¿Hacia una renta básica universal en Argentina? Poder y Economía en la Argentina pospandemia
- Autores
- Yasky, Hugo; Britos, Nora; Grabois, Juan; Moreira Slepoy, Javier; Peralta, María Inés
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Yasky, Hugo. Congreso de la Nación. Honorable Cámara de Diputados; Argentina.
Fil: Yasky, Hugo. Central de Trabajadores de la Argentina.
Fil: Britos, Nora. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Maestría en Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Grabois, Juan. Movimiento de Trabajadores Excluidos; Argentina.
Fil: Moreira Slepoy, Javier. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Ciencia Política; Argentina.
Fil: Peralta, María Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Decanato; Argentina.
El desmonte de los Estados de Bienestar y la introducción de la disciplina de mercado en las relaciones sociales ha sido uno de los objetivos centrales del neoliberalismo global y financiero en los últimos cuarenta años. El mundo del trabajo ha sido una caja de resonancia privilegiada de tales procesos abriendo paso a un crecimiento exponencial del desempleo, la precarización, la pobreza, la desigualdad y por ende, una agudización del conflicto social. En este contexto, la pandemia del COVID 19 puso de manifiesto de forma dramática, la profunda vulnerabilidad e incertidumbre en que viven sectores cada vez más amplios tanto en nuestro país como en otros países desarrollados o no. Tal situación, que interroga el futuro de la democracia, ha impulsado un debate sobre la implementación de una Renta Básica Universal interpelando tanto al sistema político como al entramado de organizaciones sociales sobre su sostenibilidad fiscal y su viabilidad política en sociedades cada vez más polarizadas. En este marco, desde la carrera de Ciencia Política de la Facultad de Ciencias Sociales proponemos promover un debate crítico y reflexivo con la participación de especialistas y dirigentes políticos y sociales” de Javier Moreira Slepoy; Director de la Carrera Licenciatura en Ciencia Política, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Córdoba.
Fil: Yasky, Hugo. Congreso de la Nación. Honorable Cámara de Diputados; Argentina.
Fil: Yasky, Hugo. Central de Trabajadores de la Argentina.
Fil: Britos, Nora. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Maestría en Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Grabois, Juan. Movimiento de Trabajadores Excluidos; Argentina.
Fil: Moreira Slepoy, Javier. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Ciencia Política; Argentina.
Fil: Peralta, María Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Decanato; Argentina. - Materia
-
COVID-19
Coronavirus
SARS-CoV-2
Pandemia
Aislamiento social
Cuarentena
Emergencia sanitaria
ASPO
Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio
Neoliberalismo global
Neoliberalismo financiero
Desempleo
Precarización
Pobreza
Desigualdad
Conflicto social
Renta Básica Universal
Pospandemia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/16362
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_bb1406cb6bc4eda423015ec454f71919 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/16362 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
¿Hacia una renta básica universal en Argentina? Poder y Economía en la Argentina pospandemiaYasky, HugoBritos, NoraGrabois, JuanMoreira Slepoy, JavierPeralta, María InésCOVID-19CoronavirusSARS-CoV-2PandemiaAislamiento socialCuarentenaEmergencia sanitariaASPOAislamiento Social Preventivo y ObligatorioNeoliberalismo globalNeoliberalismo financieroDesempleoPrecarizaciónPobrezaDesigualdadConflicto socialRenta Básica UniversalPospandemiaFil: Yasky, Hugo. Congreso de la Nación. Honorable Cámara de Diputados; Argentina.Fil: Yasky, Hugo. Central de Trabajadores de la Argentina.Fil: Britos, Nora. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Maestría en Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Grabois, Juan. Movimiento de Trabajadores Excluidos; Argentina.Fil: Moreira Slepoy, Javier. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Ciencia Política; Argentina.Fil: Peralta, María Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Decanato; Argentina.El desmonte de los Estados de Bienestar y la introducción de la disciplina de mercado en las relaciones sociales ha sido uno de los objetivos centrales del neoliberalismo global y financiero en los últimos cuarenta años. El mundo del trabajo ha sido una caja de resonancia privilegiada de tales procesos abriendo paso a un crecimiento exponencial del desempleo, la precarización, la pobreza, la desigualdad y por ende, una agudización del conflicto social. En este contexto, la pandemia del COVID 19 puso de manifiesto de forma dramática, la profunda vulnerabilidad e incertidumbre en que viven sectores cada vez más amplios tanto en nuestro país como en otros países desarrollados o no. Tal situación, que interroga el futuro de la democracia, ha impulsado un debate sobre la implementación de una Renta Básica Universal interpelando tanto al sistema político como al entramado de organizaciones sociales sobre su sostenibilidad fiscal y su viabilidad política en sociedades cada vez más polarizadas. En este marco, desde la carrera de Ciencia Política de la Facultad de Ciencias Sociales proponemos promover un debate crítico y reflexivo con la participación de especialistas y dirigentes políticos y sociales” de Javier Moreira Slepoy; Director de la Carrera Licenciatura en Ciencia Política, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Córdoba.Fil: Yasky, Hugo. Congreso de la Nación. Honorable Cámara de Diputados; Argentina.Fil: Yasky, Hugo. Central de Trabajadores de la Argentina.Fil: Britos, Nora. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Maestría en Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Grabois, Juan. Movimiento de Trabajadores Excluidos; Argentina.Fil: Moreira Slepoy, Javier. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Ciencia Política; Argentina.Fil: Peralta, María Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Decanato; Argentina.2020-08-24info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaimage/jpegapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.documenthttp://hdl.handle.net/11086/16362https://elaboraciones.sociales.unc.edu.ar/dialogos-desde-la-ciencia-politica/https://www.youtube.com/watch?v=UKc_SOP8NEo&feature=emb_logospainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-18T10:07:47Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/16362Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-18 10:07:47.37Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
