La falacia de la conjunción: ¿malentendido o error de razonamiento?

Autores
Moro, Rodrigo
Año de publicación
2008
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Moro, Rodrigo. Universidad Nacional del Sur; Argentina.
La mayoría de la gente (alrededor de 80%) ordena la última opción como más probable de ocurrir que la primera. Sin embargo, esto es un error porque viola la regla de conjunción del cálculo de probabilidades: la probabilidad de una conjunción nunca puede exceder la probabilidad de sus miembros. La explicación del error es muy simple. Si el último evento ocurre (en símbolos, (C&F), necesariamente, el primer evento ocurrirá también (en símbolos, (C)), es decir, si Linda es una cajera feminista, necesariamente, es una cajera. Pero el primer evento puede ocurrir sin que el último ocurra, es decir, existe la posibilidad de que Linda sea una cajera no feminista. Como resultado, la última opción nunca puede ser más probable de ocurrir que la primera Este fenómeno es de naturaleza robusta, es decir, persiste con distintos escenarios y condiciones. Sin embargo, el intento de explicarlo ha provocado grandes controversias en psicología y filosofía. El debate principal se centra en si la falacia de la conjunción es el resultado de un malentendido del problema por parte de los participantes (hipótesis de malentendido), o si es más bien el producto de un error de razonamiento (hipótesis de error de razonamiento). Analizaré los argumentos y la evidencia ofrecidos en favor de cada posición y trataré de mostrar que la posición que defiende la hipótesis de error de razonamiento parece mejor justificada que su rival.
Fil: Moro, Rodrigo. Universidad Nacional del Sur; Argentina.
Materia
Epistemología
Historia de la ciencia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/3251

id RDUUNC_b1da3691657040c36b5e3eaa0ba495da
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/3251
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling La falacia de la conjunción: ¿malentendido o error de razonamiento?Moro, RodrigoEpistemologíaHistoria de la cienciaFil: Moro, Rodrigo. Universidad Nacional del Sur; Argentina.La mayoría de la gente (alrededor de 80%) ordena la última opción como más probable de ocurrir que la primera. Sin embargo, esto es un error porque viola la regla de conjunción del cálculo de probabilidades: la probabilidad de una conjunción nunca puede exceder la probabilidad de sus miembros. La explicación del error es muy simple. Si el último evento ocurre (en símbolos, (C&F), necesariamente, el primer evento ocurrirá también (en símbolos, (C)), es decir, si Linda es una cajera feminista, necesariamente, es una cajera. Pero el primer evento puede ocurrir sin que el último ocurra, es decir, existe la posibilidad de que Linda sea una cajera no feminista. Como resultado, la última opción nunca puede ser más probable de ocurrir que la primera Este fenómeno es de naturaleza robusta, es decir, persiste con distintos escenarios y condiciones. Sin embargo, el intento de explicarlo ha provocado grandes controversias en psicología y filosofía. El debate principal se centra en si la falacia de la conjunción es el resultado de un malentendido del problema por parte de los participantes (hipótesis de malentendido), o si es más bien el producto de un error de razonamiento (hipótesis de error de razonamiento). Analizaré los argumentos y la evidencia ofrecidos en favor de cada posición y trataré de mostrar que la posición que defiende la hipótesis de error de razonamiento parece mejor justificada que su rival.Fil: Moro, Rodrigo. Universidad Nacional del Sur; Argentina.Universidad Nacional de Córdoba2008-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfisbn:978-950-33-0669-7http://hdl.handle.net/11086/3251spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:41:26Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/3251Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:41:26.436Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv La falacia de la conjunción: ¿malentendido o error de razonamiento?
title La falacia de la conjunción: ¿malentendido o error de razonamiento?
spellingShingle La falacia de la conjunción: ¿malentendido o error de razonamiento?
Moro, Rodrigo
Epistemología
Historia de la ciencia
title_short La falacia de la conjunción: ¿malentendido o error de razonamiento?
title_full La falacia de la conjunción: ¿malentendido o error de razonamiento?
title_fullStr La falacia de la conjunción: ¿malentendido o error de razonamiento?
title_full_unstemmed La falacia de la conjunción: ¿malentendido o error de razonamiento?
title_sort La falacia de la conjunción: ¿malentendido o error de razonamiento?
dc.creator.none.fl_str_mv Moro, Rodrigo
author Moro, Rodrigo
author_facet Moro, Rodrigo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Epistemología
Historia de la ciencia
topic Epistemología
Historia de la ciencia
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Moro, Rodrigo. Universidad Nacional del Sur; Argentina.
La mayoría de la gente (alrededor de 80%) ordena la última opción como más probable de ocurrir que la primera. Sin embargo, esto es un error porque viola la regla de conjunción del cálculo de probabilidades: la probabilidad de una conjunción nunca puede exceder la probabilidad de sus miembros. La explicación del error es muy simple. Si el último evento ocurre (en símbolos, (C&F), necesariamente, el primer evento ocurrirá también (en símbolos, (C)), es decir, si Linda es una cajera feminista, necesariamente, es una cajera. Pero el primer evento puede ocurrir sin que el último ocurra, es decir, existe la posibilidad de que Linda sea una cajera no feminista. Como resultado, la última opción nunca puede ser más probable de ocurrir que la primera Este fenómeno es de naturaleza robusta, es decir, persiste con distintos escenarios y condiciones. Sin embargo, el intento de explicarlo ha provocado grandes controversias en psicología y filosofía. El debate principal se centra en si la falacia de la conjunción es el resultado de un malentendido del problema por parte de los participantes (hipótesis de malentendido), o si es más bien el producto de un error de razonamiento (hipótesis de error de razonamiento). Analizaré los argumentos y la evidencia ofrecidos en favor de cada posición y trataré de mostrar que la posición que defiende la hipótesis de error de razonamiento parece mejor justificada que su rival.
Fil: Moro, Rodrigo. Universidad Nacional del Sur; Argentina.
description Fil: Moro, Rodrigo. Universidad Nacional del Sur; Argentina.
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv isbn:978-950-33-0669-7
http://hdl.handle.net/11086/3251
identifier_str_mv isbn:978-950-33-0669-7
url http://hdl.handle.net/11086/3251
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618901735866368
score 13.070432