Mejores constantes con pesos relativas a operadores laterales

Autores
Vidal, Raúl Emilio
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Riveros, María Silvina
Saal, Linda Victoria
Descripción
Tesis (Doctor en Matemática)--Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Matemática, Astronomía y Física, 2015.
En esta memoria se estudian problemas de acotación de operadores integrales singulares e integrales fraccionarias que involucran funciones maximales y pesos laterales de Sawyer. El primer problema a abordar es el estudio de la acotación de la función maximal fraccionaria lateral. Se logra determinar cómo es la mejor dependencia de la norma respecto a diferentes clases de pares de pesos. Las acotaciones obtenidas son tanto fuertes como débiles. Luego se trabaja con la integral fraccionaria de Weyl, logrando establecer cómo es la dependencia de la norma, respecto a la clase de peso de Sawyer. Finalmente se estudia el problema de la acotación de un operador integral singular, (con núcleo K soportado en la semirrecta negativa). Se analiza la norma débil, con pesos, del operador integral singular estudiando como depende esta norma cuando el peso es de clase de Sawyer.
Materia
Singular and oscillatory integrals
Maximal functions, Littlewood-Paley theory
Operadores integrales de Calderón-Zygmund
Función maximal de Hardy-Littlewood lateral
Función maximal fraccionaria lateral
Pesos de Sawyer
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/2845

id RDUUNC_b23a321305a38615040a493ae7c0f3f9
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/2845
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Mejores constantes con pesos relativas a operadores lateralesVidal, Raúl EmilioSingular and oscillatory integralsMaximal functions, Littlewood-Paley theoryOperadores integrales de Calderón-ZygmundFunción maximal de Hardy-Littlewood lateralFunción maximal fraccionaria lateralPesos de SawyerTesis (Doctor en Matemática)--Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Matemática, Astronomía y Física, 2015.En esta memoria se estudian problemas de acotación de operadores integrales singulares e integrales fraccionarias que involucran funciones maximales y pesos laterales de Sawyer. El primer problema a abordar es el estudio de la acotación de la función maximal fraccionaria lateral. Se logra determinar cómo es la mejor dependencia de la norma respecto a diferentes clases de pares de pesos. Las acotaciones obtenidas son tanto fuertes como débiles. Luego se trabaja con la integral fraccionaria de Weyl, logrando establecer cómo es la dependencia de la norma, respecto a la clase de peso de Sawyer. Finalmente se estudia el problema de la acotación de un operador integral singular, (con núcleo K soportado en la semirrecta negativa). Se analiza la norma débil, con pesos, del operador integral singular estudiando como depende esta norma cuando el peso es de clase de Sawyer.Riveros, María SilvinaSaal, Linda Victoria2015-03info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/2845spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:34:36Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/2845Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:34:36.984Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Mejores constantes con pesos relativas a operadores laterales
title Mejores constantes con pesos relativas a operadores laterales
spellingShingle Mejores constantes con pesos relativas a operadores laterales
Vidal, Raúl Emilio
Singular and oscillatory integrals
Maximal functions, Littlewood-Paley theory
Operadores integrales de Calderón-Zygmund
Función maximal de Hardy-Littlewood lateral
Función maximal fraccionaria lateral
Pesos de Sawyer
title_short Mejores constantes con pesos relativas a operadores laterales
title_full Mejores constantes con pesos relativas a operadores laterales
title_fullStr Mejores constantes con pesos relativas a operadores laterales
title_full_unstemmed Mejores constantes con pesos relativas a operadores laterales
title_sort Mejores constantes con pesos relativas a operadores laterales
dc.creator.none.fl_str_mv Vidal, Raúl Emilio
author Vidal, Raúl Emilio
author_facet Vidal, Raúl Emilio
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Riveros, María Silvina
Saal, Linda Victoria
dc.subject.none.fl_str_mv Singular and oscillatory integrals
Maximal functions, Littlewood-Paley theory
Operadores integrales de Calderón-Zygmund
Función maximal de Hardy-Littlewood lateral
Función maximal fraccionaria lateral
Pesos de Sawyer
topic Singular and oscillatory integrals
Maximal functions, Littlewood-Paley theory
Operadores integrales de Calderón-Zygmund
Función maximal de Hardy-Littlewood lateral
Función maximal fraccionaria lateral
Pesos de Sawyer
dc.description.none.fl_txt_mv Tesis (Doctor en Matemática)--Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Matemática, Astronomía y Física, 2015.
En esta memoria se estudian problemas de acotación de operadores integrales singulares e integrales fraccionarias que involucran funciones maximales y pesos laterales de Sawyer. El primer problema a abordar es el estudio de la acotación de la función maximal fraccionaria lateral. Se logra determinar cómo es la mejor dependencia de la norma respecto a diferentes clases de pares de pesos. Las acotaciones obtenidas son tanto fuertes como débiles. Luego se trabaja con la integral fraccionaria de Weyl, logrando establecer cómo es la dependencia de la norma, respecto a la clase de peso de Sawyer. Finalmente se estudia el problema de la acotación de un operador integral singular, (con núcleo K soportado en la semirrecta negativa). Se analiza la norma débil, con pesos, del operador integral singular estudiando como depende esta norma cuando el peso es de clase de Sawyer.
description Tesis (Doctor en Matemática)--Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Matemática, Astronomía y Física, 2015.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/2845
url http://hdl.handle.net/11086/2845
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349682027659264
score 13.13397