Estudio de base ambiental en Cerro Blanco, departamento Calamuchita, Córdoba

Autores
Toledo, José M.; Beltramone, Giuliana; Cejas, Gabriela; Toledo, Graciela
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Toledo, José M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Beltramone, Giuliana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Cejas, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Toledo, Graciela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Cerro Blanco es un antiguo yacimiento de mica y berilio, que contiene una serie de minas, registradas bajo el nombre de “Julio Cesar” y que fueron intensamente explotadas años atrás. El cerro está ubicado al oeste del paraje El Durazno, en cercanías de Villa Yacanto, Dpto. Calamuchita, a una altura de entre los 1700 y 2300 msnm, y comprende cerca de 42 km2 .
www.asadep.com.ar
Fil: Toledo, José M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Beltramone, Giuliana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Cejas, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Toledo, Graciela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Conservación de la Biodiversidad
Materia
Biológico
Geológico
Mica
Berilio
Ecología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/547457

id RDUUNC_b0daa58c205783afba9b03366696319f
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/547457
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Estudio de base ambiental en Cerro Blanco, departamento Calamuchita, CórdobaToledo, José M.Beltramone, GiulianaCejas, GabrielaToledo, GracielaBiológicoGeológicoMicaBerilioEcologíaFil: Toledo, José M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Beltramone, Giuliana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Cejas, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Toledo, Graciela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Cerro Blanco es un antiguo yacimiento de mica y berilio, que contiene una serie de minas, registradas bajo el nombre de “Julio Cesar” y que fueron intensamente explotadas años atrás. El cerro está ubicado al oeste del paraje El Durazno, en cercanías de Villa Yacanto, Dpto. Calamuchita, a una altura de entre los 1700 y 2300 msnm, y comprende cerca de 42 km2 .www.asadep.com.arFil: Toledo, José M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Beltramone, Giuliana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Cejas, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Toledo, Graciela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Conservación de la Biodiversidad2014info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/547457spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:42:50Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/547457Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:42:50.571Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudio de base ambiental en Cerro Blanco, departamento Calamuchita, Córdoba
title Estudio de base ambiental en Cerro Blanco, departamento Calamuchita, Córdoba
spellingShingle Estudio de base ambiental en Cerro Blanco, departamento Calamuchita, Córdoba
Toledo, José M.
Biológico
Geológico
Mica
Berilio
Ecología
title_short Estudio de base ambiental en Cerro Blanco, departamento Calamuchita, Córdoba
title_full Estudio de base ambiental en Cerro Blanco, departamento Calamuchita, Córdoba
title_fullStr Estudio de base ambiental en Cerro Blanco, departamento Calamuchita, Córdoba
title_full_unstemmed Estudio de base ambiental en Cerro Blanco, departamento Calamuchita, Córdoba
title_sort Estudio de base ambiental en Cerro Blanco, departamento Calamuchita, Córdoba
dc.creator.none.fl_str_mv Toledo, José M.
Beltramone, Giuliana
Cejas, Gabriela
Toledo, Graciela
author Toledo, José M.
author_facet Toledo, José M.
Beltramone, Giuliana
Cejas, Gabriela
Toledo, Graciela
author_role author
author2 Beltramone, Giuliana
Cejas, Gabriela
Toledo, Graciela
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Biológico
Geológico
Mica
Berilio
Ecología
topic Biológico
Geológico
Mica
Berilio
Ecología
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Toledo, José M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Beltramone, Giuliana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Cejas, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Toledo, Graciela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Cerro Blanco es un antiguo yacimiento de mica y berilio, que contiene una serie de minas, registradas bajo el nombre de “Julio Cesar” y que fueron intensamente explotadas años atrás. El cerro está ubicado al oeste del paraje El Durazno, en cercanías de Villa Yacanto, Dpto. Calamuchita, a una altura de entre los 1700 y 2300 msnm, y comprende cerca de 42 km2 .
www.asadep.com.ar
Fil: Toledo, José M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Beltramone, Giuliana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Cejas, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Toledo, Graciela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Conservación de la Biodiversidad
description Fil: Toledo, José M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/547457
url http://hdl.handle.net/11086/547457
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618938400374784
score 13.070432