El acceso a derechos como construcción colectiva de la identidad. Sujetos y prácticas en el Consejo de Jóvenes del CPC Empalme
- Autores
- Machinandiarena, Ana Paola; Lascano, Héctor; Baudino, Silvina
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Machinandiarena, Ana Paola. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Lascano, Héctor. Universidad Católica de Córdoba; Argentina.
Fil: Baudino, Silvina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
La implementación de la Ley de Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes (Ley 26.061), fue un punto de inflexión en la normativa jurídica que por casi cien años marcó y condicionó la vida de los niños en nuestro país. A partir de entonces, el nuevo paradigma, en solidaridad jurídica con la Convención sobre los Derechos de los Niños de las Naciones Unidas, con su enfoque en los niños, niñas y adolescentes como sujetos plenos de derechos, se inició un lento pero decisivo proceso de deconstrucción tanto de saberes como de prácticas con un alto grado de naturalización en la ciudadanía, y en las cuales el paternalismo de la intervención estatal ocupó un lugar hegemónico, legalmente amparado en la conocida Ley de Patronato del Estado (Ley 10.903).En su lugar, no solo nuevas reglas de juego, sino que además nuevas formas de vinculación entre los diferentes actores en sus diversos órdenes -nacional, provincial y municipal- se conjugan e interrelacionan entre sí y con la sociedad civil, de manera tal de poder apropiarse de los cambios en el corpus jurídico, y poder dar cuenta satisfactoriamente de los derechos humanos en la infancia y adolescencia, tarea en la cual las políticas públicas ocupan un lugar irreemplazable, tanto en lo referente a la implementación de la jurisprudencia cuanto de la tutela de los derechos afectados.Por otra parte, la implementación en la Carta Orgánica de la Municipalidad de Córdoba del Consejo Municipal de Niñez y Adolescencia y, subsidiariamente, la creación de los Consejos Comunitarios en los distintos CPC municipales, significó un decidido avance local en el horizonte abierto por la nueva Ley.Es en este marco donde cobra especial relieve y protagonismo la creación de los Consejos de Jóvenes al interior de los Consejos Comunitarios, en el cual la perteneciente al CPC Empalme fue la primera en su tipo, marcando de alguna manera la agenda de los que vinieron después.Nuestro objetivo en las presentes Jornadas es poder visibilizar algunos ejes delproceso que desde hace tres años vienen llevando a cabo diversos colectivos de jóvenes con sus facilitadores nucleados en el Consejo de Jóvenes del CPC Empalme, en donde la problematización de sus saberes cuanto de sus prácticas identitarias, se cruzan con las estrategias por las que se implementa el acceso a sus derechos, redefiniendo política y colectivamente sus subjetividades. Estas experiencias de intervención mediadas por las políticas públicas, sin duda que, dado el tiempo transcurrido, son posibles de intercambio con otras semejantes, a la vez que facilita una sistematización de las mismas, enriqueciendo futuros trabajos de investigación.
http://revistas.bibdigital.uccor.edu.ar/index.php/DPS
Fil: Machinandiarena, Ana Paola. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Lascano, Héctor. Universidad Católica de Córdoba; Argentina.
