Presencia de las TIC en la formación universitaria de los bibliotecólogos
- Autores
- Ladrón de Guevara, María Carmen; Cuozzo, Gabriela del Valle
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Ladrón de Guevara, María Carmen. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Bibliotecología; Argentina.
Fil: Ladrón de Guevara, María Carmen. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados (CEA); Argentina.
Fil: Cuozzo, Gabriela del Valle. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Bibliotecología; Argentina.
Fil: Cuozzo, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados (CEA); Argentina.
El impacto social y cultural de las tecnologías de información en la educación universitaria, hace que nos detengamos a repensar el papel de la formación en bibliotecología y en las nuevas herramientas tecnológicas para el aprendizaje colaborativo con las que contamos en el siglo XXI. La incorporación de cualquier tecnología a las actividades áulicas requiere un doble esfuerzo: uno de naturaleza conceptual y otro de carácter instrumental, con el único propósito de concebir nuevas formas de transmitir y acceder al conocimiento para aplicarlas de un modo efectivo en el aula. El presente trabajo pretende dar una visión sobre cómo los docentes de la Licenciatura en Bibliotecología y Documentación utilizan las tecnologías de la información para la enseñanza en nuestra área y cómo se van incorporando, poco a poco, nuevas herramientas para el aprendizaje. Se busca reflexionar acerca de la formación con TIC de las Escuelas de Bibliotecología de las Universidades Nacionales. En el campo disciplinar de la Bibliotecología y Documentación, las tecnologías se han impuesto con gran fuerza desde la formación de los profesionales hasta en el trabajo cotidiano con la información y sus usuarios, por lo que resulta necesario abordar dicha formación como un proceso complejo que entraña una interacción entre el que se forma, el formador, su objeto de estudio y su ámbito de trabajo. En la primera parte del trabajo se expone el nuevo rol del profesional de la información, la educación superior y el docente frente a las TIC y en una segunda instancia, se presentan y analizan las competencias con que deberían contar los docentes en relación a lo instrumental, cognitivo, actitudinal y político para lograr que las TIC formen parte de su entorno, a través del cual se generen nuevos espacios para la enseñanza y el aprendizaje.
Fil: Ladrón de Guevara, María Carmen. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Bibliotecología; Argentina.
Fil: Ladrón de Guevara, María Carmen. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados (CEA); Argentina.
Fil: Cuozzo, Gabriela del Valle. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Bibliotecología; Argentina.
Fil: Cuozzo, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados (CEA); Argentina.
Otras Humanidades - Materia
-
EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
FORMACIÓN EN BIBLIOTECOLOGÍA
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/548248
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_ae6ae57c187f9483fde6e1b6086fee24 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/548248 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Presencia de las TIC en la formación universitaria de los bibliotecólogosLadrón de Guevara, María CarmenCuozzo, Gabriela del ValleEDUCACIÓN UNIVERSITARIAFORMACIÓN EN BIBLIOTECOLOGÍATECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓNFil: Ladrón de Guevara, María Carmen. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Bibliotecología; Argentina.Fil: Ladrón de Guevara, María Carmen. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados (CEA); Argentina.Fil: Cuozzo, Gabriela del Valle. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Bibliotecología; Argentina.Fil: Cuozzo, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados (CEA); Argentina.El impacto social y cultural de las tecnologías de información en la educación universitaria, hace que nos detengamos a repensar el papel de la formación en bibliotecología y en las nuevas herramientas tecnológicas para el aprendizaje colaborativo con las que contamos en el siglo XXI. La incorporación de cualquier tecnología a las actividades áulicas requiere un doble esfuerzo: uno de naturaleza conceptual y otro de carácter instrumental, con el único propósito de concebir nuevas formas de transmitir y acceder al conocimiento para aplicarlas de un modo efectivo en el aula. El presente trabajo pretende dar una visión sobre cómo los docentes de la Licenciatura en Bibliotecología y Documentación utilizan las tecnologías de la información para la enseñanza en nuestra área y cómo se van incorporando, poco a poco, nuevas herramientas para el aprendizaje. Se busca reflexionar acerca de la formación con TIC de las Escuelas de Bibliotecología de las Universidades Nacionales. En el campo disciplinar de la Bibliotecología y Documentación, las tecnologías se han impuesto con gran fuerza desde la formación de los profesionales hasta en el trabajo cotidiano con la información y sus usuarios, por lo que resulta necesario abordar dicha formación como un proceso complejo que entraña una interacción entre el que se forma, el formador, su objeto de estudio y su ámbito de trabajo. En la primera parte del trabajo se expone el nuevo rol del profesional de la información, la educación superior y el docente frente a las TIC y en una segunda instancia, se presentan y analizan las competencias con que deberían contar los docentes en relación a lo instrumental, cognitivo, actitudinal y político para lograr que las TIC formen parte de su entorno, a través del cual se generen nuevos espacios para la enseñanza y el aprendizaje.Fil: Ladrón de Guevara, María Carmen. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Bibliotecología; Argentina.Fil: Ladrón de Guevara, María Carmen. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados (CEA); Argentina.Fil: Cuozzo, Gabriela del Valle. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Bibliotecología; Argentina.Fil: Cuozzo, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados (CEA); Argentina.Otras Humanidades2015info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf978-950-559-321-7http://hdl.handle.net/11086/548248spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:44:15Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/548248Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:44:15.396Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Presencia de las TIC en la formación universitaria de los bibliotecólogos |
title |
Presencia de las TIC en la formación universitaria de los bibliotecólogos |
spellingShingle |
Presencia de las TIC en la formación universitaria de los bibliotecólogos Ladrón de Guevara, María Carmen EDUCACIÓN UNIVERSITARIA FORMACIÓN EN BIBLIOTECOLOGÍA TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN |
title_short |
Presencia de las TIC en la formación universitaria de los bibliotecólogos |
title_full |
Presencia de las TIC en la formación universitaria de los bibliotecólogos |
title_fullStr |
Presencia de las TIC en la formación universitaria de los bibliotecólogos |
title_full_unstemmed |
Presencia de las TIC en la formación universitaria de los bibliotecólogos |
title_sort |
Presencia de las TIC en la formación universitaria de los bibliotecólogos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ladrón de Guevara, María Carmen Cuozzo, Gabriela del Valle |
author |
Ladrón de Guevara, María Carmen |
author_facet |
Ladrón de Guevara, María Carmen Cuozzo, Gabriela del Valle |
author_role |
author |
author2 |
Cuozzo, Gabriela del Valle |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
EDUCACIÓN UNIVERSITARIA FORMACIÓN EN BIBLIOTECOLOGÍA TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN |
topic |
EDUCACIÓN UNIVERSITARIA FORMACIÓN EN BIBLIOTECOLOGÍA TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Ladrón de Guevara, María Carmen. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Bibliotecología; Argentina. Fil: Ladrón de Guevara, María Carmen. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados (CEA); Argentina. Fil: Cuozzo, Gabriela del Valle. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Bibliotecología; Argentina. Fil: Cuozzo, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados (CEA); Argentina. El impacto social y cultural de las tecnologías de información en la educación universitaria, hace que nos detengamos a repensar el papel de la formación en bibliotecología y en las nuevas herramientas tecnológicas para el aprendizaje colaborativo con las que contamos en el siglo XXI. La incorporación de cualquier tecnología a las actividades áulicas requiere un doble esfuerzo: uno de naturaleza conceptual y otro de carácter instrumental, con el único propósito de concebir nuevas formas de transmitir y acceder al conocimiento para aplicarlas de un modo efectivo en el aula. El presente trabajo pretende dar una visión sobre cómo los docentes de la Licenciatura en Bibliotecología y Documentación utilizan las tecnologías de la información para la enseñanza en nuestra área y cómo se van incorporando, poco a poco, nuevas herramientas para el aprendizaje. Se busca reflexionar acerca de la formación con TIC de las Escuelas de Bibliotecología de las Universidades Nacionales. En el campo disciplinar de la Bibliotecología y Documentación, las tecnologías se han impuesto con gran fuerza desde la formación de los profesionales hasta en el trabajo cotidiano con la información y sus usuarios, por lo que resulta necesario abordar dicha formación como un proceso complejo que entraña una interacción entre el que se forma, el formador, su objeto de estudio y su ámbito de trabajo. En la primera parte del trabajo se expone el nuevo rol del profesional de la información, la educación superior y el docente frente a las TIC y en una segunda instancia, se presentan y analizan las competencias con que deberían contar los docentes en relación a lo instrumental, cognitivo, actitudinal y político para lograr que las TIC formen parte de su entorno, a través del cual se generen nuevos espacios para la enseñanza y el aprendizaje. Fil: Ladrón de Guevara, María Carmen. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Bibliotecología; Argentina. Fil: Ladrón de Guevara, María Carmen. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados (CEA); Argentina. Fil: Cuozzo, Gabriela del Valle. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Bibliotecología; Argentina. Fil: Cuozzo, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados (CEA); Argentina. Otras Humanidades |
description |
Fil: Ladrón de Guevara, María Carmen. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Bibliotecología; Argentina. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
978-950-559-321-7 http://hdl.handle.net/11086/548248 |
identifier_str_mv |
978-950-559-321-7 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/548248 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618977618165760 |
score |
13.070432 |