Probabilidad y estadística : Guía de Estudio 2025
- Autores
- Boaglio, Laura; Dimitroff, Magdalena; González, Analía; Ingaramo, Ricardo; Luczywo, Nadia; Nepote, Valeria; Pierotti, Silvia; Zanazzi, José Francisco; Zanazzi, José Luis
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La Guía posee, un apartado de "Consideraciones Generales" donde se describen aspectos generales de la asignatura y la forma de abordarla por la cátedra y un apartado con las 6 unidades temáticas: Unidad 1: Estadística Descriptiva.; Unidad 2: Probabilidad y Variables Aleatorias; Unidad 3: Modelos de Probabilidades; Unidad 4: Estimación de Parámetros; Unidad 5: Pruebas de Hipótesis; Unidad 6: Regresión y Correlación. En cada unidad temática se realiza una Introducción, un Esquema Conceptual, se plantean Objetivos, se detallan Contenidos a abordar, se propone un Cuestionario Orientador para la Investigación Bibliográfica y se finaliza con Ejercicios Propuestos. Además, se presentan 6 Anexos entre los que se encuentra uno de parciales modelo y uno de Tablas Estadísticas.
Fil: Boaglio, Laura ,Universidad de Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Argentina.
Fil: Dimitroff, Magdalena, Universidad de Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Argentina.
Fil: González, Analía , Universidad de Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Argentina
Fil: Ingaramo, Ricardo. Universidad de Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Argentina.
Fil: Luczywo, Nadia. Universidad de Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Argentina.
Fil: Nepote, Valeria. Universidad de Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Argentina.
Fil: Pierotti, Silvia. Universidad de Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Argentina.
Fil: Zanazzi, José Francisco. Universidad de Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Argentina.
Fil: Zanazzi, José Luis. Universidad de Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Argentina.
La "Guía de Estudio de Probabilidad y Estadística 2025" de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de Córdoba proporciona un enfoque estructurado para el aprendizaje de conceptos fundamentales en estadística y probabilidad. El documento está diseñado para estudiantes de ingeniería y otras disciplinas, con un enfoque en la aplicación práctica de los métodos estadísticos. El contenido se divide en varias secciones. En primer lugar, se presentan consideraciones generales sobre la disciplina, incluyendo su importancia, objetivos y metodología de enseñanza. Se destaca la necesidad de comprender la incertidumbre y la variabilidad de los datos para la toma de decisiones informadas. Las unidades temáticas abarcan desde la estadística descriptiva, donde se estudian medidas de tendencia central y dispersión, hasta temas más avanzados como modelos de probabilidad, estimación de parámetros, pruebas de hipótesis y análisis de correlación y regresión. Cada unidad incluye esquemas conceptuales, objetivos, contenidos teóricos, ejercicios y cuestionarios orientadores para la investigación bibliográfica. El curso enfatiza el aprendizaje activo, fomentando el trabajo en equipo y la resolución de problemas reales. Se establecen criterios claros para la evaluación de la asignatura, que incluyen trabajos grupales, exámenes parciales y participación en clase. En los anexos, se presentan temas complementarios como el teorema del límite central, análisis de datos con software estadístico (INFOSTAT y Excel), ejemplos de regresión y tablas estadísticas para distribuciones clave. La guía también ofrece bibliografía recomendada y enlaces a recursos digitales.
Fil: Boaglio, Laura ,Universidad de Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Argentina.
Fil: Dimitroff, Magdalena, Universidad de Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Argentina.
Fil: González, Analía , Universidad de Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Argentina
Fil: Ingaramo, Ricardo. Universidad de Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Argentina.
Fil: Luczywo, Nadia. Universidad de Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Argentina.
Fil: Nepote, Valeria. Universidad de Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Argentina.
Fil: Pierotti, Silvia. Universidad de Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Argentina.
Fil: Zanazzi, José Francisco. Universidad de Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Argentina.
