Proceso de territorialización política en las elecciones provinciales, Córdoba 2007-2015 : análisis relacional del poder

Autores
Seminara, Paola Stella Maris
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Actis Danna, Rubén
Scaramella, Christian
Descripción
Fil: Seminara, Paola Stella Maris. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina.
A partir del retorno a la democracia en 1983, estamos viviendo un proceso ininterrumpido de elecciones constituyéndose en el período más largo de estabilidad democrática de nuestra historia. Este trabajo propone desentrañar como es la relación entre los electores, el territorio, el sistema electoral y la representación política, saliendo de la idea del "sentido común" que considera que las opciones políticas que elegimos en el cuarto oscuro de manera individual, a la hora del recuento de los votos, se refleja sin distorsión alguna en la representación política posterior. Se trata de develar la dinámica de los mecanismos empleados a través del sistema electoral que están mediando entre la expresión de la voluntad popular y su representación política. Para ello daremos cuenta de las instituciones electorales provinciales, cómo se comporta el sistema político electoral y cuáles son los efectos sobre la representación política, reflexionaremos a lo largo de la investigación sobre la implantación del voto, y la composición política de los poderes gubernamentales provinciales; y analizaremos cuáles son los efectos del sistema electoral sobre la representación política teniendo en cuenta el marco normativo utilizado en las tres instancias electorales provinciales 2007, 2011 y 2015, dentro de las cuales la definición de lugares de administración y representación política mediante la territorialidad resulta decisiva en las relaciones mencionadas. El propósito general es estudiar el desempeño empírico en una escala subnacional. En este sentido constituye una contribución al debate, brindando evidencia sobre el funcionamiento de los sistemas electorales.
https://rdu.unc.edu.ar/handle/pdf
Fil: Seminara, Paola Stella Maris. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina.
Otras Geografía Económica y Social
Materia
ELECTORAL
POLÍTICA
CÓRDOBA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/18634

id RDUUNC_b64a909ef701f98f536454f5f6006f06
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/18634
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Proceso de territorialización política en las elecciones provinciales, Córdoba 2007-2015 : análisis relacional del poderSeminara, Paola Stella MarisELECTORALPOLÍTICACÓRDOBAFil: Seminara, Paola Stella Maris. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina.A partir del retorno a la democracia en 1983, estamos viviendo un proceso ininterrumpido de elecciones constituyéndose en el período más largo de estabilidad democrática de nuestra historia. Este trabajo propone desentrañar como es la relación entre los electores, el territorio, el sistema electoral y la representación política, saliendo de la idea del "sentido común" que considera que las opciones políticas que elegimos en el cuarto oscuro de manera individual, a la hora del recuento de los votos, se refleja sin distorsión alguna en la representación política posterior. Se trata de develar la dinámica de los mecanismos empleados a través del sistema electoral que están mediando entre la expresión de la voluntad popular y su representación política. Para ello daremos cuenta de las instituciones electorales provinciales, cómo se comporta el sistema político electoral y cuáles son los efectos sobre la representación política, reflexionaremos a lo largo de la investigación sobre la implantación del voto, y la composición política de los poderes gubernamentales provinciales; y analizaremos cuáles son los efectos del sistema electoral sobre la representación política teniendo en cuenta el marco normativo utilizado en las tres instancias electorales provinciales 2007, 2011 y 2015, dentro de las cuales la definición de lugares de administración y representación política mediante la territorialidad resulta decisiva en las relaciones mencionadas. El propósito general es estudiar el desempeño empírico en una escala subnacional. En este sentido constituye una contribución al debate, brindando evidencia sobre el funcionamiento de los sistemas electorales.https://rdu.unc.edu.ar/handle/pdfFil: Seminara, Paola Stella Maris. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina.Otras Geografía Económica y SocialActis Danna, RubénScaramella, Christian2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/18634spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-16T09:31:26Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/18634Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-16 09:31:26.258Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Proceso de territorialización política en las elecciones provinciales, Córdoba 2007-2015 : análisis relacional del poder
title Proceso de territorialización política en las elecciones provinciales, Córdoba 2007-2015 : análisis relacional del poder
spellingShingle Proceso de territorialización política en las elecciones provinciales, Córdoba 2007-2015 : análisis relacional del poder
Seminara, Paola Stella Maris
ELECTORAL
POLÍTICA
CÓRDOBA
title_short Proceso de territorialización política en las elecciones provinciales, Córdoba 2007-2015 : análisis relacional del poder
title_full Proceso de territorialización política en las elecciones provinciales, Córdoba 2007-2015 : análisis relacional del poder
title_fullStr Proceso de territorialización política en las elecciones provinciales, Córdoba 2007-2015 : análisis relacional del poder
title_full_unstemmed Proceso de territorialización política en las elecciones provinciales, Córdoba 2007-2015 : análisis relacional del poder
title_sort Proceso de territorialización política en las elecciones provinciales, Córdoba 2007-2015 : análisis relacional del poder
dc.creator.none.fl_str_mv Seminara, Paola Stella Maris
author Seminara, Paola Stella Maris
author_facet Seminara, Paola Stella Maris
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Actis Danna, Rubén
Scaramella, Christian
dc.subject.none.fl_str_mv ELECTORAL
POLÍTICA
CÓRDOBA
topic ELECTORAL
POLÍTICA
CÓRDOBA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Seminara, Paola Stella Maris. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina.
A partir del retorno a la democracia en 1983, estamos viviendo un proceso ininterrumpido de elecciones constituyéndose en el período más largo de estabilidad democrática de nuestra historia. Este trabajo propone desentrañar como es la relación entre los electores, el territorio, el sistema electoral y la representación política, saliendo de la idea del "sentido común" que considera que las opciones políticas que elegimos en el cuarto oscuro de manera individual, a la hora del recuento de los votos, se refleja sin distorsión alguna en la representación política posterior. Se trata de develar la dinámica de los mecanismos empleados a través del sistema electoral que están mediando entre la expresión de la voluntad popular y su representación política. Para ello daremos cuenta de las instituciones electorales provinciales, cómo se comporta el sistema político electoral y cuáles son los efectos sobre la representación política, reflexionaremos a lo largo de la investigación sobre la implantación del voto, y la composición política de los poderes gubernamentales provinciales; y analizaremos cuáles son los efectos del sistema electoral sobre la representación política teniendo en cuenta el marco normativo utilizado en las tres instancias electorales provinciales 2007, 2011 y 2015, dentro de las cuales la definición de lugares de administración y representación política mediante la territorialidad resulta decisiva en las relaciones mencionadas. El propósito general es estudiar el desempeño empírico en una escala subnacional. En este sentido constituye una contribución al debate, brindando evidencia sobre el funcionamiento de los sistemas electorales.
https://rdu.unc.edu.ar/handle/pdf
Fil: Seminara, Paola Stella Maris. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina.
Otras Geografía Económica y Social
description Fil: Seminara, Paola Stella Maris. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/18634
url http://hdl.handle.net/11086/18634
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846143399024918528
score 12.712165