Jornadas Salsacaribe. Una propuesta cultural para la comunidad salsera de la Ciudad de Buenos Aires

Autores
Colina Guerrero, Hernán Rafael
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Laborde, María Soledad
Descripción
Trabajo final de Posgrado (Especialización en Gestión Cultural) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Graduados, 2024.
Fil: Colina Guerrero, Hernán Rafael. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
El proyecto se propone el fortalecimiento de la comunidad salsera vinculada principalmente a ciertos colectivos migrantes de la ciudad de Buenos Aires mediante la realización de las Jornadas “SalsaCaribe”, un encuentro a desarrollarse durante dos días, que tendrá el carácter de evento compuesto de charlas, muestras, talleres y conciertos vinculados al género musical afrocaribeño “salsa”. Con esta propuesta, se plantea promover la práctica cultural salsera de la comunidad migrante como parte de los géneros musicales y de la danza que conforman el abanico multicultural de la ciudad. La propuesta será motorizada por un equipo conformado exclusivamente para la cogestión del proyecto, compuesto por cuatro roles, dirección general, coordinación artística, coordinación de comunicación y coordinación de producción, en el que habrá integrantes de la comunidad que ya se encuentran identificadxs. El público beneficiario se compone por gestorxs, músicxs, participantes de fiestas y djs del ámbito salsero. La estrategia de financiamiento contempla diversos mecanismos de aportes. Entre ellos fondos públicos, privados y el financiamiento colectivo, de este modo se plantea que la modalidad del evento sea gratuita para las personas asistentes y quienes participen en las jornadas en calidad de artistas, gestores y productores cobren honorarios por sus servicios. Entendiendo el Patrimonio Cultural Inmaterial (PCI) y la economía creativa como referencias conceptuales de este proyecto, las jornadas no solo promueven la práctica cultural salsera y la transmisión de este saber, sino que también pueden generar oportunidades económicas para las personas que hacen parte activa de las jornadas, como artistas locales, orquestas, bailarines, gestores y djs, entre otrxs.
Fil: Colina Guerrero, Hernán Rafael. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Materia
Patrimonio cultural
Danza
Música
Economía creativa
Migrantes
Buenos Aires, Argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/554807

id RDUUNC_bd8e40d31a610f52097733b2c1e2646d
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/554807
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Jornadas Salsacaribe. Una propuesta cultural para la comunidad salsera de la Ciudad de Buenos AiresColina Guerrero, Hernán RafaelPatrimonio culturalDanzaMúsicaEconomía creativaMigrantesBuenos Aires, ArgentinaTrabajo final de Posgrado (Especialización en Gestión Cultural) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Graduados, 2024.Fil: Colina Guerrero, Hernán Rafael. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.El proyecto se propone el fortalecimiento de la comunidad salsera vinculada principalmente a ciertos colectivos migrantes de la ciudad de Buenos Aires mediante la realización de las Jornadas “SalsaCaribe”, un encuentro a desarrollarse durante dos días, que tendrá el carácter de evento compuesto de charlas, muestras, talleres y conciertos vinculados al género musical afrocaribeño “salsa”. Con esta propuesta, se plantea promover la práctica cultural salsera de la comunidad migrante como parte de los géneros musicales y de la danza que conforman el abanico multicultural de la ciudad. La propuesta será motorizada por un equipo conformado exclusivamente para la cogestión del proyecto, compuesto por cuatro roles, dirección general, coordinación artística, coordinación de comunicación y coordinación de producción, en el que habrá integrantes de la comunidad que ya se encuentran identificadxs. El público beneficiario se compone por gestorxs, músicxs, participantes de fiestas y djs del ámbito salsero. La estrategia de financiamiento contempla diversos mecanismos de aportes. Entre ellos fondos públicos, privados y el financiamiento colectivo, de este modo se plantea que la modalidad del evento sea gratuita para las personas asistentes y quienes participen en las jornadas en calidad de artistas, gestores y productores cobren honorarios por sus servicios. Entendiendo el Patrimonio Cultural Inmaterial (PCI) y la economía creativa como referencias conceptuales de este proyecto, las jornadas no solo promueven la práctica cultural salsera y la transmisión de este saber, sino que también pueden generar oportunidades económicas para las personas que hacen parte activa de las jornadas, como artistas locales, orquestas, bailarines, gestores y djs, entre otrxs.Fil: Colina Guerrero, Hernán Rafael. