Universidades latinoamericanas y la formulación de políticas públicas para el Desarrollo Local Sostenible: análisis desde una perspectiva decolonial
- Autores
- Carubelli, Carlos Alberto Sapata
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Berger, Mauricio Sebastián, Dir.
Lucca Caovilla, Maria Aparecida, co-dir. - Descripción
- Trabajo Final para optar al Grado Académico de Doctor en Administración y Política Pública, Universidad Nacional de Córdoba, 2024.
Fil: Carubelli, Carlos Alberto Sapata. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigación y Formación en Administración Pública; Argentina.
Fil: Carubelli, Carlos Alberto Sapata . Universidade Federal de Santa Catarina; Brasil.
El desafío aquí fue discutir el rol de la Universidad – Estado – Comunidad en la formulación de políticas públicas para el Desarrollo Local Sostenible (DLS), considerando como categorías de análisis la coproducción de conocimiento y saberes, participación ciudadana y relación de poder entre actores sociales e interacción entre territorio y cultura. También fue posible repensar las instituciones del conocimiento y elucidar los aportes de una perspectiva decolonial para un análisis crítico en la elaboración de principios superadores para la relación Universidad – Estado – Comunidad para el Desarrollo Local Sostenible (DLS) en América Latina, para que puedan acercar realmente las políticas a las necesidades de los ciudadanos, a través de sus aspiraciones y deseos. Este trabajo logró reunir elementos para responder a su problemática y además permitió una desafiante defensa de un nuevo panorama para las políticas públicas con enfoque en DLS, luego de analizar tres experiencias latinoamericanas, dentro de la relación Universidad-Estado-Comunidad: Universidades Populares de Córdoba (Universidad Nacional de Córdoba - Argentina), el Laboratório de Moluscos Marinhos (Universidade Federal de Santa Catarina - Brasil) y el Consejo Universitario Municipal/Consejo Popular de San Nicolás (Universidad Agraria de La Habana - Cuba). De esta manera, pudimos comprobar, a partir de las experiencias vividas y también de la literatura decolonial, que el actual diseño de prácticas entre Universidad - Estado - Comunidad para la formulación de políticas públicas para el Desarrollo Local Sostenible tiene un sesgo colonial, dentro de un parámetro marcado por la diferenciación entre actores, siendo esta política, cultural, territorial y por valores.
Fil: Carubelli, Carlos Alberto Sapata. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigación y Formación en Administración Pública; Argentina.
Fil: Carubelli, Carlos Alberto Sapata . Universidade Federal de Santa Catarina; Brasil. - Materia
-
Coproducción de Conocimiento
Pluralismo Epistémico
Diferenciación Colonial
Giro Ontológico
Reciprocidad / Solidaridad
Universidad Nacional de Córdoba, Argentina
Laboratorio de Moluscos Marinhos (Universidade Federal de Santa Catarina, Brasil)
Consejo Universitario Municipal / Consejo Popular de San Nicolás (Universidad Agraria de La Habana, Cuba)
Estado
Comunidad
Universidad
Desarrollo Local Sostenible - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/554347
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_bdb8dfcd774b9f48dc10aace8c80d5a4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/554347 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Universidades latinoamericanas y la formulación de políticas públicas para el Desarrollo Local Sostenible: análisis desde una perspectiva decolonialCarubelli, Carlos Alberto SapataCoproducción de ConocimientoPluralismo EpistémicoDiferenciación ColonialGiro OntológicoReciprocidad / SolidaridadUniversidad Nacional de Córdoba, ArgentinaLaboratorio de Moluscos Marinhos (Universidade Federal de Santa Catarina, Brasil)Consejo Universitario Municipal / Consejo Popular de San Nicolás (Universidad Agraria de La Habana, Cuba)EstadoComunidadUniversidadDesarrollo Local SostenibleTrabajo Final para optar al Grado Académico de Doctor en Administración y Política Pública, Universidad Nacional de Córdoba, 2024.Fil: Carubelli, Carlos Alberto Sapata. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigación y Formación en Administración Pública; Argentina.Fil: Carubelli, Carlos Alberto Sapata . Universidade Federal de Santa Catarina; Brasil.El desafío aquí fue discutir el rol de la Universidad – Estado – Comunidad en la formulación de políticas públicas para el Desarrollo Local Sostenible (DLS), considerando como categorías de análisis la coproducción de conocimiento y saberes, participación ciudadana y relación de poder entre actores sociales e interacción entre territorio y cultura. También fue posible repensar las instituciones del conocimiento y elucidar los aportes de una perspectiva decolonial para un análisis crítico en la elaboración de principios superadores para la relación Universidad – Estado – Comunidad para el Desarrollo Local Sostenible (DLS) en América Latina, para que puedan acercar realmente las políticas a las necesidades de los ciudadanos, a través de sus aspiraciones y deseos. Este trabajo logró reunir elementos para responder a su problemática y además permitió una desafiante defensa de un nuevo panorama para las políticas públicas con enfoque en DLS, luego de analizar tres experiencias latinoamericanas, dentro de la relación Universidad-Estado-Comunidad: Universidades Populares de Córdoba (Universidad Nacional de Córdoba - Argentina), el Laboratório de Moluscos Marinhos (Universidade Federal de Santa Catarina - Brasil) y el Consejo Universitario Municipal/Consejo Popular de San Nicolás (Universidad Agraria de La Habana - Cuba). De esta manera, pudimos comprobar, a partir de las experiencias vividas y también de la literatura decolonial, que el actual diseño de prácticas entre Universidad - Estado - Comunidad para la formulación de políticas públicas para el Desarrollo Local Sostenible tiene un sesgo colonial, dentro de un parámetro marcado por la diferenciación entre actores, siendo esta política, cultural, territorial y por valores.Fil: Carubelli, Carlos Alberto Sapata. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigación y Formación en Administración Pública; Argentina.Fil: Carubelli, Carlos Alberto Sapata . Universidade Federal de Santa Catarina; Brasil.Berger, Mauricio Sebastián, Dir.Lucca Caovilla, Maria Aparecida, co-dir.2024info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/554347spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:41:45Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/554347Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:41:45.525Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Universidades latinoamericanas y la formulación de políticas públicas para el Desarrollo Local Sostenible: análisis desde una perspectiva decolonial |
