Análisis de la distribución de tensiones en diferentes arcos orotodóncicos. Estudio con elementos finitos

Autores
Farah, Martín Ariel; Cabral, Ricardo Juan
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Farah, Martín Ariel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Materiales Dentales; Argentina.
Fil: Cabral, Ricardo Juan. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Materiales Dentales; Argentina.
Se plantea la hipótesis que enuncia que todos los arcos de NiTi de sección redonda tienen la misma distribución de tensiones ante una deformación de 10mm aplicada unilateralmente en el sector de canino superior, independientemente de su diámetro. MAT. Y METODOS. Se evaluarán dos grupos (A: Ø.014; B: Ø.016) dentro de los cuales se constituirán subgrupos de acuerdo a las marcas comerciales (GAC, FORESTADENT, RMO). Para construir el modelo de elementos finitos por el cual se evaluará la distribución de tensiones en los arcos, se realizará un gráfico en Software CAD (CATIA Versión R21) utilizando información proveniente de bibliografía atlas anatómicos, tomografías, medidas extraídas con calibres y plantillas estándar (TRUE ARCH) de arcos de ortodoncia. Extrapolado, mallado y procesado con Software Abaqus® para Análisis por Elementos Finitos. Los resultados generados por este modelo se corroborarán con probetas de resina acrílica con forma del arco dental, a la cual se le cementarán brackets autoligantes (versión Roth .022 de la empresa Forestadent. Se dejará un espacio donde se ubicaría el canino, el que dejará una sección de arco libre entre dos puntos; lo cual servirá para realizar un ensayo de flexión simétrica simple. Para las pruebas mecánicas se utilizará una máquina universal de ensayos Digimess MX5000®, hasta generar un desplazamiento de 8mm a una velocidad de carrera de 0.5mm/min. Se registrará la fuerza aplicada cada 2mm de desplazamiento. Se evaluará la relación entre la fuerza aplicada para lograr deformación en cada arco y la distancia recorrida por el mismo. Los resultados del estudio serán sometidos a análisis estadísticos paramétricos. Palabras clave: ortodoncia, arcos de niti, elementos finitos, superelasticidad.
Fil: Farah, Martín Ariel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Materiales Dentales; Argentina.
Fil: Cabral, Ricardo Juan. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Materiales Dentales; Argentina.
Otras Ciencias de la Salud
Materia
Odontología
Ortodoncia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/557588

id RDUUNC_bb385457644e9fe43e1624aadb744b49
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/557588
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Análisis de la distribución de tensiones en diferentes arcos orotodóncicos. Estudio con elementos finitosFarah, Martín ArielCabral, Ricardo JuanOdontologíaOrtodonciaFil: Farah, Martín Ariel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Materiales Dentales; Argentina.Fil: Cabral, Ricardo Juan. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Materiales Dentales; Argentina.Se plantea la hipótesis que enuncia que todos los arcos de NiTi de sección redonda tienen la misma distribución de tensiones ante una deformación de 10mm aplicada unilateralmente en el sector de canino superior, independientemente de su diámetro. MAT. Y METODOS. Se evaluarán dos grupos (A: Ø.014; B: Ø.016) dentro de los cuales se constituirán subgrupos de acuerdo a las marcas comerciales (GAC, FORESTADENT, RMO). Para construir el modelo de elementos finitos por el cual se evaluará la distribución de tensiones en los arcos, se realizará un gráfico en Software CAD (CATIA Versión R21) utilizando información proveniente de bibliografía atlas anatómicos, tomografías, medidas extraídas con calibres y plantillas estándar (TRUE ARCH) de arcos de ortodoncia. Extrapolado, mallado y procesado con Software Abaqus® para Análisis por Elementos Finitos. Los resultados generados por este modelo se corroborarán con probetas de resina acrílica con forma del arco dental, a la cual se le cementarán brackets autoligantes (versión Roth .022 de la empresa Forestadent. Se dejará un espacio donde se ubicaría el canino, el que dejará una sección de arco libre entre dos puntos; lo cual servirá para realizar un ensayo de flexión simétrica simple. Para las pruebas mecánicas se utilizará una máquina universal de ensayos Digimess MX5000®, hasta generar un desplazamiento de 8mm a una velocidad de carrera de 0.5mm/min. Se registrará la fuerza aplicada cada 2mm de desplazamiento. Se evaluará la relación entre la fuerza aplicada para lograr deformación en cada arco y la distancia recorrida por el mismo. Los resultados del estudio serán sometidos a análisis estadísticos paramétricos. Palabras clave: ortodoncia, arcos de niti, elementos finitos, superelasticidad.Fil: Farah, Martín Ariel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Materiales Dentales; Argentina.Fil: Cabral, Ricardo Juan. