El concepto de observación en las Ciencias Naturales
- Autores
- Cassini, Alejandro; Lombardi, Olimpia; Baringoltz, Eleonora; Sartorio, Carolina; Comesaña, Juan
- Año de publicación
- 1997
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Cassini, Alejandro. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
Fil: Lombardi, Olimpia. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
Fil: Baringoltz, Eleonora. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
Fil: Sartorio, Carolina. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
Fil: Comesaña, Juan. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
El concepto de observación en el ámbito de las ciencias naturales nos parece un tema promisorio de investigación filosófica La epistemología tradicional ha descuidado varios aspectos importantes de la práctica observacional científica, y como consecuencia de ello, la noción de observación empleada por los filósofos frecuentemente no corresponde a la actividad de la ciencia real. Para evitar esta dificultad establecemos como punto de partida general dos criterios de adecuación para un concepto filosófico de observación: A) Debe servir para elaborar una teoría epistemológíca tan explicativa, simple, y fértil como sea posible. B) Debe proveer .una reconstrucción racional del concepto científico de observación que sea lo más cercana posible a los usos y prácticas de ese concepto en la ciencia real
Fil: Cassini, Alejandro. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
Fil: Lombardi, Olimpia. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
Fil: Baringoltz, Eleonora. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
Fil: Sartorio, Carolina. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
Fil: Comesaña, Juan. Universidad de Buenos Aires; Argentina. - Materia
-
Epistemología
Historia de la ciencia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/4340
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_b4b32f653a8f387d4a5b07a7f47f1176 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/4340 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
El concepto de observación en las Ciencias NaturalesCassini, AlejandroLombardi, OlimpiaBaringoltz, EleonoraSartorio, CarolinaComesaña, JuanEpistemologíaHistoria de la cienciaFil: Cassini, Alejandro. Universidad de Buenos Aires; Argentina.Fil: Lombardi, Olimpia. Universidad de Buenos Aires; Argentina.Fil: Baringoltz, Eleonora. Universidad de Buenos Aires; Argentina.Fil: Sartorio, Carolina. Universidad de Buenos Aires; Argentina.Fil: Comesaña, Juan. Universidad de Buenos Aires; Argentina.El concepto de observación en el ámbito de las ciencias naturales nos parece un tema promisorio de investigación filosófica La epistemología tradicional ha descuidado varios aspectos importantes de la práctica observacional científica, y como consecuencia de ello, la noción de observación empleada por los filósofos frecuentemente no corresponde a la actividad de la ciencia real. Para evitar esta dificultad establecemos como punto de partida general dos criterios de adecuación para un concepto filosófico de observación: A) Debe servir para elaborar una teoría epistemológíca tan explicativa, simple, y fértil como sea posible. B) Debe proveer .una reconstrucción racional del concepto científico de observación que sea lo más cercana posible a los usos y prácticas de ese concepto en la ciencia realFil: Cassini, Alejandro. Universidad de Buenos Aires; Argentina.Fil: Lombardi, Olimpia. Universidad de Buenos Aires; Argentina.Fil: Baringoltz, Eleonora. Universidad de Buenos Aires; Argentina.Fil: Sartorio, Carolina. Universidad de Buenos Aires; Argentina.Fil: Comesaña, Juan. Universidad de Buenos Aires; Argentina.Universidad Nacional de Córdoba1997-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf978-950-33-0179-1http://hdl.handle.net/11086/4340spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:42:28Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/4340Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:42:28.823Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El concepto de observación en las Ciencias Naturales |
title |
El concepto de observación en las Ciencias Naturales |
spellingShingle |
El concepto de observación en las Ciencias Naturales Cassini, Alejandro Epistemología Historia de la ciencia |
title_short |
El concepto de observación en las Ciencias Naturales |
title_full |
El concepto de observación en las Ciencias Naturales |
title_fullStr |
El concepto de observación en las Ciencias Naturales |
title_full_unstemmed |
El concepto de observación en las Ciencias Naturales |
title_sort |
El concepto de observación en las Ciencias Naturales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cassini, Alejandro Lombardi, Olimpia Baringoltz, Eleonora Sartorio, Carolina Comesaña, Juan |
author |
Cassini, Alejandro |
author_facet |
Cassini, Alejandro Lombardi, Olimpia Baringoltz, Eleonora Sartorio, Carolina Comesaña, Juan |
author_role |
author |
author2 |
Lombardi, Olimpia Baringoltz, Eleonora Sartorio, Carolina Comesaña, Juan |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Epistemología Historia de la ciencia |
topic |
Epistemología Historia de la ciencia |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Cassini, Alejandro. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Fil: Lombardi, Olimpia. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Fil: Baringoltz, Eleonora. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Fil: Sartorio, Carolina. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Fil: Comesaña, Juan. Universidad de Buenos Aires; Argentina. El concepto de observación en el ámbito de las ciencias naturales nos parece un tema promisorio de investigación filosófica La epistemología tradicional ha descuidado varios aspectos importantes de la práctica observacional científica, y como consecuencia de ello, la noción de observación empleada por los filósofos frecuentemente no corresponde a la actividad de la ciencia real. Para evitar esta dificultad establecemos como punto de partida general dos criterios de adecuación para un concepto filosófico de observación: A) Debe servir para elaborar una teoría epistemológíca tan explicativa, simple, y fértil como sea posible. B) Debe proveer .una reconstrucción racional del concepto científico de observación que sea lo más cercana posible a los usos y prácticas de ese concepto en la ciencia real Fil: Cassini, Alejandro. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Fil: Lombardi, Olimpia. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Fil: Baringoltz, Eleonora. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Fil: Sartorio, Carolina. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Fil: Comesaña, Juan. Universidad de Buenos Aires; Argentina. |
description |
Fil: Cassini, Alejandro. Universidad de Buenos Aires; Argentina. |
publishDate |
1997 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1997-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
978-950-33-0179-1 http://hdl.handle.net/11086/4340 |
identifier_str_mv |
978-950-33-0179-1 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/4340 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618928276373504 |
score |
13.070432 |