Viabilidad Jurídica de una prohibición completa a la publicidad de tabaco. El caso ante la Corte Constitucional de Colombia

Autores
Cabrera, Oscar; Avila Guillen, Paula; Carballo, Juan
Año de publicación
2015
Idioma
portugués
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Cabrera, Oscar. Universidad Católica Andres Bello; Venezuela.
Fil: Avila Guillen, Paula. Universidad de Los Andes; Colombia.
Fil: Carballo, Juan. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
El Convenio Marco para el Control de Tabaco (CMCT) de la Organización Mundial de la Salud, tratado internacional con crecientes conexiones con el derecho internacional de derechos humanos, establece políticas de control de tabaco recomendadas. Entre ellas, se destaca la prohibición absoluta de la publicidad y la promoción de productos de tabaco. Hasta el momento, esta medida ha tenido una limitada aceptación a nivel global, habiendo pocos países que la hanimplementado. Asimismo, aunque hay diferentes casos judiciales que vinculan la regulación de la publicidad y la promoción con la libertad de expresión, hay pocos antecedentes que discutan expresamente una prohibición total. La reciente decisión de la Corte Constitucional de Colombia al respecto permite fundamentar una posición que vincula a la publicidad y la promoción de tabaco con las libertades comerciales más que con la libertad de expresión. Esta diferenciaciónhabilita la posibilidad de establecer restricciones más estrictas, como lo es una prohibición total de publicidad y promoción, siguiendo el CMCT. Ante las graves consecuencias generadas por la epidemia de tabaquismo en el mundo y considerando el rol clave de la publicidad y la promoción del tabaco en su propagación, estas políticas se justifican en tanto son respuestas exigidas en el marco de las obligaciones derivadas del derecho humano a la salud.
Fil: Cabrera, Oscar. Universidad Católica Andres Bello; Venezuela.
Fil: Avila Guillen, Paula. Universidad de Los Andes; Colombia.
Fil: Carballo, Juan. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Otras Derecho
Materia
Control de tabaco
Publicidad
Libertad comercial
Libertad de expresión
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/554085

id RDUUNC_b0645e2a44f516a47d2b772ecc4ec042
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/554085
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Viabilidad Jurídica de una prohibición completa a la publicidad de tabaco. El caso ante la Corte Constitucional de ColombiaCabrera, OscarAvila Guillen, PaulaCarballo, JuanControl de tabacoPublicidadLibertad comercialLibertad de expresiónFil: Cabrera, Oscar. Universidad Católica Andres Bello; Venezuela.Fil: Avila Guillen, Paula. Universidad de Los Andes; Colombia.Fil: Carballo, Juan. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.El Convenio Marco para el Control de Tabaco (CMCT) de la Organización Mundial de la Salud, tratado internacional con crecientes conexiones con el derecho internacional de derechos humanos, establece políticas de control de tabaco recomendadas. Entre ellas, se destaca la prohibición absoluta de la publicidad y la promoción de productos de tabaco. Hasta el momento, esta medida ha tenido una limitada aceptación a nivel global, habiendo pocos países que la hanimplementado. Asimismo, aunque hay diferentes casos judiciales que vinculan la regulación de la publicidad y la promoción con la libertad de expresión, hay pocos antecedentes que discutan expresamente una prohibición total. La reciente decisión de la Corte Constitucional de Colombia al respecto permite fundamentar una posición que vincula a la publicidad y la promoción de tabaco con las libertades comerciales más que con la libertad de expresión. Esta diferenciaciónhabilita la posibilidad de establecer restricciones más estrictas, como lo es una prohibición total de publicidad y promoción, siguiendo el CMCT. Ante las graves consecuencias generadas por la epidemia de tabaquismo en el mundo y considerando el rol clave de la publicidad y la promoción del tabaco en su propagación, estas políticas se justifican en tanto son respuestas exigidas en el marco de las obligaciones derivadas del derecho humano a la salud.Fil: Cabrera, Oscar. Universidad Católica Andres Bello; Venezuela.Fil: Avila Guillen, Paula. Universidad de Los Andes; Colombia.Fil: Carballo, Juan. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.Otras Derecho2015info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf9788522497263http://hdl.handle.net/11086/554085info:eu-repo/semantics/openAccessporreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:41:38Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/554085Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:41:39.245Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Viabilidad Jurídica de una prohibición completa a la publicidad de tabaco. El caso ante la Corte Constitucional de Colombia
