Aerodinámica del vuelo a números de Reynolds ultrabajos (Re<10000)
- Autores
- Antonellia, Dino; Sacco, Carlos; Tamagno, José
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Antonellia, Dino. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Antonellia, Dino. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Sacco, Carlos. Instituto Universitario Aeronáutico; Argentina.
Fil: Tamagno, José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
El régimen de vuelo para los MAV (por Micro Air Vehicles), de por si plantea numerosos desafíos para el análisis y el diseño aerodinámico. Además, existen escasos experimentos computacionales para superficies aerodinámicas que operan con números de Reynolds ultra bajos (Re<10000). Con este contexto, se puede afirmar que las investigaciones y desarrollos para esta escala todavía están en su infancia. En este trabajo se presenta un análisis numérico vía CFD, del campo de movimiento alrededor de perfiles aerodinámicos con el objetivo de obtener datos sobre el comportamiento de los mismos a este régimen. Para dicho estudio se ha utilizado un software para resolver numéricamente las ecuaciones de Navier Stokes para flujo incompresible laminar. El algoritmo empleado se basa en el método de elementos finitos bi dimensional con esquemas de pasos fraccionados semi-implícito. En primer lugar, con el propósito de verificar el código en este tipo de problemas, se realizaron algunas aplicaciones de flujo estacionario sobre un cuerpo ya estudiado como el cilindro, y el coeficiente de fricción de una placa plana sometida a flujo laminar. Posteriormente se hicieron simulaciones sobre varios perfiles NACA serie 4, donde se estudiaron efectos de espesor, combadura, diferentes formas de borde de ataque y consideraciones para posibles combinaciones de geometrías conel fin de mejorar las prestaciones en determinadas aplicaciones.
Fil: Antonellia, Dino. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Antonellia, Dino. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Sacco, Carlos. Instituto Universitario Aeronáutico; Argentina.
Fil: Tamagno, José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Matemática Aplicada - Materia
-
CFD
Micro Air Vehicles
Aerodinámico - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/25237
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_b65b55b82c1bc91d44f1dae93ae258bb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/25237 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Aerodinámica del vuelo a números de Reynolds ultrabajos (Re<10000)Antonellia, DinoSacco, CarlosTamagno, JoséCFDMicro Air VehiclesAerodinámicoFil: Antonellia, Dino. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Antonellia, Dino. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: Sacco, Carlos. Instituto Universitario Aeronáutico; Argentina.Fil: Tamagno, José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.El régimen de vuelo para los MAV (por Micro Air Vehicles), de por si plantea numerosos desafíos para el análisis y el diseño aerodinámico. Además, existen escasos experimentos computacionales para superficies aerodinámicas que operan con números de Reynolds ultra bajos (Re<10000). Con este contexto, se puede afirmar que las investigaciones y desarrollos para esta escala todavía están en su infancia. En este trabajo se presenta un análisis numérico vía CFD, del campo de movimiento alrededor de perfiles aerodinámicos con el objetivo de obtener datos sobre el comportamiento de los mismos a este régimen. Para dicho estudio se ha utilizado un software para resolver numéricamente las ecuaciones de Navier Stokes para flujo incompresible laminar. El algoritmo empleado se basa en el método de elementos finitos bi dimensional con esquemas de pasos fraccionados semi-implícito. En primer lugar, con el propósito de verificar el código en este tipo de problemas, se realizaron algunas aplicaciones de flujo estacionario sobre un cuerpo ya estudiado como el cilindro, y el coeficiente de fricción de una placa plana sometida a flujo laminar. Posteriormente se hicieron simulaciones sobre varios perfiles NACA serie 4, donde se estudiaron efectos de espesor, combadura, diferentes formas de borde de ataque y consideraciones para posibles combinaciones de geometrías conel fin de mejorar las prestaciones en determinadas aplicaciones.Fil: Antonellia, Dino. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Antonellia, Dino. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: Sacco, Carlos. Instituto Universitario Aeronáutico; Argentina.Fil: Tamagno, José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Matemática Aplicada2013info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf1666-6070http://hdl.handle.net/11086/25237spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:31:02Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/25237Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:31:02.778Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Aerodinámica del vuelo a números de Reynolds ultrabajos (Re<10000) |
title |
Aerodinámica del vuelo a números de Reynolds ultrabajos (Re<10000) |
spellingShingle |
Aerodinámica del vuelo a números de Reynolds ultrabajos (Re<10000) Antonellia, Dino CFD Micro Air Vehicles Aerodinámico |
title_short |
Aerodinámica del vuelo a números de Reynolds ultrabajos (Re<10000) |
title_full |
Aerodinámica del vuelo a números de Reynolds ultrabajos (Re<10000) |
title_fullStr |
Aerodinámica del vuelo a números de Reynolds ultrabajos (Re<10000) |
title_full_unstemmed |
Aerodinámica del vuelo a números de Reynolds ultrabajos (Re<10000) |
title_sort |
Aerodinámica del vuelo a números de Reynolds ultrabajos (Re<10000) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Antonellia, Dino Sacco, Carlos Tamagno, José |
author |
Antonellia, Dino |
author_facet |
Antonellia, Dino Sacco, Carlos Tamagno, José |
author_role |
author |
author2 |
Sacco, Carlos Tamagno, José |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CFD Micro Air Vehicles Aerodinámico |
topic |
CFD Micro Air Vehicles Aerodinámico |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Antonellia, Dino. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Fil: Antonellia, Dino. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Fil: Sacco, Carlos. Instituto Universitario Aeronáutico; Argentina. Fil: Tamagno, José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. El régimen de vuelo para los MAV (por Micro Air Vehicles), de por si plantea numerosos desafíos para el análisis y el diseño aerodinámico. Además, existen escasos experimentos computacionales para superficies aerodinámicas que operan con números de Reynolds ultra bajos (Re<10000). Con este contexto, se puede afirmar que las investigaciones y desarrollos para esta escala todavía están en su infancia. En este trabajo se presenta un análisis numérico vía CFD, del campo de movimiento alrededor de perfiles aerodinámicos con el objetivo de obtener datos sobre el comportamiento de los mismos a este régimen. Para dicho estudio se ha utilizado un software para resolver numéricamente las ecuaciones de Navier Stokes para flujo incompresible laminar. El algoritmo empleado se basa en el método de elementos finitos bi dimensional con esquemas de pasos fraccionados semi-implícito. En primer lugar, con el propósito de verificar el código en este tipo de problemas, se realizaron algunas aplicaciones de flujo estacionario sobre un cuerpo ya estudiado como el cilindro, y el coeficiente de fricción de una placa plana sometida a flujo laminar. Posteriormente se hicieron simulaciones sobre varios perfiles NACA serie 4, donde se estudiaron efectos de espesor, combadura, diferentes formas de borde de ataque y consideraciones para posibles combinaciones de geometrías conel fin de mejorar las prestaciones en determinadas aplicaciones. Fil: Antonellia, Dino. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Fil: Antonellia, Dino. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Fil: Sacco, Carlos. Instituto Universitario Aeronáutico; Argentina. Fil: Tamagno, José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Matemática Aplicada |
description |
Fil: Antonellia, Dino. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
1666-6070 http://hdl.handle.net/11086/25237 |
identifier_str_mv |
1666-6070 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/25237 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349602880094208 |
score |
13.13397 |