Fil: Baudino, Silvina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Ciencias Sociales Interdisciplinarias - Materia
-
Derechos
Políticas públicas
Subjetividades
Identidades - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/30190
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_b136c9d427d4389db22ac85cf7b385b3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/30190 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
El acceso a derechos como construcción colectiva de la identidad. Sujetos y prácticas en el Consejo de Jóvenes del CPC EmpalmeMachinandiarena, Ana PaolaLascano, HéctorBaudino, SilvinaDerechosPolíticas públicasSubjetividadesIdentidadesFil: Machinandiarena, Ana Paola. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Lascano, Héctor. Universidad Católica de Córdoba; Argentina.Fil: Baudino, Silvina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.La implementación de la Ley de Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes (Ley 26.061), fue un punto de inflexión en la normativa jurídica que por casi cien años marcó y condicionó la vida de los niños en nuestro país. A partir de entonces, el nuevo paradigma, en solidaridad jurídica con la Convención sobre los Derechos de los Niños de las Naciones Unidas, con su enfoque en los niños, niñas y adolescentes como sujetos plenos de derechos, se inició un lento pero decisivo proceso de deconstrucción tanto de saberes como de prácticas con un alto grado de naturalización en la ciudadanía, y en las cuales el paternalismo de la intervención estatal ocupó un lugar hegemónico, legalmente amparado en la conocida Ley de Patronato del Estado (Ley 10.903).En su lugar, no solo nuevas reglas de juego, sino que además nuevas formas de vinculación entre los diferentes actores en sus diversos órdenes -nacional, provincial y municipal- se conjugan e interrelacionan entre sí y con la sociedad civil, de manera tal de poder apropiarse de los cambios en el corpus jurídico, y poder dar cuenta satisfactoriamente de los derechos humanos en la infancia y adolescencia, tarea en la cual las políticas públicas ocupan un lugar irreemplazable, tanto en lo referente a la implementación de la jurisprudencia cuanto de la tutela de los derechos afectados.Por otra parte, la implementación en la Carta Orgánica de la Municipalidad de Córdoba del Consejo Municipal de Niñez y Adolescencia y, subsidiariamente, la creación de los Consejos Comunitarios en los distintos CPC municipales, significó un decidido avance local en el horizonte abierto por la nueva Ley.Es en este marco donde cobra especial relieve y protagonismo la creación de los Consejos de Jóvenes al interior de los Consejos Comunitarios, en el cual la perteneciente al CPC Empalme fue la primera en su tipo, marcando de alguna manera la agenda de los que vinieron después.Nuestro objetivo en las presentes Jornadas es poder visibilizar algunos ejes delproceso que desde hace tres años vienen llevando a cabo diversos colectivos de jóvenes con sus facilitadores nucleados en el Consejo de Jóvenes del CPC Empalme, en donde la problematización de sus saberes cuanto de sus prácticas identitarias, se cruzan con las estrategias por las que se implementa el acceso a sus derechos, redefiniendo política y colectivamente sus subjetividades. Estas experiencias de intervención mediadas por las políticas públicas, sin duda que, dado el tiempo transcurrido, son posibles de intercambio con otras semejantes, a la vez que facilita una sistematización de las mismas, enriqueciendo futuros trabajos de investigación.http://revistas.bibdigital.uccor.edu.ar/index.php/DPSFil: Machinandiarena, Ana Paola. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Lascano, Héctor. Universidad Católica de Córdoba; Argentina.Fil: Baudino, Silvina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.Ciencias Sociales Interdisciplinarias2016info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf2591-524Xhttp://hdl.handle.net/11086/30190spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:41:36Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/30190Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:41:36.897Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El acceso a derechos como construcción colectiva de la identidad. Sujetos y prácticas en el Consejo de Jóvenes del CPC Empalme |
title |
El acceso a derechos como construcción colectiva de la identidad. Sujetos y prácticas en el Consejo de Jóvenes del CPC Empalme |
spellingShingle |
El acceso a derechos como construcción colectiva de la identidad. Sujetos y prácticas en el Consejo de Jóvenes del CPC Empalme Machinandiarena, Ana Paola Derechos Políticas públicas Subjetividades Identidades |
title_short |
