Desafíos y potencialidades de la salud mental en la Región Sanitaria I de la provincia de San Luis
- Autores
- Prat, Romina
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Belloc, Márcio Mariath
González Verheust, María Cristina - Descripción
- 110 p.
Tesis - Maestría en Salud Mental - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Facultad de Psicología, 2021
Fil: Prat, Romina. Hospital de Salud Mental; San Luis; Argentina.
La presente investigación pretende formular lineamientos para una propuesta de reorganización en los servicios de atención de salud mental en la región sanitaria del interior de la provincia de San Luis desde un modelo de atención comunitaria en salud. Es un estudio cualitativo con un enfoque descriptivo en el que se intenta identificar las necesidades y recursos de cada hospital de la región con el objetivo de lograr una aproximación a la situación actual de la atención de la salud mental de la región. Una realidad que demanda transformaciones semánticas para alcanzar respuestas clínicas y sociales más inclusivas y participativas en relación a la salud mental. Las técnicas de recolección de datos incluyeron la utilización de fuentes primarias: entrevistas en profundidad a trabajadores de salud pública y a informantes claves del área de salud mental; y fuentes secundarias (análisis de documentos). Se realizó un análisis de contenido y se apuntó a la saturación de categorías utilizando las dimensiones propuestas por los modelos comunitarios y redes de atención. En cuanto a los resultados se constata la centralización de la atención de la salud mental y la fragmentación de los servicios. A fin de superar esto, así como lograr una verdadera accesibilidad de todas las personas a la salud, es posible y necesario proponer una red de servicios con base en la comunidad que garanticen la continuidad de cuidados de las personas con sufrimiento psíquico, teniendo en cuenta los principios de territorialidad, intersectorialidad e integralidad de los servicios.
This research aims to formulate guidelines for a proposal for reorganization in mental health care services in the sanitary region I in the interior of San Luis province from a model of community health care. It is a qualitative study with a descriptive approach, it proposes to characterize and describe the current situation of health services in this sanitary region taking into account the needs and resources of each service with the aim of achieving an approximation to the current situation of health services in the region. A reality that demands semantic transformations to achieve more inclusive and participatory clinical and social responses in relation to mental health. The data collection techniques and sources of information that included the use of primary sources: in-depth interviews with professionals and managers of public hospitals and key informants in the mental health area; and secondary sources analysis (official documents). A content analysis was performed and it was directed to the saturation of categories using the dimensions proposed by the community models and service networks.
Fil: Prat, Romina. Hospital de Salud Mental; San Luis; Argentina. - Materia
-
Servicios de Salud Comunitaria
Atención en Salud Mental
Servicios de Salud
Salud Mental
Hospitales Psiquiatricos
Redes en salud - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/558697
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RDUUNC_b5824390bfee085b6ed7b61a6c454c25 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/558697 |
| network_acronym_str |
RDUUNC |
| repository_id_str |
2572 |
| network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| spelling |
Desafíos y potencialidades de la salud mental en la Región Sanitaria I de la provincia de San LuisPrat, RominaServicios de Salud ComunitariaAtención en Salud MentalServicios de SaludSalud MentalHospitales PsiquiatricosRedes en salud110 p.Tesis - Maestría en Salud Mental - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Facultad de Psicología, 2021Fil: Prat, Romina. Hospital de Salud Mental; San Luis; Argentina.La presente investigación pretende formular lineamientos para una propuesta de reorganización en los servicios de atención de salud mental en la región sanitaria del interior de la provincia de San Luis desde un modelo de atención comunitaria en salud. Es un estudio cualitativo con un enfoque descriptivo en el que se intenta identificar las necesidades y recursos de cada hospital de la región con el objetivo de lograr una aproximación a la situación actual de la atención de la salud mental de la región. Una realidad que demanda transformaciones semánticas para alcanzar respuestas clínicas y sociales más inclusivas y participativas en relación a la salud mental. Las técnicas de recolección de datos incluyeron la utilización de fuentes primarias: entrevistas en profundidad a trabajadores de salud pública y a informantes claves del área de salud mental; y fuentes secundarias (análisis de documentos). Se realizó un análisis de contenido y se apuntó a la saturación de categorías utilizando las dimensiones propuestas por los modelos comunitarios y redes de atención. En cuanto a los resultados se constata la centralización de la atención de la salud mental y la fragmentación de los servicios. A fin de superar esto, así como lograr una verdadera accesibilidad de todas las personas a la salud, es posible y necesario proponer una red de servicios con base en la comunidad que garanticen la continuidad de cuidados de las personas con sufrimiento psíquico, teniendo en cuenta los principios de territorialidad, intersectorialidad e integralidad de los servicios.This research aims to formulate guidelines for a proposal for reorganization in mental health care services in the sanitary region I in the interior of San Luis province from a model of community health care. It is a qualitative study with a descriptive approach, it proposes to characterize and describe the current situation of health services in this sanitary region taking into account the needs and resources of each service with the aim of achieving an approximation to the current situation of health services in the region. A reality that