El derecho como fenómeno cultural-comunicacional desde su multidimensionalidad
- Autores
- Aboslaiman, Lucrecia
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Aboslaiman, Lucrecia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
La disciplina Introducción al Derecho, de la cual soy docente, aborda la problemática de una realidad socio-cultural compleja, posmoderna y globalizada, y plantea la necesidad de su abordaje de un derecho considerado no sólo en su faz normativa, sino también antropológica, social, cultural y ético-jurídica. Planteamos un conjunto de ideas y algunas hipótesis, claves y orientaciones, partiendo de una sociedad globalizada, proceso que se da de distintas maneras en América Latina. Procurar construir un mundo jurídico multidimensional en una sociedad libre, justa y democrática, dentro de un contexto de sociedad posmoderna y globalizada, con avances tecnológicos que crecen de una manera vertiginosa y repercuten en el hombre, en la sociedad y en el derecho de diferentes formas, según el lugar y el tiempo en que los mismos se den.
http://www.eci.unc.edu.ar/fcc
Fil: Aboslaiman, Lucrecia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Derecho - Materia
-
Derecho
Fenomeno cultural
Fenomeno cultural Comunicacional - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/29366
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RDUUNC_b1ec2b3b79eab25be30cef9263128716 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/29366 |
| network_acronym_str |
RDUUNC |
| repository_id_str |
2572 |
| network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| spelling |
El derecho como fenómeno cultural-comunicacional desde su multidimensionalidadAboslaiman, LucreciaDerechoFenomeno culturalFenomeno cultural ComunicacionalFil: Aboslaiman, Lucrecia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.La disciplina Introducción al Derecho, de la cual soy docente, aborda la problemática de una realidad socio-cultural compleja, posmoderna y globalizada, y plantea la necesidad de su abordaje de un derecho considerado no sólo en su faz normativa, sino también antropológica, social, cultural y ético-jurídica. Planteamos un conjunto de ideas y algunas hipótesis, claves y orientaciones, partiendo de una sociedad globalizada, proceso que se da de distintas maneras en América Latina. Procurar construir un mundo jurídico multidimensional en una sociedad libre, justa y democrática, dentro de un contexto de sociedad posmoderna y globalizada, con avances tecnológicos que crecen de una manera vertiginosa y repercuten en el hombre, en la sociedad y en el derecho de diferentes formas, según el lugar y el tiempo en que los mismos se den.http://www.eci.unc.edu.ar/fccFil: Aboslaiman, Lucrecia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.Derecho2014info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/29366spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-11-06T09:37:45Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/29366Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-11-06 09:37:45.587Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
El derecho como fenómeno cultural-comunicacional desde su multidimensionalidad |
| title |
El derecho como fenómeno cultural-comunicacional desde su multidimensionalidad |
| spellingShingle |
El derecho como fenómeno cultural-comunicacional desde su multidimensionalidad Aboslaiman, Lucrecia Derecho Fenomeno cultural Fenomeno cultural Comunicacional |
| title_short |
El derecho como fenómeno cultural-comunicacional desde su multidimensionalidad |
| title_full |
El derecho como fenómeno cultural-comunicacional desde su multidimensionalidad |
| title_fullStr |
El derecho como fenómeno cultural-comunicacional desde su multidimensionalidad |
| title_full_unstemmed |
El derecho como fenómeno cultural-comunicacional desde su multidimensionalidad |
| title_sort |
El derecho como fenómeno cultural-comunicacional desde su multidimensionalidad |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Aboslaiman, Lucrecia |
| author |
Aboslaiman, Lucrecia |
| author_facet |
Aboslaiman, Lucrecia |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Derecho Fenomeno cultural Fenomeno cultural Comunicacional |
| topic |
Derecho Fenomeno cultural Fenomeno cultural Comunicacional |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Aboslaiman, Lucrecia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina. La disciplina Introducción al Derecho, de la cual soy docente, aborda la problemática de una realidad socio-cultural compleja, posmoderna y globalizada, y plantea la necesidad de su abordaje de un derecho considerado no sólo en su faz normativa, sino también antropológica, social, cultural y ético-jurídica. Planteamos un conjunto de ideas y algunas hipótesis, claves y orientaciones, partiendo de una sociedad globalizada, proceso que se da de distintas maneras en América Latina. Procurar construir un mundo jurídico multidimensional en una sociedad libre, justa y democrática, dentro de un contexto de sociedad posmoderna y globalizada, con avances tecnológicos que crecen de una manera vertiginosa y repercuten en el hombre, en la sociedad y en el derecho de diferentes formas, según el lugar y el tiempo en que los mismos se den. http://www.eci.unc.edu.ar/fcc Fil: Aboslaiman, Lucrecia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina. Derecho |
| description |
Fil: Aboslaiman, Lucrecia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina. |
| publishDate |
2014 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2014 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/29366 |
| url |
http://hdl.handle.net/11086/29366 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
| reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
| instacron_str |
UNC |
| institution |
UNC |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
| repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
| _version_ |
1848046216336637952 |
| score |
12.571709 |