Problemas epistemológicos y empíricos de la percepción

Autores
Testa, Ana I.; Agüero, Gustavo A.
Año de publicación
1999
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Testa, Ana I. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina.
Fil: Agüero, Gustavo A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina.
El hombre tanto como otros animales estamos dotados con cierto equipamiento para la recepción de estímulos del entorno y también para producir respuestas motrices adecuadas; esto significa que estamos dotados de la capacidad de interactuar con nuestro entorno. Esta capacidad de interacción es .la que nos constituye como organismos, a diferencia de los lápices, las piedras, el agua, las hamburguesas, etc.; los cuales no poseen esta capacidad. Este equipamiento biológico nos permite la adaptación a las condiciones del entorno pero también nos ofrece la posibilidad de crear en el entorno condiciones diferentes de las que circunstancialmente se nos presentan. De esta manera, en tanto organismos, tenemos la capacidad de realizar "ajustes" en la relación con nuestro entorno, tanto en el sentido en que esos ajustes los realicemos en nosotros mismos como en el sentido en que los operemos sobre el medio.
Fil: Testa, Ana I. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina.
Fil: Agüero, Gustavo A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina.
Materia
Epistemología
Historia de la ciencia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/3209

id RDUUNC_ba65655257bb2fe8faa2257e329f7461
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/3209
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Problemas epistemológicos y empíricos de la percepciónTesta, Ana I.Agüero, Gustavo A.EpistemologíaHistoria de la cienciaFil: Testa, Ana I. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina.Fil: Agüero, Gustavo A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina.El hombre tanto como otros animales estamos dotados con cierto equipamiento para la recepción de estímulos del entorno y también para producir respuestas motrices adecuadas; esto significa que estamos dotados de la capacidad de interactuar con nuestro entorno. Esta capacidad de interacción es .la que nos constituye como organismos, a diferencia de los lápices, las piedras, el agua, las hamburguesas, etc.; los cuales no poseen esta capacidad. Este equipamiento biológico nos permite la adaptación a las condiciones del entorno pero también nos ofrece la posibilidad de crear en el entorno condiciones diferentes de las que circunstancialmente se nos presentan. De esta manera, en tanto organismos, tenemos la capacidad de realizar "ajustes" en la relación con nuestro entorno, tanto en el sentido en que esos ajustes los realicemos en nosotros mismos como en el sentido en que los operemos sobre el medio.Fil: Testa, Ana I. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina.Fil: Agüero, Gustavo A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina.Universidad Nacional de Córdoba1999-07info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/3209spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-23T11:15:50Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/3209Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-23 11:15:51.144Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Problemas epistemológicos y empíricos de la percepción
title Problemas epistemológicos y empíricos de la percepción
spellingShingle Problemas epistemológicos y empíricos de la percepción
Testa, Ana I.
Epistemología
Historia de la ciencia
title_short Problemas epistemológicos y empíricos de la percepción
title_full Problemas epistemológicos y empíricos de la percepción
title_fullStr Problemas epistemológicos y empíricos de la percepción
title_full_unstemmed Problemas epistemológicos y empíricos de la percepción
title_sort Problemas epistemológicos y empíricos de la percepción
dc.creator.none.fl_str_mv Testa, Ana I.
Agüero, Gustavo A.
author Testa, Ana I.
author_facet Testa, Ana I.
Agüero, Gustavo A.
author_role author
author2 Agüero, Gustavo A.
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Epistemología
Historia de la ciencia
topic Epistemología
Historia de la ciencia
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Testa, Ana I. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina.
Fil: Agüero, Gustavo A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina.
El hombre tanto como otros animales estamos dotados con cierto equipamiento para la recepción de estímulos del entorno y también para producir respuestas motrices adecuadas; esto significa que estamos dotados de la capacidad de interactuar con nuestro entorno. Esta capacidad de interacción es .la que nos constituye como organismos, a diferencia de los lápices, las piedras, el agua, las hamburguesas, etc.; los cuales no poseen esta capacidad. Este equipamiento biológico nos permite la adaptación a las condiciones del entorno pero también nos ofrece la posibilidad de crear en el entorno condiciones diferentes de las que circunstancialmente se nos presentan. De esta manera, en tanto organismos, tenemos la capacidad de realizar "ajustes" en la relación con nuestro entorno, tanto en el sentido en que esos ajustes los realicemos en nosotros mismos como en el sentido en que los operemos sobre el medio.
Fil: Testa, Ana I. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina.
Fil: Agüero, Gustavo A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina.
description Fil: Testa, Ana I. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina.
publishDate 1999
dc.date.none.fl_str_mv 1999-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/3209
url http://hdl.handle.net/11086/3209
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846785237832433664
score 12.982451