El acceso a derechos como construcción colectiva de la identidad. Sujetos y prácticas en el Consejo de Jóvenes del CPC Empalme |
title_full |
El acceso a derechos como construcción colectiva de la identidad. Sujetos y prácticas en el Consejo de Jóvenes del CPC Empalme |
title_fullStr |
El acceso a derechos como construcción colectiva de la identidad. Sujetos y prácticas en el Consejo de Jóvenes del CPC Empalme |
title_full_unstemmed |
El acceso a derechos como construcción colectiva de la identidad. Sujetos y prácticas en el Consejo de Jóvenes del CPC Empalme |
title_sort |
El acceso a derechos como construcción colectiva de la identidad. Sujetos y prácticas en el Consejo de Jóvenes del CPC Empalme |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Machinandiarena, Ana Paola Lascano, Héctor Baudino, Silvina |
author |
Machinandiarena, Ana Paola |
author_facet |
Machinandiarena, Ana Paola Lascano, Héctor Baudino, Silvina |
author_role |
author |
author2 |
Lascano, Héctor Baudino, Silvina |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Derechos Políticas públicas Subjetividades Identidades |
topic |
Derechos Políticas públicas Subjetividades Identidades |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Machinandiarena, Ana Paola. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Fil: Lascano, Héctor. Universidad Católica de Córdoba; Argentina. Fil: Baudino, Silvina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. La implementación de la Ley de Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes (Ley 26.061), fue un punto de inflexión en la normativa jurídica que por casi cien años marcó y condicionó la vida de los niños en nuestro país. A partir de entonces, el nuevo paradigma, en solidaridad jurídica con la Convención sobre los Derechos de los Niños de las Naciones Unidas, con su enfoque en los niños, niñas y adolescentes como sujetos plenos de derechos, se inició un lento pero decisivo proceso de deconstrucción tanto de saberes como de prácticas con un alto grado de naturalización en la ciudadanía, y en las cuales el paternalismo de la intervención estatal ocupó un lugar hegemónico, legalmente amparado en la conocida Ley de Patronato del Estado (Ley 10.903).En su lugar, no solo nuevas reglas de juego, sino que además nuevas formas de vinculación entre los diferentes actores en sus diversos órdenes -nacional, provincial y municipal- se conjugan e interrelacionan entre sí y con la sociedad civil, de manera tal de poder apropiarse de los cambios en el corpus jurídico, y poder dar cuenta satisfactoriamente de los derechos humanos en la infancia y adolescencia, tarea en la cual las políticas públicas ocupan un lugar irreemplazable, tanto en lo referente a la implementación de la jurisprudencia cuanto de la tutela de los derechos afectados.Por otra parte, la implementación en la Carta Orgánica de la Municipalidad de Córdoba del Consejo Municipal de Niñez y Adolescencia y, subsidiariamente, la creación de los Consejos Comunitarios en los distintos CPC municipales, significó un decidido avance local en el horizonte abierto por la nueva Ley.Es en este marco donde cobra especial relieve y protagonismo la creación de los Consejos de Jóvenes al interior de los Consejos Comunitarios, en el cual la perteneciente al CPC Empalme fue la primera en su tipo, marcando de alguna manera la agenda de los que vinieron después.Nuestro objetivo en las presentes Jornadas es poder visibilizar algunos ejes delproceso que desde hace tres años vienen llevando a cabo diversos colectivos de jóvenes con sus facilitadores nucleados en el Consejo de Jóvenes del CPC Empalme, en donde la problematización de sus saberes cuanto de sus prácticas identitarias, se cruzan con las estrategias por las que se implementa el acceso a sus derechos, redefiniendo política y colectivamente sus subjetividades. Estas experiencias de intervención mediadas por las políticas públicas, sin duda que, dado el tiempo transcurrido, son posibles de intercambio con otras semejantes, a la vez que facilita una sistematización de las mismas, enriqueciendo futuros trabajos de investigación. http://revistas.bibdigital.uccor.edu.ar/index.php/DPS Fil: Machinandiarena, Ana Paola. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Fil: Lascano, Héctor. Universidad Católica de Córdoba; Argentina. Fil: Baudino, Silvina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Ciencias Sociales Interdisciplinarias |
description |
Fil: Machinandiarena, Ana Paola. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
2591-524X http://hdl.handle.net/11086/30190 |
identifier_str_mv |
2591-524X |
url |
http://hdl.handle.net/11086/30190 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618906157711360 |
score |
13.070432 |