Estudio cinético de las reacciones que ocurren cuando se electrolizan soluciones de yoduro de sodio y yodo en dimetilsulfoxido sobre electrodos de platino

Autores
Giordano, María Cristina
Año de publicación
1965
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Arvia , Alejandro Jorge
Descripción
Tesis (Doctora en Bioquímica)--Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, 1965.
Fil.: Giordano, María Cristina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.
En los últimos años se ha despertado el interés por el estudio de diversos sistemas moleculares e Iónicos en solventes no acuosos ,debido a las diversas propiedades fisicoquímicas que se pueden poner de manifiesto en dichos medios Se ha elegido como solvente no acuoso, para el presente trabajo, 'l dimetilsulfóxido (USO). Sobre las bases de su carácter químico, el DMSO aparece corno un solvente del mismo grupo del S02(l,2).Ambos tienen en común el grupo S-0, el cual parece ser el responsable de muchas de sus propiedades como solvente. Se han hecho algunas comparaciones entre la acetona y el DMSO (2) por la aparente similitud entre sus moléculas, pero tanto en su acción como solventes, como en su estructuras estos compuestos no son totalmente comparables* En contraste con el DMS0, la acetona es un pobre solvente para electrolitos y parece tener una estructura planar, mientras que los átomos y grupos de la molécula de DMSO tienen una piramidal (3).Esto último determina la naturaleza polar/7 del DMS0. Por otra parte, las propiedades similares entre el SO2 y el DMS0 corno solventes , no sólo se manifiesta en la habilidad de disolver compuestos iónicos, sino también en su comportamiento con los no electrolitos. Sin embargo la presencia de grupos metilo en el DMS0 y diferencias en sus // propiedades físicas, tales como constante dieléctricas y yo lumen molar, dan una considerable diferencia en el comportamiento de estos solventes. El DM50 es el mismo un líquido fuertemente asociado a temperatura ambiente, su molécula es altamente polar y contiene un par de electrones libres, por medio del cual puede actuar base (4 - 5)
Fil.: Giordano, María Cristina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.
Materia
Reacciones químicas
Electrodos
Platino
Velocidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/556985

id RDUUNC_b0bf5c6386c72779bd21232bba4aba2e
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/556985
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Estudio cinético de las reacciones que ocurren cuando se electrolizan soluciones de yoduro de sodio y yodo en dimetilsulfoxido sobre electrodos de platinoGiordano, María CristinaReacciones químicasElectrodosPlatinoVelocidadTesis (Doctora en Bioquímica)--Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, 1965.Fil.: Giordano, María Cristina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.En los últimos años se ha despertado el interés por el estudio de diversos sistemas moleculares e Iónicos en solventes no acuosos ,debido a las diversas propiedades fisicoquímicas que se pueden poner de manifiesto en dichos medios Se ha elegido como solvente no acuoso, para el presente trabajo, 'l dimetilsulfóxido (USO). Sobre las bases de su carácter químico, el DMSO aparece corno un solvente del mismo grupo del S02(l,2).Ambos tienen en común el grupo S-0, el cual parece ser el responsable de muchas de sus propiedades como solvente. Se han hecho algunas comparaciones entre la acetona y el DMSO (2) por la aparente similitud entre sus moléculas, pero tanto en su acción como solventes, como en su estructuras estos compuestos no son totalmente comparables* En contraste con el DMS0, la acetona es un pobre solvente para electrolitos y parece tener una estructura planar, mientras que los átomos y grupos de la molécula de DMSO tienen una piramidal (3).Esto último determina la naturaleza polar/7 del DMS0. Por otra parte, las propiedades similares entre el SO2 y el DMS0 corno solventes , no sólo se manifiesta en la habilidad de disolver compuestos iónicos, sino también en su comportamiento con los no electrolitos. Sin embargo la presencia de grupos metilo en el DMS0 y diferencias en sus // propiedades físicas, tales como constante dieléctricas y yo lumen molar, dan una considerable diferencia en el comportamiento de estos solventes. El DM50 es el mismo un líquido fuertemente asociado a temperatura ambiente, su molécula es altamente polar y contiene un par de electrones libres, por medio del cual puede actuar base (4 - 5)Fil.: Giordano, María Cristina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.Arvia , Alejandro Jorge1965info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/556985spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:33:14Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/556985Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:33:14.985Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudio cinético de las reacciones que ocurren cuando se electrolizan soluciones de yoduro de sodio y yodo en dimetilsulfoxido sobre electrodos de platino
