Revalorización de la borra de café: formulación, elaboración, evaluación nutricional y sensorial de un bizcochuelo con borra de café

Autores
López, Luciana Valeria; Riquelme, Jenifer Marlen; Steigerwald, Malena
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Volonté, Mariela Soledad
Descripción
FIl: López, Luciana Valeria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.
FIl: Riquelme, Jenifer Marlen. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.
FIl: Steigerwald, Malena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.
La reutilización de la borra de café se presenta como una solución sostenible ante la problemática del desperdicio alimentario. Esta práctica contribuye a disminuir el impacto ambiental, aprovechar nutrientes y promover un sistema alimentario más responsable, alineado con la economía circular y los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Objetivo: Formular un bizcochuelo con el agregado de borra de café aceptado organolépticamente en la ciudad de Córdoba en el año 2025. Metodología: Estudio de tipo experimental, descriptivo simple y de corte transversal. Se formuló un bizcochuelo con borra de café y se procedió a analizar la cantidad de fibra bruta contenida en el mismo. Se evaluó la aceptabilidad de los atributos apariencia, color, aroma y sabor, a través de una escala hedónica de 7 puntos con 115 jueces consumidores no entrenados. Resultados: El bizcochuelo con borra de café aporta cada 100 gramos: 278,8 kcal, 53,4g de hidratos de carbono, 6,4g de proteína, 4,8 gr de grasa y 0,7g de fibra. La prueba de aceptabilidad reveló que más del 85% de los jueces consumidores no entrenados aceptaron los atributos sensoriales de apariencia, color, aroma y sabor. Conclusiones: Se logró desarrollar un bizcochuelo con incorporación de borra de café, con buena aceptación sensorial por parte de los consumidores. El estudio evidenció el potencial de este subproducto en alimentos y su contribución a la economía circular, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
2027-12-08
FIl: López, Luciana Valeria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.
FIl: Riquelme, Jenifer Marlen. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.
FIl: Steigerwald, Malena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/556948

id RDUUNC_b9dd0c5ea7560ecf5708938285ca2830
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/556948
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Revalorización de la borra de café: formulación, elaboración, evaluación nutricional y sensorial de un bizcochuelo con borra de caféLópez, Luciana ValeriaRiquelme, Jenifer MarlenSteigerwald, MalenaFIl: López, Luciana Valeria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.FIl: Riquelme, Jenifer Marlen. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.FIl: Steigerwald, Malena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.La reutilización de la borra de café se presenta como una solución sostenible ante la problemática del desperdicio alimentario. Esta práctica contribuye a disminuir el impacto ambiental, aprovechar nutrientes y promover un sistema alimentario más responsable, alineado con la economía circular y los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Objetivo: Formular un bizcochuelo con el agregado de borra de café aceptado organolépticamente en la ciudad de Córdoba en el año 2025. Metodología: Estudio de tipo experimental, descriptivo simple y de corte transversal. Se formuló un bizcochuelo con borra de café y se procedió a analizar la cantidad de fibra bruta contenida en el mismo. Se evaluó la aceptabilidad de los atributos apariencia, color, aroma y sabor, a través de una escala hedónica de 7 puntos con 115 jueces consumidores no entrenados. Resultados: El bizcochuelo con borra de café aporta cada 100 gramos: 278,8 kcal, 53,4g de hidratos de carbono, 6,4g de proteína, 4,8 gr de grasa y 0,7g de fibra. La prueba de aceptabilidad reveló que más del 85% de los jueces consumidores no entrenados aceptaron los atributos sensoriales de apariencia, color, aroma y sabor. Conclusiones: Se logró desarrollar un bizcochuelo con incorporación de borra de café, con buena aceptación sensorial por parte de los consumidores. El estudio evidenció el potencial de este subproducto en alimentos y su contribución a la economía circular, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.2027-12-08FIl: López, Luciana Valeria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.FIl: Riquelme, Jenifer Marlen. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.FIl: Steigerwald, Malena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.Volonté, Mariela Soledad2025-12-08info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/556948spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-23T11:18:55Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/556948Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-23 11:18:56.141Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Revalorización de la borra de café: formulación, elaboración, evaluación nutricional y sensorial de un bizcochuelo con borra de café
title Revalorización de la borra de café: formulación, elaboración, evaluación nutricional y sensorial de un bizcochuelo con borra de café
spellingShingle Revalorización de la borra de café: formulación, elaboración, evaluación nutricional y sensorial de un bizcochuelo con borra de café
López, Luciana Valeria
title_short Revalorización de la borra de café: formulación, elaboración, evaluación nutricional y sensorial de un bizcochuelo con borra de café
title_full Revalorización de la borra de café: formulación, elaboración, evaluación nutricional y sensorial de un bizcochuelo con borra de café
title_fullStr Revalorización de la borra de café: formulación, elaboración, evaluación nutricional y sensorial de un bizcochuelo con borra de café
title_full_unstemmed Revalorización de la borra de café: formulación, elaboración, evaluación nutricional y sensorial de un bizcochuelo con borra de café
title_sort Revalorización de la borra de café: formulación, elaboración, evaluación nutricional y sensorial de un bizcochuelo con borra de café
dc.creator.none.fl_str_mv López, Luciana Valeria
Riquelme, Jenifer Marlen
Steigerwald, Malena
author López, Luciana Valeria
author_facet López, Luciana Valeria
Riquelme, Jenifer Marlen
Steigerwald, Malena
author_role author
author2 Riquelme, Jenifer Marlen
Steigerwald, Malena
author2_role author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Volonté, Mariela Soledad
dc.description.none.fl_txt_mv FIl: López, Luciana Valeria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.
FIl: Riquelme, Jenifer Marlen. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.
FIl: Steigerwald, Malena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.
La reutilización de la borra de café se presenta como una solución sostenible ante la problemática del desperdicio alimentario. Esta práctica contribuye a disminuir el impacto ambiental, aprovechar nutrientes y promover un sistema alimentario más responsable, alineado con la economía circular y los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Objetivo: Formular un bizcochuelo con el agregado de borra de café aceptado organolépticamente en la ciudad de Córdoba en el año 2025. Metodología: Estudio de tipo experimental, descriptivo simple y de corte transversal. Se formuló un bizcochuelo con borra de café y se procedió a analizar la cantidad de fibra bruta contenida en el mismo. Se evaluó la aceptabilidad de los atributos apariencia, color, aroma y sabor, a través de una escala hedónica de 7 puntos con 115 jueces consumidores no entrenados. Resultados: El bizcochuelo con borra de café aporta cada 100 gramos: 278,8 kcal, 53,4g de hidratos de carbono, 6,4g de proteína, 4,8 gr de grasa y 0,7g de fibra. La prueba de aceptabilidad reveló que más del 85% de los jueces consumidores no entrenados aceptaron los atributos sensoriales de apariencia, color, aroma y sabor. Conclusiones: Se logró desarrollar un bizcochuelo con incorporación de borra de café, con buena aceptación sensorial por parte de los consumidores. El estudio evidenció el potencial de este subproducto en alimentos y su contribución a la economía circular, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
2027-12-08
FIl: López, Luciana Valeria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.
FIl: Riquelme, Jenifer Marlen. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.
FIl: Steigerwald, Malena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.
description FIl: López, Luciana Valeria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-12-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/556948
url http://hdl.handle.net/11086/556948
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846785316876189696
score 12.982451