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Laborde, María Soledad2024-04info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/554807spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:41:32Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/554807Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:41:32.998Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Jornadas Salsacaribe. Una propuesta cultural para la comunidad salsera de la Ciudad de Buenos Aires
title Jornadas Salsacaribe. Una propuesta cultural para la comunidad salsera de la Ciudad de Buenos Aires
spellingShingle Jornadas Salsacaribe. Una propuesta cultural para la comunidad salsera de la Ciudad de Buenos Aires
Colina Guerrero, Hernán Rafael
Patrimonio cultural
Danza
Música
Economía creativa
Migrantes
Buenos Aires, Argentina
title_short Jornadas Salsacaribe. Una propuesta cultural para la comunidad salsera de la Ciudad de Buenos Aires
title_full Jornadas Salsacaribe. Una propuesta cultural para la comunidad salsera de la Ciudad de Buenos Aires
title_fullStr Jornadas Salsacaribe. Una propuesta cultural para la comunidad salsera de la Ciudad de Buenos Aires
title_full_unstemmed Jornadas Salsacaribe. Una propuesta cultural para la comunidad salsera de la Ciudad de Buenos Aires
title_sort Jornadas Salsacaribe. Una propuesta cultural para la comunidad salsera de la Ciudad de Buenos Aires
dc.creator.none.fl_str_mv Colina Guerrero, Hernán Rafael
author Colina Guerrero, Hernán Rafael
author_facet Colina Guerrero, Hernán Rafael
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Laborde, María Soledad
dc.subject.none.fl_str_mv Patrimonio cultural
Danza
Música
Economía creativa
Migrantes
Buenos Aires, Argentina
topic Patrimonio cultural
Danza
Música
Economía creativa
Migrantes
Buenos Aires, Argentina
dc.description.none.fl_txt_mv Trabajo final de Posgrado (Especialización en Gestión Cultural) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Graduados, 2024.
Fil: Colina Guerrero, Hernán Rafael. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
El proyecto se propone el fortalecimiento de la comunidad salsera vinculada principalmente a ciertos colectivos migrantes de la ciudad de Buenos Aires mediante la realización de las Jornadas “SalsaCaribe”, un encuentro a desarrollarse durante dos días, que tendrá el carácter de evento compuesto de charlas, muestras, talleres y conciertos vinculados al género musical afrocaribeño “salsa”. Con esta propuesta, se plantea promover la práctica cultural salsera de la comunidad migrante como parte de los géneros musicales y de la danza que conforman el abanico multicultural de la ciudad. La propuesta será motorizada por un equipo conformado exclusivamente para la cogestión del proyecto, compuesto por cuatro roles, dirección general, coordinación artística, coordinación de comunicación y coordinación de producción, en el que habrá integrantes de la comunidad que ya se encuentran identificadxs. El público beneficiario se compone por gestorxs, músicxs, participantes de fiestas y djs del ámbito salsero. La estrategia de financiamiento contempla diversos mecanismos de aportes. Entre ellos fondos públicos, privados y el financiamiento colectivo, de este modo se plantea que la modalidad del evento sea gratuita para las personas asistentes y quienes participen en las jornadas en calidad de artistas, gestores y productores cobren honorarios por sus servicios. Entendiendo el Patrimonio Cultural Inmaterial (PCI) y la economía creativa como referencias conceptuales de este proyecto, las jornadas no solo promueven la práctica cultural salsera y la transmisión de este saber, sino que también pueden generar oportunidades económicas para las personas que hacen parte activa de las jornadas, como artistas locales, orquestas, bailarines, gestores y djs, entre otrxs.
Fil: Colina Guerrero, Hernán Rafael. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
description Trabajo final de Posgrado (Especialización en Gestión Cultural) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Graduados, 2024.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/554807
url http://hdl.handle.net/11086/554807
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618904448532480
score 13.070432