title |
Universidades latinoamericanas y la formulación de políticas públicas para el Desarrollo Local Sostenible: análisis desde una perspectiva decolonial |
spellingShingle |
Universidades latinoamericanas y la formulación de políticas públicas para el Desarrollo Local Sostenible: análisis desde una perspectiva decolonial Carubelli, Carlos Alberto Sapata Coproducción de Conocimiento Pluralismo Epistémico Diferenciación Colonial Giro Ontológico Reciprocidad / Solidaridad Universidad Nacional de Córdoba, Argentina Laboratorio de Moluscos Marinhos (Universidade Federal de Santa Catarina, Brasil) Consejo Universitario Municipal / Consejo Popular de San Nicolás (Universidad Agraria de La Habana, Cuba) Estado Comunidad Universidad Desarrollo Local Sostenible |
title_short |
Universidades latinoamericanas y la formulación de políticas públicas para el Desarrollo Local Sostenible: análisis desde una perspectiva decolonial |
title_full |
Universidades latinoamericanas y la formulación de políticas públicas para el Desarrollo Local Sostenible: análisis desde una perspectiva decolonial |
title_fullStr |
Universidades latinoamericanas y la formulación de políticas públicas para el Desarrollo Local Sostenible: análisis desde una perspectiva decolonial |
title_full_unstemmed |
Universidades latinoamericanas y la formulación de políticas públicas para el Desarrollo Local Sostenible: análisis desde una perspectiva decolonial |
title_sort |
Universidades latinoamericanas y la formulación de políticas públicas para el Desarrollo Local Sostenible: análisis desde una perspectiva decolonial |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Carubelli, Carlos Alberto Sapata |
author |
Carubelli, Carlos Alberto Sapata |
author_facet |
Carubelli, Carlos Alberto Sapata |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Berger, Mauricio Sebastián, Dir. Lucca Caovilla, Maria Aparecida, co-dir. |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Coproducción de Conocimiento Pluralismo Epistémico Diferenciación Colonial Giro Ontológico Reciprocidad / Solidaridad Universidad Nacional de Córdoba, Argentina Laboratorio de Moluscos Marinhos (Universidade Federal de Santa Catarina, Brasil) Consejo Universitario Municipal / Consejo Popular de San Nicolás (Universidad Agraria de La Habana, Cuba) Estado Comunidad Universidad Desarrollo Local Sostenible |
topic |
Coproducción de Conocimiento Pluralismo Epistémico Diferenciación Colonial Giro Ontológico Reciprocidad / Solidaridad Universidad Nacional de Córdoba, Argentina Laboratorio de Moluscos Marinhos (Universidade Federal de Santa Catarina, Brasil) Consejo Universitario Municipal / Consejo Popular de San Nicolás (Universidad Agraria de La Habana, Cuba) Estado Comunidad Universidad Desarrollo Local Sostenible |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Trabajo Final para optar al Grado Académico de Doctor en Administración y Política Pública, Universidad Nacional de Córdoba, 2024. Fil: Carubelli, Carlos Alberto Sapata. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigación y Formación en Administración Pública; Argentina. Fil: Carubelli, Carlos Alberto Sapata . Universidade Federal de Santa Catarina; Brasil. El desafío aquí fue discutir el rol de la Universidad – Estado – Comunidad en la formulación de políticas públicas para el Desarrollo Local Sostenible (DLS), considerando como categorías de análisis la coproducción de conocimiento y saberes, participación ciudadana y relación de poder entre actores sociales e interacción entre territorio y cultura. También fue posible repensar las instituciones del conocimiento y elucidar los aportes de una perspectiva decolonial para un análisis crítico en la elaboración de principios superadores para la relación Universidad – Estado – Comunidad para el Desarrollo Local Sostenible (DLS) en América Latina, para que puedan acercar realmente las políticas a las necesidades de los ciudadanos, a través de sus aspiraciones y deseos. Este trabajo logró reunir elementos para responder a su problemática y además permitió una desafiante defensa de un nuevo panorama para las políticas públicas con enfoque en DLS, luego de analizar tres experiencias latinoamericanas, dentro de la relación Universidad-Estado-Comunidad: Universidades Populares de Córdoba (Universidad Nacional de Córdoba - Argentina), el Laboratório de Moluscos Marinhos (Universidade Federal de Santa Catarina - Brasil) y el Consejo Universitario Municipal/Consejo Popular de San Nicolás (Universidad Agraria de La Habana - Cuba). De esta manera, pudimos comprobar, a partir de las experiencias vividas y también de la literatura decolonial, que el actual diseño de prácticas entre Universidad - Estado - Comunidad para la formulación de políticas públicas para el Desarrollo Local Sostenible tiene un sesgo colonial, dentro de un parámetro marcado por la diferenciación entre actores, siendo esta política, cultural, territorial y por valores. Fil: Carubelli, Carlos Alberto Sapata. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigación y Formación en Administración Pública; Argentina. Fil: Carubelli, Carlos Alberto Sapata . Universidade Federal de Santa Catarina; Brasil. |
description |
Trabajo Final para optar al Grado Académico de Doctor en Administración y Política Pública, Universidad Nacional de Córdoba, 2024. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/554347 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/554347 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618910059462656 |
score |
13.070432 |