Análisis comparativo del comportamiento sexual en las pequeñas arañas de la subfamilia Ninetinae (Araneae: Pholcidae)

Autores
Zaragoza, Lorena Micaela
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Izquierdo, Matías Andrés
Cargnelutti, Franco Ignacio
Descripción
Fil: Zaragoza, Lorena Micaela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Carrera de Ciencias Biológicas; Argentina.
La selección sexual ha sido reconocida como una fuerza evolutiva fundamental en la diversificación comportamientos reproductivos y de estructuras genitales. Sin embargo, gran parte del conocimiento en este campo proviene del estudio de unos pocos modelos de organismos, lo que ha limitado nuestra comprensión de la diversidad funcional en otros grupos menos explorados. La subfamilia de arañas Ninetinae (Pholcidae), presenta características morfológicas, comportamentales y ecológicas inusuales que la convierten en un sistema ideal para estudios comparativos bajo el marco de la selección sexual. En esta tesina se analizan el comportamiento sexual y la mecánica copulatoria de tres especies de Ninetinae: Gertschiola macrostyla, Nerudia nono y Guaranita munda. Mediante observaciones en laboratorio, criofijaciones de parejas en cópula y análisis morfológicos, se describieron patrones comportamiento sexual, uso lateralizado de pedipalpos e interacción genital. En las tres especies, los machos insertaron un único pedipalpo durante la cópula, sin evidencia de lateralidad preferencial. Además, las parejas fijadas evidenciaron un acople similar de G. neuquena. G. macrosty la presentó cópulas prolongadas y postcópula activa; N. nono mostró cópulas breves seguidas de extensas interacciones postcopulatorias; G. munda exhibió cortejos con comportamientos sostenidos en el tiempo y cópulas de duración intermedia. En G. macrostyla, la cuantificación de synspermias en espermatecas no reveló diferencias según el uso y reutilización de los pedipalpos. Este trabajo aporta descripciones inéditas para un grupo escasamente estudiado, destacando una notable diversidad comportamental dentro de Ninetinae y resaltando la relevancia de considerar organismos no modelo para comprender mejor la evolución de mecanismos reproductivos.
Fil: Zaragoza, Lorena Micaela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Carrera de Ciencias Biológicas; Argentina.
Materia
Selección sexual
Mecánica copulatoria
Uso de pedipalpo
Transferencia espermática
Organismos modelos
Biología
NATURAL SCIENCES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/558212

id RDUUNC_acaefe57abe1c7c248d45f15c6c42bfa
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/558212
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Análisis comparativo del comportamiento sexual en las pequeñas arañas de la subfamilia Ninetinae (Araneae: Pholcidae)Zaragoza, Lorena MicaelaSelección sexualMecánica copulatoriaUso de pedipalpoTransferencia espermáticaOrganismos modelosBiologíaNATURAL SCIENCESFil: Zaragoza, Lorena Micaela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Carrera de Ciencias Biológicas; Argentina.La selección sexual ha sido reconocida como una fuerza evolutiva fundamental en la diversificación comportamientos reproductivos y de estructuras genitales. Sin embargo, gran parte del conocimiento en este campo proviene del estudio de unos pocos modelos de organismos, lo que ha limitado nuestra comprensión de la diversidad funcional en otros grupos menos explorados. La subfamilia de arañas Ninetinae (Pholcidae), presenta características morfológicas, comportamentales y ecológicas inusuales que la convierten en un sistema ideal para estudios comparativos bajo el marco de la selección sexual. En esta tesina se analizan el comportamiento sexual y la mecánica copulatoria de tres especies de Ninetinae: Gertschiola macrostyla, Nerudia nono y Guaranita munda. Mediante observaciones en laboratorio, criofijaciones de parejas en cópula y análisis morfológicos, se describieron patrones comportamiento sexual, uso lateralizado de pedipalpos e interacción genital. En las tres especies, los machos insertaron un único pedipalpo durante la cópula, sin evidencia de lateralidad preferencial. Además, las parejas fijadas evidenciaron un acople similar de G. neuquena. G. macrosty la presentó cópulas prolongadas y postcópula activa; N. nono mostró cópulas breves seguidas de extensas interacciones postcopulatorias; G. munda exhibió cortejos con comportamientos sostenidos en el tiempo y cópulas de duración intermedia. En G. macrostyla, la cuantificación de synspermias en