title Viabilidad Jurídica de una prohibición completa a la publicidad de tabaco. El caso ante la Corte Constitucional de Colombia
spellingShingle Viabilidad Jurídica de una prohibición completa a la publicidad de tabaco. El caso ante la Corte Constitucional de Colombia
Cabrera, Oscar
Control de tabaco
Publicidad
Libertad comercial
Libertad de expresión
title_short Viabilidad Jurídica de una prohibición completa a la publicidad de tabaco. El caso ante la Corte Constitucional de Colombia
title_full Viabilidad Jurídica de una prohibición completa a la publicidad de tabaco. El caso ante la Corte Constitucional de Colombia
title_fullStr Viabilidad Jurídica de una prohibición completa a la publicidad de tabaco. El caso ante la Corte Constitucional de Colombia
title_full_unstemmed Viabilidad Jurídica de una prohibición completa a la publicidad de tabaco. El caso ante la Corte Constitucional de Colombia
title_sort Viabilidad Jurídica de una prohibición completa a la publicidad de tabaco. El caso ante la Corte Constitucional de Colombia
dc.creator.none.fl_str_mv Cabrera, Oscar
Avila Guillen, Paula
Carballo, Juan
author Cabrera, Oscar
author_facet Cabrera, Oscar
Avila Guillen, Paula
Carballo, Juan
author_role author
author2 Avila Guillen, Paula
Carballo, Juan
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Control de tabaco
Publicidad
Libertad comercial
Libertad de expresión
topic Control de tabaco
Publicidad
Libertad comercial
Libertad de expresión
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Cabrera, Oscar. Universidad Católica Andres Bello; Venezuela.
Fil: Avila Guillen, Paula. Universidad de Los Andes; Colombia.
Fil: Carballo, Juan. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
El Convenio Marco para el Control de Tabaco (CMCT) de la Organización Mundial de la Salud, tratado internacional con crecientes conexiones con el derecho internacional de derechos humanos, establece políticas de control de tabaco recomendadas. Entre ellas, se destaca la prohibición absoluta de la publicidad y la promoción de productos de tabaco. Hasta el momento, esta medida ha tenido una limitada aceptación a nivel global, habiendo pocos países que la hanimplementado. Asimismo, aunque hay diferentes casos judiciales que vinculan la regulación de la publicidad y la promoción con la libertad de expresión, hay pocos antecedentes que discutan expresamente una prohibición total. La reciente decisión de la Corte Constitucional de Colombia al respecto permite fundamentar una posición que vincula a la publicidad y la promoción de tabaco con las libertades comerciales más que con la libertad de expresión. Esta diferenciaciónhabilita la posibilidad de establecer restricciones más estrictas, como lo es una prohibición total de publicidad y promoción, siguiendo el CMCT. Ante las graves consecuencias generadas por la epidemia de tabaquismo en el mundo y considerando el rol clave de la publicidad y la promoción del tabaco en su propagación, estas políticas se justifican en tanto son respuestas exigidas en el marco de las obligaciones derivadas del derecho humano a la salud.
Fil: Cabrera, Oscar. Universidad Católica Andres Bello; Venezuela.
Fil: Avila Guillen, Paula. Universidad de Los Andes; Colombia.
Fil: Carballo, Juan. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Otras Derecho
description Fil: Cabrera, Oscar. Universidad Católica Andres Bello; Venezuela.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 9788522497263
http://hdl.handle.net/11086/554085
identifier_str_mv 9788522497263
url http://hdl.handle.net/11086/554085
dc.language.none.fl_str_mv por
language por
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618907128692736
score 13.070432