Fil: Zanazzi, José Luis. Universidad de Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Argentina. - Materia
-
Research Subject Categories::MATHEMATICS
Probabilidad
Estadística - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/555061
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_6d5044368c8a0506b1ac5fe69b1f5bea |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/555061 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Probabilidad y estadística : Guía de Estudio 2025Boaglio, LauraDimitroff, MagdalenaGonzález, AnalíaIngaramo, RicardoLuczywo, NadiaNepote, ValeriaPierotti, SilviaZanazzi, José FranciscoZanazzi, José LuisResearch Subject Categories::MATHEMATICSProbabilidadEstadísticaLa Guía posee, un apartado de "Consideraciones Generales" donde se describen aspectos generales de la asignatura y la forma de abordarla por la cátedra y un apartado con las 6 unidades temáticas: Unidad 1: Estadística Descriptiva.; Unidad 2: Probabilidad y Variables Aleatorias; Unidad 3: Modelos de Probabilidades; Unidad 4: Estimación de Parámetros; Unidad 5: Pruebas de Hipótesis; Unidad 6: Regresión y Correlación. En cada unidad temática se realiza una Introducción, un Esquema Conceptual, se plantean Objetivos, se detallan Contenidos a abordar, se propone un Cuestionario Orientador para la Investigación Bibliográfica y se finaliza con Ejercicios Propuestos. Además, se presentan 6 Anexos entre los que se encuentra uno de parciales modelo y uno de Tablas Estadísticas.Fil: Boaglio, Laura ,Universidad de Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Argentina.Fil: Dimitroff, Magdalena, Universidad de Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Argentina.Fil: González, Analía , Universidad de Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, ArgentinaFil: Ingaramo, Ricardo. Universidad de Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Argentina.Fil: Luczywo, Nadia. Universidad de Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Argentina.Fil: Nepote, Valeria. Universidad de Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Argentina.Fil: Pierotti, Silvia. Universidad de Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Argentina.Fil: Zanazzi, José Francisco. Universidad de Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Argentina.Fil: Zanazzi, José Luis. Universidad de Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Argentina.La "Guía de Estudio de Probabilidad y Estadística 2025" de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de Córdoba proporciona un enfoque estructurado para el aprendizaje de conceptos fundamentales en estadística y probabilidad. El documento está diseñado para estudiantes de ingeniería y otras disciplinas, con un enfoque en la aplicación práctica de los métodos estadísticos. El contenido se divide en varias secciones. En primer lugar, se presentan consideraciones generales sobre la disciplina, incluyendo su importancia, objetivos y metodología de enseñanza. Se destaca la necesidad de comprender la incertidumbre y la variabilidad de los datos para la toma de decisiones informadas. Las unidades temáticas abarcan desde la estadística descriptiva, donde se estudian medidas de tendencia central y dispersión, hasta temas más avanzados como modelos de probabilidad, estimación de parámetros, pruebas de hipótesis y análisis de correlación y regresión. Cada unidad incluye esquemas conceptuales, objetivos, contenidos teóricos, ejercicios y cuestionarios orientadores para la investigación bibliográfica. El curso enfatiza el aprendizaje activo, fomentando el trabajo en equipo y la resolución de problemas reales. Se establecen criterios claros para la evaluación de la asignatura, que incluyen trabajos grupales, exámenes parciales y participación en clase. En los anexos, se presentan temas complementarios como el teorema del límite central, análisis de datos con software estadístico (INFOSTAT y Excel), ejemplos de regresión y tablas estadísticas para distribuciones clave. La guía también ofrece bibliografía recomendada y enlaces a recursos digitales.Fil: Boaglio, Laura ,Universidad de Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Argentina.Fil: Dimitroff, Magdalena, Universidad de Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Argentina.Fil: González, Analía , Universidad de Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, ArgentinaFil: Ingaramo, Ricardo. Universidad de Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Argentina.Fil: Luczywo, Nadia. Universidad de Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Argentina.Fil: Nepote, Valeria. Universidad de Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Argentina.Fil: Pierotti, Silvia. Universidad de Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Argentina.Fil: Zanazzi, José Francisco. Universidad de Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Argentina.Fil: Zanazzi, José Luis. Universidad de Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Argentina.Universidad de Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Argentina2025info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfBoaglio, L., Dimitroff, M., González, A., Ingaramo, R., Luczywo, N., Nepote, V., Pierotti, S., Zanazzi, J. F., & Zanazzi, J. L. (2025). Probabilidad y estadística: Guía de estudio 2025. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Universidad Nacional de Córdoba. http://hdl.handle.net/11086/555061http://hdl.handle.net/11086/555061spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:33:05Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/555061Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:33:05.882Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Probabilidad y estadística : Guía de Estudio 2025 |
title |
Probabilidad y estadística : Guía de Estudio 2025 |
spellingShingle |
Probabilidad y estadística : Guía de Estudio 2025 Boaglio, Laura Research Subject Categories::MATHEMATICS Probabilidad Estadística |
title_short |
Probabilidad y estadística : Guía de Estudio 2025 |
title_full |
Probabilidad y estadística : Guía de Estudio 2025 |
title_fullStr |
Probabilidad y estadística : Guía de Estudio 2025 |
title_full_unstemmed |
Probabilidad y estadística : Guía de Estudio 2025 |
title_sort |
Probabilidad y estadística : Guía de Estudio 2025 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Boaglio, Laura Dimitroff, Magdalena González, Analía Ingaramo, Ricardo Luczywo, Nadia Nepote, Valeria Pierotti, Silvia Zanazzi, José Francisco Zanazzi, José Luis |
author |
Boaglio, Laura |
author_facet |
Boaglio, Laura Dimitroff, Magdalena González, Analía Ingaramo, Ricardo Luczywo, Nadia Nepote, Valeria Pierotti, Silvia Zanazzi, José Francisco Zanazzi, José Luis |
author_role |
author |
author2 |
Dimitroff, Magdalena González, Analía Ingaramo, Ricardo Luczywo, Nadia Nepote, Valeria Pierotti, Silvia Zanazzi, José Francisco Zanazzi, José Luis |
author2_role |
author author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Research Subject Categories::MATHEMATICS Probabilidad Estadística |
topic |
Research Subject Categories::MATHEMATICS Probabilidad Estadística |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La Guía posee, un apartado de "Consideraciones Generales" donde se describen aspectos generales de la asignatura y la forma de abordarla por la cátedra y un apartado con las 6 unidades temáticas: Unidad 1: Estadística Descriptiva.; Unidad 2: Probabilidad y Variables Aleatorias; Unidad 3: Modelos de Probabilidades; Unidad 4: Estimación de Parámetros; Unidad 5: Pruebas de Hipótesis; Unidad 6: Regresión y Correlación. En cada unidad temática se realiza una Introducción, un Esquema Conceptual, se plantean Objetivos, se detallan Contenidos a abordar, se propone un Cuestionario Orientador para la Investigación Bibliográfica y se finaliza con Ejercicios Propuestos. Además, se presentan 6 Anexos entre los que se encuentra uno de parciales modelo y uno de Tablas Estadísticas. Fil: Boaglio, Laura ,Universidad de Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Argentina. Fil: Dimitroff, Magdalena, Universidad de Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Argentina. Fil: González, Analía , Universidad de Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Argentina Fil: Ingaramo, Ricardo. Universidad de Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Argentina. Fil: Luczywo, Nadia. Universidad de Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Argentina. Fil: Nepote, Valeria. Universidad de Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Argentina. Fil: Pierotti, Silvia. Universidad de Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Argentina. Fil: Zanazzi, José Francisco. Universidad de Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Argentina. Fil: Zanazzi, José Luis. Universidad de Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Argentina. La "Guía de Estudio de Probabilidad y Estadística 2025" de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de Córdoba