Ainalen
Vera, Carlos Roman
Casas Zapata, Juan Carlos
Ramírez Sanabria, Alfonso Enrique
Busto, Mariana
Badano, Juan Manuel
author2_role author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv GASIFICACIÓN
CATÁLISIS
ALQUITRÁN
BIOMASA
GAS DE SÍNTESIS
topic GASIFICACIÓN
CATÁLISIS
ALQUITRÁN
BIOMASA
GAS DE SÍNTESIS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/2.4
https://purl.org/becyt/ford/2
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo se construyó y optimizó un sistema de gasificación a escala banco de residuos biomásicos (aserrín de pino). El sistema consta de una unidad de alimentación (tolva y tornillo), un reactor autotérmico de lecho fluidizado y acondicionamiento de gases (ciclón y enfriamiento). En el reactor se evaluaron 2 catalizadores de bajo costo: un mineral natural (dolomita) y un residuo de pirólisis comparados con un sólido inerte (arena). Los catalizadores y la biomasa fueron caracterizados por diferentes técnicas: ICP, BET, TGA, análisis elemental (CHONS), entre otras. En la optimización del proceso se estudiaron diferentes parámetros: tamaño de partícula de biomasa, flujo másico de alimentación, agentes gasificantes y perfiles de temperatura. Los resultados mostraron un óptimo funcionamiento con un tamaño de biomasa en el rango de 0,50-0,85 mm, un flujo másico de alimentación de 0,840 kg/h y una relación de equivalencia entre mezcla de agentes gasificantes (aire y/o vapor de agua) y alimentación de 0,35-0,45 con temperaturas de equilibrio de 650 y 750ªC, respectivamente. Los catalizadores evaluados tuvieron una reducción de alquitrán entre 10-45% comparado con el inerte y valores superiores en larelación H2:CO y LHV. Los resultados mostraron que el sistema de gasificación autotérmico a escala banco construido, permite la transformación de la biomasa utilizando catalizadores de bajo/nulo costo, lo que lo hace atractivo desde el punto de vista ambiental y económico.
In this work, a bench scale gasification system for biomass waste (pine sawdust) was built. It iscomposed of hopper and screw feeding system, fluidized bed autothermal reactor and gas conditioningsystem (cyclone and gas cooling). Low-cost catalysts were evaluated in the reactor: a natural mineral(dolomite) and a solid pyrolysis residue, compared to an inert (sand). Catalysts and biomass waste werecharacterized by different techniques: ICP, BET, TGA, elemental analysis (CHONS), among others. Theoptimization process studied different condition: biomass particle size, feed rate, gasifying agents andtemperature profiles. Optimal performance was achieved with particle size range between 0.50 - 0.85mm, feed rate of 0,840 kg/h and equivalent ratio gasifying gas (air and/or steam) to biomass of 0.35 - 0.45with equilibrium temperatures of 650 and 750 °C, respectively. As expected, higher tar reduction andbetter values of H2:CO and LHV were obtained with the use of catalysts, reaching tar reduction between10 - 45 %. Experimental results show that our bench scale autothermic gasification system adds value tobiomass waste with low-cost catalysts, making it environmentally and economically attractive.
Fil: Garcia Peña, Lina Vanesa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Investigaciones en Catálisis y Petroquímica "Ing. José Miguel Parera". Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Investigaciones en Catálisis y Petroquímica "Ing. José Miguel Parera"; Argentina. Grupo de Investigación Ciencia e Ingeniería en Sistemas Ambientales; Colombia
Fil: Cordoba Arroyo, Misael. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Investigaciones en Catálisis y Petroquímica "Ing. José Miguel Parera". Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Investigaciones en Catálisis y Petroquímica "Ing. José Miguel Parera"; Argentina. Grupo de Investigación en Catálisis; Colombia
Fil: Dosso, Liza Ainalen. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Investigaciones en Catálisis y Petroquímica "Ing. José Miguel Parera". Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Investigaciones en Catálisis y Petroquímica "Ing. José Miguel Parera"; Argentina
Fil: Vera, Carlos Roman. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Investigaciones en Catálisis y Petroquímica "Ing. José Miguel Parera". Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Investigaciones en Catálisis y Petroquímica "Ing. José Miguel Parera"; Argentina
Fil: Casas Zapata, Juan Carlos. Grupo de Investigación Ciencia e Ingeniería en Sistemas Ambientales; Colombia
Fil: Ramírez Sanabria, Alfonso Enrique. Grupo de Investigación En Catálisis; Colombia
Fil: Busto, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Investigaciones en Catálisis y Petroquímica "Ing. José Miguel Parera". Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Investigaciones en Catálisis y Petroquímica "Ing. José Miguel Parera"; Argentina
Fil: Badano, Juan Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Investigaciones en Catálisis y Petroquímica "Ing. José Miguel Parera". Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Investigaciones en Catálisis y Petroquímica "Ing. José Miguel Parera"; Argentina
description En este trabajo se construyó y optimizó un sistema de gasificación a escala banco de residuos biomásicos (aserrín de pino). El sistema consta de una unidad de alimentación (tolva y tornillo), un reactor autotérmico de lecho fluidizado y acondicionamiento de gases (ciclón y enfriamiento). En el reactor se evaluaron 2 catalizadores de bajo costo: un mineral natural (dolomita) y un residuo de pirólisis comparados con un sólido inerte (arena). Los catalizadores y la biomasa fueron caracterizados por diferentes técnicas: ICP, BET, TGA, análisis elemental (CHONS), entre otras. En la optimización del proceso se estudiaron diferentes parámetros: tamaño de partícula de biomasa, flujo másico de alimentación, agentes gasificantes y perfiles de temperatura. Los resultados mostraron un óptimo funcionamiento con un tamaño de biomasa en el rango de 0,50-0,85 mm, un flujo másico de alimentación de 0,840 kg/h y una relación de equivalencia entre mezcla de agentes gasificantes (aire y/o vapor de agua) y alimentación de 0,35-0,45 con temperaturas de equilibrio de 650 y 750ªC, respectivamente. Los catalizadores evaluados tuvieron una reducción de alquitrán entre 10-45% comparado con el inerte y valores superiores en larelación H2:CO y LHV. Los resultados mostraron que el sistema de gasificación autotérmico a escala banco construido, permite la transformación de la biomasa utilizando catalizadores de bajo/nulo costo, lo que lo hace atractivo desde el punto de vista ambiental y económico.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/214265
Garcia Peña, Lina Vanesa; Cordoba Arroyo, Misael; Dosso, Liza Ainalen; Vera, Carlos Roman; Casas Zapata, Juan Carlos; et al.; Gasificacion catalitica y autotermica de residuos biomasicos a escala banco: construccion y optimizacion; Universidad Industrial de Santander; Revista ION; 35; 2; 12-2022; 83-99
0120-100X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/214265
identifier_str_mv Garcia Peña, Lina Vanesa; Cordoba Arroyo, Misael; Dosso, Liza Ainalen; Vera, Carlos Roman; Casas Zapata, Juan Carlos; et al.; Gasificacion catalitica y autotermica de residuos biomasicos a escala banco: construccion y optimizacion; Universidad Industrial de Santander; Revista ION; 35; 2; 12-2022; 83-99
0120-100X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uis.edu.co/index.php/revistaion/article/view/13583
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.18273/revion.v35n2-2022007
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Industrial de Santander
publisher.none.fl_str_mv Universidad Industrial de Santander
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269696507772928
score 13.13397