title Estudio cinético de las reacciones que ocurren cuando se electrolizan soluciones de yoduro de sodio y yodo en dimetilsulfoxido sobre electrodos de platino
spellingShingle Estudio cinético de las reacciones que ocurren cuando se electrolizan soluciones de yoduro de sodio y yodo en dimetilsulfoxido sobre electrodos de platino
Giordano, María Cristina
Reacciones químicas
Electrodos
Platino
Velocidad
title_short Estudio cinético de las reacciones que ocurren cuando se electrolizan soluciones de yoduro de sodio y yodo en dimetilsulfoxido sobre electrodos de platino
title_full Estudio cinético de las reacciones que ocurren cuando se electrolizan soluciones de yoduro de sodio y yodo en dimetilsulfoxido sobre electrodos de platino
title_fullStr Estudio cinético de las reacciones que ocurren cuando se electrolizan soluciones de yoduro de sodio y yodo en dimetilsulfoxido sobre electrodos de platino
title_full_unstemmed Estudio cinético de las reacciones que ocurren cuando se electrolizan soluciones de yoduro de sodio y yodo en dimetilsulfoxido sobre electrodos de platino
title_sort Estudio cinético de las reacciones que ocurren cuando se electrolizan soluciones de yoduro de sodio y yodo en dimetilsulfoxido sobre electrodos de platino
dc.creator.none.fl_str_mv Giordano, María Cristina
author Giordano, María Cristina
author_facet Giordano, María Cristina
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Arvia , Alejandro Jorge
dc.subject.none.fl_str_mv Reacciones químicas
Electrodos
Platino
Velocidad
topic Reacciones químicas
Electrodos
Platino
Velocidad
dc.description.none.fl_txt_mv Tesis (Doctora en Bioquímica)--Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, 1965.
Fil.: Giordano, María Cristina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.
En los últimos años se ha despertado el interés por el estudio de diversos sistemas moleculares e Iónicos en solventes no acuosos ,debido a las diversas propiedades fisicoquímicas que se pueden poner de manifiesto en dichos medios Se ha elegido como solvente no acuoso, para el presente trabajo, 'l dimetilsulfóxido (USO). Sobre las bases de su carácter químico, el DMSO aparece corno un solvente del mismo grupo del S02(l,2).Ambos tienen en común el grupo S-0, el cual parece ser el responsable de muchas de sus propiedades como solvente. Se han hecho algunas comparaciones entre la acetona y el DMSO (2) por la aparente similitud entre sus moléculas, pero tanto en su acción como solventes, como en su estructuras estos compuestos no son totalmente comparables* En contraste con el DMS0, la acetona es un pobre solvente para electrolitos y parece tener una estructura planar, mientras que los átomos y grupos de la molécula de DMSO tienen una piramidal (3).Esto último determina la naturaleza polar/7 del DMS0. Por otra parte, las propiedades similares entre el SO2 y el DMS0 corno solventes , no sólo se manifiesta en la habilidad de disolver compuestos iónicos, sino también en su comportamiento con los no electrolitos. Sin embargo la presencia de grupos metilo en el DMS0 y diferencias en sus // propiedades físicas, tales como constante dieléctricas y yo lumen molar, dan una considerable diferencia en el comportamiento de estos solventes. El DM50 es el mismo un líquido fuertemente asociado a temperatura ambiente, su molécula es altamente polar y contiene un par de electrones libres, por medio del cual puede actuar base (4 - 5)
Fil.: Giordano, María Cristina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.
description Tesis (Doctora en Bioquímica)--Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, 1965.
publishDate 1965
dc.date.none.fl_str_mv 1965
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/556985
url http://hdl.handle.net/11086/556985
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349656986615808
score 13.13397