proporciona un enfoque estructurado para el aprendizaje de conceptos fundamentales en estadística y probabilidad. El documento está diseñado para estudiantes de ingeniería y otras disciplinas, con un enfoque en la aplicación práctica de los métodos estadísticos. El contenido se divide en varias secciones. En primer lugar, se presentan consideraciones generales sobre la disciplina, incluyendo su importancia, objetivos y metodología de enseñanza. Se destaca la necesidad de comprender la incertidumbre y la variabilidad de los datos para la toma de decisiones informadas. Las unidades temáticas abarcan desde la estadística descriptiva, donde se estudian medidas de tendencia central y dispersión, hasta temas más avanzados como modelos de probabilidad, estimación de parámetros, pruebas de hipótesis y análisis de correlación y regresión. Cada unidad incluye esquemas conceptuales, objetivos, contenidos teóricos, ejercicios y cuestionarios orientadores para la investigación bibliográfica. El curso enfatiza el aprendizaje activo, fomentando el trabajo en equipo y la resolución de problemas reales. Se establecen criterios claros para la evaluación de la asignatura, que incluyen trabajos grupales, exámenes parciales y participación en clase. En los anexos, se presentan temas complementarios como el teorema del límite central, análisis de datos con software estadístico (INFOSTAT y Excel), ejemplos de regresión y tablas estadísticas para distribuciones clave. La guía también ofrece bibliografía recomendada y enlaces a recursos digitales. Fil: Boaglio, Laura ,Universidad de Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Argentina. Fil: Dimitroff, Magdalena, Universidad de Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Argentina. Fil: González, Analía , Universidad de Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Argentina Fil: Ingaramo, Ricardo. Universidad de Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Argentina. Fil: Luczywo, Nadia. Universidad de Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Argentina. Fil: Nepote, Valeria. Universidad de Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Argentina. Fil: Pierotti, Silvia. Universidad de Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Argentina. Fil: Zanazzi, José Francisco. Universidad de Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Argentina. Fil: Zanazzi, José Luis. Universidad de Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Argentina. |
description |
La Guía posee, un apartado de "Consideraciones Generales" donde se describen aspectos generales de la asignatura y la forma de abordarla por la cátedra y un apartado con las 6 unidades temáticas: Unidad 1: Estadística Descriptiva.; Unidad 2: Probabilidad y Variables Aleatorias; Unidad 3: Modelos de Probabilidades; Unidad 4: Estimación de Parámetros; Unidad 5: Pruebas de Hipótesis; Unidad 6: Regresión y Correlación. En cada unidad temática se realiza una Introducción, un Esquema Conceptual, se plantean Objetivos, se detallan Contenidos a abordar, se propone un Cuestionario Orientador para la Investigación Bibliográfica y se finaliza con Ejercicios Propuestos. Además, se presentan 6 Anexos entre los que se encuentra uno de parciales modelo y uno de Tablas Estadísticas. |
publishDate |
2025 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2025 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book info:ar-repo/semantics/libro info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
format |
book |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Boaglio, L., Dimitroff, M., González, A., Ingaramo, R., Luczywo, N., Nepote, V., Pierotti, S., Zanazzi, J. F., & Zanazzi, J. L. (2025). Probabilidad y estadística: Guía de estudio 2025. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Universidad Nacional de Córdoba. http://hdl.handle.net/11086/555061 http://hdl.handle.net/11086/555061 |
identifier_str_mv |
Boaglio, L., Dimitroff, M., González, A., Ingaramo, R., Luczywo, N., Nepote, V., Pierotti, S., Zanazzi, J. F., & Zanazzi, J. L. (2025). Probabilidad y estadística: Guía de estudio 2025. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Universidad Nacional de Córdoba. http://hdl.handle.net/11086/555061 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/555061 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Argentina |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Argentina |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349655068770304 |
score |
13.13397 |