La comunicación en un mundo globalizado:desafíos para la Sociedad y el Derecho como Fenómeno Cultural Comunicacional Multidimensional

Autores
Aboslaiman, Lucrecia
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Aboslaiman, Lucrecia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
El presente trabajo aborda la problemática de una realidad socio-cultural compleja, posmoderna y globalizada, y plantea la necesidad de su abordaje de un derecho considerado no sólo en su faz normativa, sino también antropológica, social, cultural y ético-juridica. De allí el término multidimensional, ya que la realidad y el mundo de hoy lo son, por lo cual el Derecho asume el desafío de abordar y dar respuesta al mismo, y lo tiene a nuestro criterio que hacer de la misma manera, es decir, debemos hablar de un derecho multidimensional. A partir de allí planteamos un conjunto de ideas y algunas hipótesis, claves y orientaciones , partiendo de una sociedad globalizada, proceso que se da en distintas maneras en América Latina y con la inserción de la reivindicación de los derechos humanos protegidos por una ética universal conectada y relacionada con el Derecho. Se trata en resumen de procurar construir un mundo jurídico multidimensional en una sociedad libre, justa y democrática, dentro de un contexto de sociedad posmoderna y globalizada, con avances tecnológicos que crecen de una manera vertiginosa y repercuten en el hombre, en la sociedad y en el derecho de diferentes formas, según el lugar y el tiempo en que los mismos se den. Desde todos estos presupuestos es que presentemos nuestro trabajo que como dijimos pretende ser sólo un pequeño aporte en el tratamiento de cuestiones de gran envergadura, que exigirán y demandarán cambios profundos.
www.dialogosdelacomunicacion.eci.unc.edu.ar
publishedVersion
Fil: Aboslaiman, Lucrecia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Derecho
Materia
Desafíos de la comunicación
Derecho
Fenómeno cultural-comunicacional
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/29576

id RDUUNC_70f8d59fdd4c7a97fb59e44a2c041af9
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/29576
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling La comunicación en un mundo globalizado:desafíos para la Sociedad y el Derecho como Fenómeno Cultural Comunicacional MultidimensionalAboslaiman, LucreciaDesafíos de la comunicaciónDerechoFenómeno cultural-comunicacionalFil: Aboslaiman, Lucrecia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.El presente trabajo aborda la problemática de una realidad socio-cultural compleja, posmoderna y globalizada, y plantea la necesidad de su abordaje de un derecho considerado no sólo en su faz normativa, sino también antropológica, social, cultural y ético-juridica. De allí el término multidimensional, ya que la realidad y el mundo de hoy lo son, por lo cual el Derecho asume el desafío de abordar y dar respuesta al mismo, y lo tiene a nuestro criterio que hacer de la misma manera, es decir, debemos hablar de un derecho multidimensional. A partir de allí planteamos un conjunto de ideas y algunas hipótesis, claves y orientaciones , partiendo de una sociedad globalizada, proceso que se da en distintas maneras en América Latina y con la inserción de la reivindicación de los derechos humanos protegidos por una ética universal conectada y relacionada con el Derecho. Se trata en resumen de procurar construir un mundo jurídico multidimensional en una sociedad libre, justa y democrática, dentro de un contexto de sociedad posmoderna y globalizada, con avances tecnológicos que crecen de una manera vertiginosa y repercuten en el hombre, en la sociedad y en el derecho de diferentes formas, según el lugar y el tiempo en que los mismos se den. Desde todos estos presupuestos es que presentemos nuestro trabajo que como dijimos pretende ser sólo un pequeño aporte en el tratamiento de cuestiones de gran envergadura, que exigirán y demandarán cambios profundos.www.dialogosdelacomunicacion.eci.unc.edu.arpublishedVersionFil: Aboslaiman, Lucrecia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.Derecho2013info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/29576spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:41:51Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/29576Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:41:52.148Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv La comunicación en un mundo globalizado:desafíos para la Sociedad y el Derecho como Fenómeno Cultural Comunicacional Multidimensional
title La comunicación en un mundo globalizado:desafíos para la Sociedad y el Derecho como Fenómeno Cultural Comunicacional Multidimensional
spellingShingle La comunicación en un mundo globalizado:desafíos para la Sociedad y el Derecho como Fenómeno Cultural Comunicacional Multidimensional
Aboslaiman, Lucrecia
Desafíos de la comunicación
Derecho
Fenómeno cultural-comunicacional
title_short La comunicación en un mundo globalizado:desafíos para la Sociedad y el Derecho como Fenómeno Cultural Comunicacional Multidimensional
title_full La comunicación en un mundo globalizado:desafíos para la Sociedad y el Derecho como Fenómeno Cultural Comunicacional Multidimensional
title_fullStr La comunicación en un mundo globalizado:desafíos para la Sociedad y el Derecho como Fenómeno Cultural Comunicacional Multidimensional
title_full_unstemmed La comunicación en un mundo globalizado:desafíos para la Sociedad y el Derecho como Fenómeno Cultural Comunicacional Multidimensional
title_sort La comunicación en un mundo globalizado:desafíos para la Sociedad y el Derecho como Fenómeno Cultural Comunicacional Multidimensional
dc.creator.none.fl_str_mv Aboslaiman, Lucrecia
author Aboslaiman, Lucrecia
author_facet Aboslaiman, Lucrecia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Desafíos de la comunicación
Derecho
Fenómeno cultural-comunicacional
topic Desafíos de la comunicación
Derecho
Fenómeno cultural-comunicacional
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Aboslaiman, Lucrecia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
El presente trabajo aborda la problemática de una realidad socio-cultural compleja, posmoderna y globalizada, y plantea la necesidad de su abordaje de un derecho considerado no sólo en su faz normativa, sino también antropológica, social, cultural y ético-juridica. De allí el término multidimensional, ya que la realidad y el mundo de hoy lo son, por lo cual el Derecho asume el desafío de abordar y dar respuesta al mismo, y lo tiene a nuestro criterio que hacer de la misma manera, es decir, debemos hablar de un derecho multidimensional. A partir de allí planteamos un conjunto de ideas y algunas hipótesis, claves y orientaciones , partiendo de una sociedad globalizada, proceso que se da en distintas maneras en América Latina y con la inserción de la reivindicación de los derechos humanos protegidos por una ética universal conectada y relacionada con el Derecho. Se trata en resumen de procurar construir un mundo jurídico multidimensional en una sociedad libre, justa y democrática, dentro de un contexto de sociedad posmoderna y globalizada, con avances tecnológicos que crecen de una manera vertiginosa y repercuten en el hombre, en la sociedad y en el derecho de diferentes formas, según el lugar y el tiempo en que los mismos se den. Desde todos estos presupuestos es que presentemos nuestro trabajo que como dijimos pretende ser sólo un pequeño aporte en el tratamiento de cuestiones de gran envergadura, que exigirán y demandarán cambios profundos.
www.dialogosdelacomunicacion.eci.unc.edu.ar
publishedVersion
Fil: Aboslaiman, Lucrecia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Derecho
description Fil: Aboslaiman, Lucrecia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/29576
url http://hdl.handle.net/11086/29576
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618912680902656
score 13.070432