Prácticas creativas de audiovisuales de no ficción : producción de entrevistas y difusión cultural de la Facultad de Artes
- Autores
- Mohaded, Ana María; Kogan, Sergio Daniel; Velasco, Débora; Montamat, Rocío; Rosales, Beatriz; del Valle, Romina; Merino Moyano, Daniela; Díaz, Mariela; Delgado, Gabriela; Pon, Florencia; Cruceño, Pablo; Vallejo, Agustín; Pinela, Maximiliano
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Mohaded, Ana María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Departamento Académico de Cine y Televisión; Argentina.
Fil: Kogan, Sergio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Departamento Académico de Cine y Televisión; Argentina.
En el proyecto desarrollamos dos líneas de trabajo: en primer lugar, la realización de entrevistas audiovisuales a alumnos de tercer año del Departamento de Cine y TV, en torno a sus prácticas creativas en la producción de “no ficción” requeridas como carga académica, y, en segundo, la difusión de las mismas, generalmente junto a sus trabajos. Tenemos dos objetivos principales. En primer lugar, proponer un espacio de reflexión crítica y analítica de la relación entre los procesos de investigación, registros de la realidad, creación artística y relaciones comunicacionales con la sociedad, que desarrollan los alumnos en las prácticas con la cátedra Realización Audiovisual III. Y, el segundo, difundir -en espacios que se encuentran al alcance del equipo- las producciones de los alumnos, conjuntamente con las entrevistas en pos de un anclaje contextual de la mirada. Sostenemos la necesidad de mezclar las prácticas creativas, sumergidas en el tiempo continuo, con la atemporal percepción analítica y reflexiva del conocimiento racional. En esa bisagra diseñamos las entrevistas a los alumnos realizadores que producen un audiovisual de no ficción en tercer año. En ellas se entablan conversaciones sobre: a) los motivos que les llevaron a elegir el tema y las modificaciones de los mismos a partir de los procesos de investigación y/o acercamientos al campo de trabajo; b) las decisiones estéticas en términos de fotografía, sonido y edición, y en relación a la batalla metafórica; c) las relaciones con los otros y las cuestiones éticas que emergen de esos procesos. Conformamos un equipo (este año con nuevos integrantes) que trabajamos desde el 2009 en propuestas de resguardo, difusión, investigación y producción con creaciones audiovisuales realizadas en espacios áulicos. Este proyecto se articula con la “Red Cultural de videos de Córdoba” (SEU/UNC 2013-15) y con “Registros de la realidad. Arte, memoria y procesos creativos” (Secyt 2012/14).
Fil: Mohaded, Ana María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Departamento Académico de Cine y Televisión; Argentina.
Fil: Kogan, Sergio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Departamento Académico de Cine y Televisión; Argentina.
Estudios sobre Cine, Radio y Televisión - Materia
-
entrevista
no ficción
prácticas creativas
registro - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/21989
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_b00f439ae208cd44fcf1e43bbf4c16b4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/21989 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Prácticas creativas de audiovisuales de no ficción : producción de entrevistas y difusión cultural de la Facultad de ArtesMohaded, Ana MaríaKogan, Sergio DanielVelasco, DéboraMontamat, RocíoRosales, Beatrizdel Valle, RominaMerino Moyano, DanielaDíaz, MarielaDelgado, GabrielaPon, FlorenciaCruceño, PabloVallejo, AgustínPinela, Maximilianoentrevistano ficciónprácticas creativasregistroFil: Mohaded, Ana María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Departamento Académico de Cine y Televisión; Argentina.Fil: Kogan, Sergio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Departamento Académico de Cine y Televisión; Argentina.En el proyecto desarrollamos dos líneas de trabajo: en primer lugar, la realización de entrevistas audiovisuales a alumnos de tercer año del Departamento de Cine y TV, en torno a sus prácticas creativas en la producción de “no ficción” requeridas como carga académica, y, en segundo, la difusión de las mismas, generalmente junto a sus trabajos. Tenemos dos objetivos principales. En primer lugar, proponer un espacio de reflexión crítica y analítica de la relación entre los procesos de investigación, registros de la realidad, creación artística y relaciones comunicacionales con la sociedad, que desarrollan los alumnos en las prácticas con la cátedra Realización Audiovisual III. Y, el segundo, difundir -en espacios que se encuentran al alcance del equipo- las producciones de los alumnos, conjuntamente con las entrevistas en pos de un anclaje contextual de la mirada. Sostenemos la necesidad de mezclar las prácticas creativas, sumergidas en el tiempo continuo, con la atemporal percepción analítica y reflexiva del conocimiento racional. En esa bisagra diseñamos las entrevistas a los alumnos realizadores que producen un audiovisual de no ficción en tercer año. En ellas se entablan conversaciones sobre: a) los motivos que les llevaron a elegir el tema y las modificaciones de los mismos a partir de los procesos de investigación y/o acercamientos al campo de trabajo; b) las decisiones estéticas en términos de fotografía, sonido y edición, y en relación a la batalla metafórica; c) las relaciones con los otros y las cuestiones éticas que emergen de esos procesos. Conformamos un equipo (este año con nuevos integrantes) que trabajamos desde el 2009 en propuestas de resguardo, difusión, investigación y producción con creaciones audiovisuales realizadas en espacios áulicos. Este proyecto se articula con la “Red Cultural de videos de Córdoba” (SEU/UNC 2013-15) y con “Registros de la realidad. Arte, memoria y procesos creativos” (Secyt 2012/14).Fil: Mohaded, Ana María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Departamento Académico de Cine y Televisión; Argentina.Fil: Kogan, Sergio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Departamento Académico de Cine y Televisión; Argentina.Estudios sobre Cine, Radio y TelevisiónCePIA Centro de Producción e Investigación en Artes2013info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaimage/jpegapplication/pdf2362-2016http://hdl.handle.net/11086/21989spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:33:53Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/21989Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:33:53.874Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Prácticas creativas de audiovisuales de no ficción : producción de entrevistas y difusión cultural de la Facultad de Artes |