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Materiales Dentales; Argentina.Otras Ciencias de la Salud2015info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf978-987-1930-25-8http://hdl.handle.net/11086/557588spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:43:10Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/557588Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:43:10.602Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis de la distribución de tensiones en diferentes arcos orotodóncicos. Estudio con elementos finitos
title Análisis de la distribución de tensiones en diferentes arcos orotodóncicos. Estudio con elementos finitos
spellingShingle Análisis de la distribución de tensiones en diferentes arcos orotodóncicos. Estudio con elementos finitos
Farah, Martín Ariel
Odontología
Ortodoncia
title_short Análisis de la distribución de tensiones en diferentes arcos orotodóncicos. Estudio con elementos finitos
title_full Análisis de la distribución de tensiones en diferentes arcos orotodóncicos. Estudio con elementos finitos
title_fullStr Análisis de la distribución de tensiones en diferentes arcos orotodóncicos. Estudio con elementos finitos
title_full_unstemmed Análisis de la distribución de tensiones en diferentes arcos orotodóncicos. Estudio con elementos finitos
title_sort Análisis de la distribución de tensiones en diferentes arcos orotodóncicos. Estudio con elementos finitos
dc.creator.none.fl_str_mv Farah, Martín Ariel
Cabral, Ricardo Juan
author Farah, Martín Ariel
author_facet Farah, Martín Ariel
Cabral, Ricardo Juan
author_role author
author2 Cabral, Ricardo Juan
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Odontología
Ortodoncia
topic Odontología
Ortodoncia
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Farah, Martín Ariel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Materiales Dentales; Argentina.
Fil: Cabral, Ricardo Juan. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Materiales Dentales; Argentina.
Se plantea la hipótesis que enuncia que todos los arcos de NiTi de sección redonda tienen la misma distribución de tensiones ante una deformación de 10mm aplicada unilateralmente en el sector de canino superior, independientemente de su diámetro. MAT. Y METODOS. Se evaluarán dos grupos (A: Ø.014; B: Ø.016) dentro de los cuales se constituirán subgrupos de acuerdo a las marcas comerciales (GAC, FORESTADENT, RMO). Para construir el modelo de elementos finitos por el cual se evaluará la distribución de tensiones en los arcos, se realizará un gráfico en Software CAD (CATIA Versión R21) utilizando información proveniente de bibliografía atlas anatómicos, tomografías, medidas extraídas con calibres y plantillas estándar (TRUE ARCH) de arcos de ortodoncia. Extrapolado, mallado y procesado con Software Abaqus® para Análisis por Elementos Finitos. Los resultados generados por este modelo se corroborarán con probetas de resina acrílica con forma del arco dental, a la cual se le cementarán brackets autoligantes (versión Roth .022 de la empresa Forestadent. Se dejará un espacio donde se ubicaría el canino, el que dejará una sección de arco libre entre dos puntos; lo cual servirá para realizar un ensayo de flexión simétrica simple. Para las pruebas mecánicas se utilizará una máquina universal de ensayos Digimess MX5000®, hasta generar un desplazamiento de 8mm a una velocidad de carrera de 0.5mm/min. Se registrará la fuerza aplicada cada 2mm de desplazamiento. Se evaluará la relación entre la fuerza aplicada para lograr deformación en cada arco y la distancia recorrida por el mismo. Los resultados del estudio serán sometidos a análisis estadísticos paramétricos. Palabras clave: ortodoncia, arcos de niti, elementos finitos, superelasticidad.
Fil: Farah, Martín Ariel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Materiales Dentales; Argentina.
Fil: Cabral, Ricardo Juan. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Materiales Dentales; Argentina.
Otras Ciencias de la Salud
description Fil: Farah, Martín Ariel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Materiales Dentales; Argentina.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-987-1930-25-8
http://hdl.handle.net/11086/557588
identifier_str_mv 978-987-1930-25-8
url http://hdl.handle.net/11086/557588
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618947192684544
score 13.070432