Alternativas estéticas para la reconstrucción de dientes traumatizados

Autores
Gutvay, Ada Victoria
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Gutvay, Ada Victoria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Operatoria II B; Argentina.
Los traumatismos dentarios son una situación clínica frecuente, que requiere múltiples conocimientos y alternativas terapéuticas depuradas para ofrecerle al paciente una solución rápida y eficaz .Las fracturas coronarias constituyen no solo la perdida de tejidos duros del diente, sino un compromiso pulpar a tener en cuenta en el momento del diagnostico , la rehabilitación y la biocompatibilidad con los materiales estéticos a utilizar. La reconstrucción de los tejidos perdidos se puede lograr mediante técnicas operatorias, como la realización de un collage en el caso que se conserven los cabos de fracturas, y la restitución de los tejidos dañados , a través del uso de llave de silicona. En el caso de que se haya producido mortificación pulpar y teniendo en cuenta la cantidad y la condición del tejido dental remanente, se procederá a la colocación de postes de fibra de vidrio, que permitan aumentar la resistencia y la retención de los materiales estéticos.
Fil: Gutvay, Ada Victoria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Operatoria II B; Argentina.
Otras Ciencias de la Salud
Materia
Traumatismos mandibulares
Traumatismos dentarios
Estética dental
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/21913

id RDUUNC_b65f1ab1c29c9568713418a8b5dd229d
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/21913
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Alternativas estéticas para la reconstrucción de dientes traumatizadosGutvay, Ada VictoriaTraumatismos mandibularesTraumatismos dentariosEstética dentalFil: Gutvay, Ada Victoria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Operatoria II B; Argentina.Los traumatismos dentarios son una situación clínica frecuente, que requiere múltiples conocimientos y alternativas terapéuticas depuradas para ofrecerle al paciente una solución rápida y eficaz .Las fracturas coronarias constituyen no solo la perdida de tejidos duros del diente, sino un compromiso pulpar a tener en cuenta en el momento del diagnostico , la rehabilitación y la biocompatibilidad con los materiales estéticos a utilizar. La reconstrucción de los tejidos perdidos se puede lograr mediante técnicas operatorias, como la realización de un collage en el caso que se conserven los cabos de fracturas, y la restitución de los tejidos dañados , a través del uso de llave de silicona. En el caso de que se haya producido mortificación pulpar y teniendo en cuenta la cantidad y la condición del tejido dental remanente, se procederá a la colocación de postes de fibra de vidrio, que permitan aumentar la resistencia y la retención de los materiales estéticos.Fil: Gutvay, Ada Victoria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Operatoria II B; Argentina.Otras Ciencias de la Salud2014info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf978-987-29328-9-3http://hdl.handle.net/11086/21913spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-16T09:28:23Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/21913Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-16 09:28:23.907Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Alternativas estéticas para la reconstrucción de dientes traumatizados
title Alternativas estéticas para la reconstrucción de dientes traumatizados
spellingShingle Alternativas estéticas para la reconstrucción de dientes traumatizados
Gutvay, Ada Victoria
Traumatismos mandibulares
Traumatismos dentarios
Estética dental
title_short Alternativas estéticas para la reconstrucción de dientes traumatizados
title_full Alternativas estéticas para la reconstrucción de dientes traumatizados
title_fullStr Alternativas estéticas para la reconstrucción de dientes traumatizados
title_full_unstemmed Alternativas estéticas para la reconstrucción de dientes traumatizados
title_sort Alternativas estéticas para la reconstrucción de dientes traumatizados
dc.creator.none.fl_str_mv Gutvay, Ada Victoria
author Gutvay, Ada Victoria
author_facet Gutvay, Ada Victoria
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Traumatismos mandibulares
Traumatismos dentarios
Estética dental
topic Traumatismos mandibulares
Traumatismos dentarios
Estética dental
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Gutvay, Ada Victoria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Operatoria II B; Argentina.
Los traumatismos dentarios son una situación clínica frecuente, que requiere múltiples conocimientos y alternativas terapéuticas depuradas para ofrecerle al paciente una solución rápida y eficaz .Las fracturas coronarias constituyen no solo la perdida de tejidos duros del diente, sino un compromiso pulpar a tener en cuenta en el momento del diagnostico , la rehabilitación y la biocompatibilidad con los materiales estéticos a utilizar. La reconstrucción de los tejidos perdidos se puede lograr mediante técnicas operatorias, como la realización de un collage en el caso que se conserven los cabos de fracturas, y la restitución de los tejidos dañados , a través del uso de llave de silicona. En el caso de que se haya producido mortificación pulpar y teniendo en cuenta la cantidad y la condición del tejido dental remanente, se procederá a la colocación de postes de fibra de vidrio, que permitan aumentar la resistencia y la retención de los materiales estéticos.
Fil: Gutvay, Ada Victoria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Operatoria II B; Argentina.
Otras Ciencias de la Salud
description Fil: Gutvay, Ada Victoria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Operatoria II B; Argentina.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-987-29328-9-3
http://hdl.handle.net/11086/21913
identifier_str_mv 978-987-29328-9-3
url http://hdl.handle.net/11086/21913
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846143328931807232
score 12.712165