La dimensión histórica de la concepción de verdad de Nicolás de Cusa

Autores
Levinas, Marcelo Leonardo; Szapiro, Aníbal
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Levinas, Marcelo Leonardo. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
Fil: Szapiro, Aníbal. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
A mediados del siglo XV, Nicolás de Cusa formuló una concepción de verdad que, si bien se inscribía en las líneas tradicionales existentes hacia el siglo XV, lo hacía mediante una original articulación que traía aparejadas singulares consecuencias. En este trabajo buscamos establecer la historicidad de dicha concepción mediante el estucho de a) las rupturas y continuidades existentes entre ella y las distintas formas en que era concebida la verdad en la tradición filosófica antigua y medieval, y b) la pertenencia institucional del Cusano y su participación en distintos conflictos por los que transitaba la Iglesia en ese momento. Señalamos que las continuidades entre la obra eclesiológica y la obra filosófica del Cusano y la evidente afinidad entre la primera y sus objetivos políticos, permiten sostener que el momento histórico constituye un factor no sólo contextual sino también explicativo de su pensamiento filosófico.
Fil: Levinas, Marcelo Leonardo. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
Fil: Szapiro, Aníbal. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
Materia
Epistemología
Historia de la ciencia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/3560

id RDUUNC_ba5365cef046aa3a010a1c6b3bff4480
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/3560
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling La dimensión histórica de la concepción de verdad de Nicolás de CusaLevinas, Marcelo LeonardoSzapiro, AníbalEpistemologíaHistoria de la cienciaFil: Levinas, Marcelo Leonardo. Universidad de Buenos Aires; Argentina.Fil: Szapiro, Aníbal. Universidad de Buenos Aires; Argentina.A mediados del siglo XV, Nicolás de Cusa formuló una concepción de verdad que, si bien se inscribía en las líneas tradicionales existentes hacia el siglo XV, lo hacía mediante una original articulación que traía aparejadas singulares consecuencias. En este trabajo buscamos establecer la historicidad de dicha concepción mediante el estucho de a) las rupturas y continuidades existentes entre ella y las distintas formas en que era concebida la verdad en la tradición filosófica antigua y medieval, y b) la pertenencia institucional del Cusano y su participación en distintos conflictos por los que transitaba la Iglesia en ese momento. Señalamos que las continuidades entre la obra eclesiológica y la obra filosófica del Cusano y la evidente afinidad entre la primera y sus objetivos políticos, permiten sostener que el momento histórico constituye un factor no sólo contextual sino también explicativo de su pensamiento filosófico.Fil: Levinas, Marcelo Leonardo. Universidad de Buenos Aires; Argentina.Fil: Szapiro, Aníbal. Universidad de Buenos Aires; Argentina.Universidad Nacional de Córdoba2010-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfisbn:978-950-33-0816-5http://hdl.handle.net/11086/3560spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:35:03Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/3560Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:35:03.894Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv La dimensión histórica de la concepción de verdad de Nicolás de Cusa
title La dimensión histórica de la concepción de verdad de Nicolás de Cusa
spellingShingle La dimensión histórica de la concepción de verdad de Nicolás de Cusa
Levinas, Marcelo Leonardo
Epistemología
Historia de la ciencia
title_short La dimensión histórica de la concepción de verdad de Nicolás de Cusa
title_full La dimensión histórica de la concepción de verdad de Nicolás de Cusa
title_fullStr La dimensión histórica de la concepción de verdad de Nicolás de Cusa
title_full_unstemmed La dimensión histórica de la concepción de verdad de Nicolás de Cusa
title_sort La dimensión histórica de la concepción de verdad de Nicolás de Cusa
dc.creator.none.fl_str_mv Levinas, Marcelo Leonardo
Szapiro, Aníbal
author Levinas, Marcelo Leonardo
author_facet Levinas, Marcelo Leonardo
Szapiro, Aníbal
author_role author
author2 Szapiro, Aníbal
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Epistemología
Historia de la ciencia
topic Epistemología
Historia de la ciencia
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Levinas, Marcelo Leonardo. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
Fil: Szapiro, Aníbal. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
A mediados del siglo XV, Nicolás de Cusa formuló una concepción de verdad que, si bien se inscribía en las líneas tradicionales existentes hacia el siglo XV, lo hacía mediante una original articulación que traía aparejadas singulares consecuencias. En este trabajo buscamos establecer la historicidad de dicha concepción mediante el estucho de a) las rupturas y continuidades existentes entre ella y las distintas formas en que era concebida la verdad en la tradición filosófica antigua y medieval, y b) la pertenencia institucional del Cusano y su participación en distintos conflictos por los que transitaba la Iglesia en ese momento. Señalamos que las continuidades entre la obra eclesiológica y la obra filosófica del Cusano y la evidente afinidad entre la primera y sus objetivos políticos, permiten sostener que el momento histórico constituye un factor no sólo contextual sino también explicativo de su pensamiento filosófico.
Fil: Levinas, Marcelo Leonardo. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
Fil: Szapiro, Aníbal. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
description Fil: Levinas, Marcelo Leonardo. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv isbn:978-950-33-0816-5
http://hdl.handle.net/11086/3560
identifier_str_mv isbn:978-950-33-0816-5
url http://hdl.handle.net/11086/3560
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349689572163584
score 13.13397