demands semantic transformations to achieve more inclusive and participatory clinical and social responses in relation to mental health. The data collection techniques and sources of information that included the use of primary sources: in-depth interviews with professionals and managers of public hospitals and key informants in the mental health area; and secondary sources analysis (official documents). A content analysis was performed and it was directed to the saturation of categories using the dimensions proposed by the community models and service networks.Fil: Prat, Romina. Hospital de Salud Mental; San Luis; Argentina.Belloc, Márcio MariathGonzález Verheust, María Cristina2021-08-03info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/558697spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-23T11:16:24Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/558697Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-23 11:16:24.869Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Desafíos y potencialidades de la salud mental en la Región Sanitaria I de la provincia de San Luis |
| title |
Desafíos y potencialidades de la salud mental en la Región Sanitaria I de la provincia de San Luis |
| spellingShingle |
Desafíos y potencialidades de la salud mental en la Región Sanitaria I de la provincia de San Luis Prat, Romina Servicios de Salud Comunitaria Atención en Salud Mental Servicios de Salud Salud Mental Hospitales Psiquiatricos Redes en salud |
| title_short |
Desafíos y potencialidades de la salud mental en la Región Sanitaria I de la provincia de San Luis |
| title_full |
Desafíos y potencialidades de la salud mental en la Región Sanitaria I de la provincia de San Luis |
| title_fullStr |
Desafíos y potencialidades de la salud mental en la Región Sanitaria I de la provincia de San Luis |
| title_full_unstemmed |
Desafíos y potencialidades de la salud mental en la Región Sanitaria I de la provincia de San Luis |
| title_sort |
Desafíos y potencialidades de la salud mental en la Región Sanitaria I de la provincia de San Luis |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Prat, Romina |
| author |
Prat, Romina |
| author_facet |
Prat, Romina |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Belloc, Márcio Mariath González Verheust, María Cristina |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Servicios de Salud Comunitaria Atención en Salud Mental Servicios de Salud Salud Mental Hospitales Psiquiatricos Redes en salud |
| topic |
Servicios de Salud Comunitaria Atención en Salud Mental Servicios de Salud Salud Mental Hospitales Psiquiatricos Redes en salud |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
110 p. Tesis - Maestría en Salud Mental - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Facultad de Psicología, 2021 Fil: Prat, Romina. Hospital de Salud Mental; San Luis; Argentina. La presente investigación pretende formular lineamientos para una propuesta de reorganización en los servicios de atención de salud mental en la región sanitaria del interior de la provincia de San Luis desde un modelo de atención comunitaria en salud. Es un estudio cualitativo con un enfoque descriptivo en el que se intenta identificar las necesidades y recursos de cada hospital de la región con el objetivo de lograr una aproximación a la situación actual de la atención de la salud mental de la región. Una realidad que demanda transformaciones semánticas para alcanzar respuestas clínicas y sociales más inclusivas y participativas en relación a la salud mental. Las técnicas de recolección de datos incluyeron la utilización de fuentes primarias: entrevistas en profundidad a trabajadores de salud pública y a informantes claves del área de salud mental; y fuentes secundarias (análisis de documentos). Se realizó un análisis de contenido y se apuntó a la saturación de categorías utilizando las dimensiones propuestas por los modelos comunitarios y redes de atención. En cuanto a los resultados se constata la centralización de la atención de la salud mental y la fragmentación de los servicios. A fin de superar esto, así como lograr una verdadera accesibilidad de todas las personas a la salud, es posible y necesario proponer una red de servicios con base en la comunidad que garanticen la continuidad de cuidados de las personas con sufrimiento psíquico, teniendo en cuenta los principios de territorialidad, intersectorialidad e integralidad de los servicios. This research aims to formulate guidelines for a proposal for reorganization in mental health care services in the sanitary region I in the interior of San Luis province from a model of community health care. It is a qualitative study with a descriptive approach, it proposes to characterize and describe the current situation of health services in this sanitary region taking into account the needs and resources of each service with the aim of achieving an approximation to the current situation of health services in the region. A reality that demands semantic transformations to achieve more inclusive and participatory clinical and social responses in relation to mental health. The data collection techniques and sources of information that included the use of primary sources: in-depth interviews with professionals and managers of public hospitals and key informants in the mental health area; and secondary sources analysis (official documents). A content analysis was performed and it was directed to the saturation of categories using the dimensions proposed by the community models and service networks. Fil: Prat, Romina. Hospital de Salud Mental; San Luis; Argentina. |
| description |
110 p. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2021-08-03 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
| format |
masterThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/558697 |
| url |
http://hdl.handle.net/11086/558697 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
| reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
| instacron_str |
UNC |
| institution |
UNC |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
| repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
| _version_ |
1846785254900105216 |
| score |
12.982451 |