¿Hacia una renta básica universal en Argentina? Poder y Economía en la Argentina pospandemia |
title |
¿Hacia una renta básica universal en Argentina? Poder y Economía en la Argentina pospandemia |
spellingShingle |
¿Hacia una renta básica universal en Argentina? Poder y Economía en la Argentina pospandemia Yasky, Hugo COVID-19 Coronavirus SARS-CoV-2 Pandemia Aislamiento social Cuarentena Emergencia sanitaria ASPO Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio Neoliberalismo global Neoliberalismo financiero Desempleo Precarización Pobreza Desigualdad Conflicto social Renta Básica Universal Pospandemia |
title_short |
¿Hacia una renta básica universal en Argentina? Poder y Economía en la Argentina pospandemia |
title_full |
¿Hacia una renta básica universal en Argentina? Poder y Economía en la Argentina pospandemia |
title_fullStr |
¿Hacia una renta básica universal en Argentina? Poder y Economía en la Argentina pospandemia |
title_full_unstemmed |
¿Hacia una renta básica universal en Argentina? Poder y Economía en la Argentina pospandemia |
title_sort |
¿Hacia una renta básica universal en Argentina? Poder y Economía en la Argentina pospandemia |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Yasky, Hugo Britos, Nora Grabois, Juan Moreira Slepoy, Javier Peralta, María Inés |
author |
Yasky, Hugo |
author_facet |
Yasky, Hugo Britos, Nora Grabois, Juan Moreira Slepoy, Javier Peralta, María Inés |
author_role |
author |
author2 |
Britos, Nora Grabois, Juan Moreira Slepoy, Javier Peralta, María Inés |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
COVID-19 Coronavirus SARS-CoV-2 Pandemia Aislamiento social Cuarentena Emergencia sanitaria ASPO Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio Neoliberalismo global Neoliberalismo financiero Desempleo Precarización Pobreza Desigualdad Conflicto social Renta Básica Universal Pospandemia |
topic |
COVID-19 Coronavirus SARS-CoV-2 Pandemia Aislamiento social Cuarentena Emergencia sanitaria ASPO Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio Neoliberalismo global Neoliberalismo financiero Desempleo Precarización Pobreza Desigualdad Conflicto social Renta Básica Universal Pospandemia |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Yasky, Hugo. Congreso de la Nación. Honorable Cámara de Diputados; Argentina. Fil: Yasky, Hugo. Central de Trabajadores de la Argentina. Fil: Britos, Nora. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Maestría en Ciencias Sociales; Argentina. Fil: Grabois, Juan. Movimiento de Trabajadores Excluidos; Argentina. Fil: Moreira Slepoy, Javier. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Ciencia Política; Argentina. Fil: Peralta, María Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Decanato; Argentina. El desmonte de los Estados de Bienestar y la introducción de la disciplina de mercado en las relaciones sociales ha sido uno de los objetivos centrales del neoliberalismo global y financiero en los últimos cuarenta años. El mundo del trabajo ha sido una caja de resonancia privilegiada de tales procesos abriendo paso a un crecimiento exponencial del desempleo, la precarización, la pobreza, la desigualdad y por ende, una agudización del conflicto social. En este contexto, la pandemia del COVID 19 puso de manifiesto de forma dramática, la profunda vulnerabilidad e incertidumbre en que viven sectores cada vez más amplios tanto en nuestro país como en otros países desarrollados o no. Tal situación, que interroga el futuro de la democracia, ha impulsado un debate sobre la implementación de una Renta Básica Universal interpelando tanto al sistema político como al entramado de organizaciones sociales sobre su sostenibilidad fiscal y su viabilidad política en sociedades cada vez más polarizadas. En este marco, desde la carrera de Ciencia Política de la Facultad de Ciencias Sociales proponemos promover un debate crítico y reflexivo con la participación de especialistas y dirigentes políticos y sociales” de Javier Moreira Slepoy; Director de la Carrera Licenciatura en Ciencia Política, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Córdoba. Fil: Yasky, Hugo. Congreso de la Nación. Honorable Cámara de Diputados; Argentina. Fil: Yasky, Hugo. Central de Trabajadores de la Argentina. Fil: Britos, Nora. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Maestría en Ciencias Sociales; Argentina. Fil: Grabois, Juan. Movimiento de Trabajadores Excluidos; Argentina. Fil: Moreira Slepoy, Javier. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Ciencia Política; Argentina. Fil: Peralta, María Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Decanato; Argentina. |
description |
Fil: Yasky, Hugo. Congreso de la Nación. Honorable Cámara de Diputados; Argentina. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-08-24 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/16362 https://elaboraciones.sociales.unc.edu.ar/dialogos-desde-la-ciencia-politica/ https://www.youtube.com/watch?v=UKc_SOP8NEo&feature=emb_logo |
url |
http://hdl.handle.net/11086/16362 https://elaboraciones.sociales.unc.edu.ar/dialogos-desde-la-ciencia-politica/ https://www.youtube.com/watch?v=UKc_SOP8NEo&feature=emb_logo |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
image/jpeg application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1843608970443358208 |
score |
13.001348 |