title |
Prácticas creativas de audiovisuales de no ficción : producción de entrevistas y difusión cultural de la Facultad de Artes |
spellingShingle |
Prácticas creativas de audiovisuales de no ficción : producción de entrevistas y difusión cultural de la Facultad de Artes Mohaded, Ana María entrevista no ficción prácticas creativas registro |
title_short |
Prácticas creativas de audiovisuales de no ficción : producción de entrevistas y difusión cultural de la Facultad de Artes |
title_full |
Prácticas creativas de audiovisuales de no ficción : producción de entrevistas y difusión cultural de la Facultad de Artes |
title_fullStr |
Prácticas creativas de audiovisuales de no ficción : producción de entrevistas y difusión cultural de la Facultad de Artes |
title_full_unstemmed |
Prácticas creativas de audiovisuales de no ficción : producción de entrevistas y difusión cultural de la Facultad de Artes |
title_sort |
Prácticas creativas de audiovisuales de no ficción : producción de entrevistas y difusión cultural de la Facultad de Artes |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mohaded, Ana María Kogan, Sergio Daniel Velasco, Débora Montamat, Rocío Rosales, Beatriz del Valle, Romina Merino Moyano, Daniela Díaz, Mariela Delgado, Gabriela Pon, Florencia Cruceño, Pablo Vallejo, Agustín Pinela, Maximiliano |
author |
Mohaded, Ana María |
author_facet |
Mohaded, Ana María Kogan, Sergio Daniel Velasco, Débora Montamat, Rocío Rosales, Beatriz del Valle, Romina Merino Moyano, Daniela Díaz, Mariela Delgado, Gabriela Pon, Florencia Cruceño, Pablo Vallejo, Agustín Pinela, Maximiliano |
author_role |
author |
author2 |
Kogan, Sergio Daniel Velasco, Débora Montamat, Rocío Rosales, Beatriz del Valle, Romina Merino Moyano, Daniela Díaz, Mariela Delgado, Gabriela Pon, Florencia Cruceño, Pablo Vallejo, Agustín Pinela, Maximiliano |
author2_role |
author author author author author author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
entrevista no ficción prácticas creativas registro |
topic |
entrevista no ficción prácticas creativas registro |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Mohaded, Ana María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Departamento Académico de Cine y Televisión; Argentina. Fil: Kogan, Sergio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Departamento Académico de Cine y Televisión; Argentina. En el proyecto desarrollamos dos líneas de trabajo: en primer lugar, la realización de entrevistas audiovisuales a alumnos de tercer año del Departamento de Cine y TV, en torno a sus prácticas creativas en la producción de “no ficción” requeridas como carga académica, y, en segundo, la difusión de las mismas, generalmente junto a sus trabajos. Tenemos dos objetivos principales. En primer lugar, proponer un espacio de reflexión crítica y analítica de la relación entre los procesos de investigación, registros de la realidad, creación artística y relaciones comunicacionales con la sociedad, que desarrollan los alumnos en las prácticas con la cátedra Realización Audiovisual III. Y, el segundo, difundir -en espacios que se encuentran al alcance del equipo- las producciones de los alumnos, conjuntamente con las entrevistas en pos de un anclaje contextual de la mirada. Sostenemos la necesidad de mezclar las prácticas creativas, sumergidas en el tiempo continuo, con la atemporal percepción analítica y reflexiva del conocimiento racional. En esa bisagra diseñamos las entrevistas a los alumnos realizadores que producen un audiovisual de no ficción en tercer año. En ellas se entablan conversaciones sobre: a) los motivos que les llevaron a elegir el tema y las modificaciones de los mismos a partir de los procesos de investigación y/o acercamientos al campo de trabajo; b) las decisiones estéticas en términos de fotografía, sonido y edición, y en relación a la batalla metafórica; c) las relaciones con los otros y las cuestiones éticas que emergen de esos procesos. Conformamos un equipo (este año con nuevos integrantes) que trabajamos desde el 2009 en propuestas de resguardo, difusión, investigación y producción con creaciones audiovisuales realizadas en espacios áulicos. Este proyecto se articula con la “Red Cultural de videos de Córdoba” (SEU/UNC 2013-15) y con “Registros de la realidad. Arte, memoria y procesos creativos” (Secyt 2012/14). Fil: Mohaded, Ana María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Departamento Académico de Cine y Televisión; Argentina. Fil: Kogan, Sergio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Departamento Académico de Cine y Televisión; Argentina. Estudios sobre Cine, Radio y Televisión |
description |
Fil: Mohaded, Ana María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Departamento Académico de Cine y Televisión; Argentina. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
2362-2016 http://hdl.handle.net/11086/21989 |
identifier_str_mv |
2362-2016 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/21989 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
image/jpeg application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
CePIA Centro de Producción e Investigación en Artes |
publisher.none.fl_str_mv |
CePIA Centro de Producción e Investigación en Artes |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349669154291712 |
score |
13.13397 |