espermatecas no reveló diferencias según el uso y reutilización de los pedipalpos. Este trabajo aporta descripciones inéditas para un grupo escasamente estudiado, destacando una notable diversidad comportamental dentro de Ninetinae y resaltando la relevancia de considerar organismos no modelo para comprender mejor la evolución de mecanismos reproductivos.Fil: Zaragoza, Lorena Micaela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Carrera de Ciencias Biológicas; Argentina.Izquierdo, Matías AndrésCargnelutti, Franco Ignacio2025info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/558212spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-16T09:30:52Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/558212Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-16 09:30:52.435Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis comparativo del comportamiento sexual en las pequeñas arañas de la subfamilia Ninetinae (Araneae: Pholcidae)
title Análisis comparativo del comportamiento sexual en las pequeñas arañas de la subfamilia Ninetinae (Araneae: Pholcidae)
spellingShingle Análisis comparativo del comportamiento sexual en las pequeñas arañas de la subfamilia Ninetinae (Araneae: Pholcidae)
Zaragoza, Lorena Micaela
Selección sexual
Mecánica copulatoria
Uso de pedipalpo
Transferencia espermática
Organismos modelos
Biología
NATURAL SCIENCES
title_short Análisis comparativo del comportamiento sexual en las pequeñas arañas de la subfamilia Ninetinae (Araneae: Pholcidae)
title_full Análisis comparativo del comportamiento sexual en las pequeñas arañas de la subfamilia Ninetinae (Araneae: Pholcidae)
title_fullStr Análisis comparativo del comportamiento sexual en las pequeñas arañas de la subfamilia Ninetinae (Araneae: Pholcidae)
title_full_unstemmed Análisis comparativo del comportamiento sexual en las pequeñas arañas de la subfamilia Ninetinae (Araneae: Pholcidae)
title_sort Análisis comparativo del comportamiento sexual en las pequeñas arañas de la subfamilia Ninetinae (Araneae: Pholcidae)
dc.creator.none.fl_str_mv Zaragoza, Lorena Micaela
author Zaragoza, Lorena Micaela
author_facet Zaragoza, Lorena Micaela
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Izquierdo, Matías Andrés
Cargnelutti, Franco Ignacio
dc.subject.none.fl_str_mv Selección sexual
Mecánica copulatoria
Uso de pedipalpo
Transferencia espermática
Organismos modelos
Biología
NATURAL SCIENCES
topic Selección sexual
Mecánica copulatoria
Uso de pedipalpo
Transferencia espermática
Organismos modelos
Biología
NATURAL SCIENCES
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Zaragoza, Lorena Micaela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Carrera de Ciencias Biológicas; Argentina.
La selección sexual ha sido reconocida como una fuerza evolutiva fundamental en la diversificación comportamientos reproductivos y de estructuras genitales. Sin embargo, gran parte del conocimiento en este campo proviene del estudio de unos pocos modelos de organismos, lo que ha limitado nuestra comprensión de la diversidad funcional en otros grupos menos explorados. La subfamilia de arañas Ninetinae (Pholcidae), presenta características morfológicas, comportamentales y ecológicas inusuales que la convierten en un sistema ideal para estudios comparativos bajo el marco de la selección sexual. En esta tesina se analizan el comportamiento sexual y la mecánica copulatoria de tres especies de Ninetinae: Gertschiola macrostyla, Nerudia nono y Guaranita munda. Mediante observaciones en laboratorio, criofijaciones de parejas en cópula y análisis morfológicos, se describieron patrones comportamiento sexual, uso lateralizado de pedipalpos e interacción genital. En las tres especies, los machos insertaron un único pedipalpo durante la cópula, sin evidencia de lateralidad preferencial. Además, las parejas fijadas evidenciaron un acople similar de G. neuquena. G. macrosty la presentó cópulas prolongadas y postcópula activa; N. nono mostró cópulas breves seguidas de extensas interacciones postcopulatorias; G. munda exhibió cortejos con comportamientos sostenidos en el tiempo y cópulas de duración intermedia. En G. macrostyla, la cuantificación de synspermias en espermatecas no reveló diferencias según el uso y reutilización de los pedipalpos. Este trabajo aporta descripciones inéditas para un grupo escasamente estudiado, destacando una notable diversidad comportamental dentro de Ninetinae y resaltando la relevancia de considerar organismos no modelo para comprender mejor la evolución de mecanismos reproductivos.
Fil: Zaragoza, Lorena Micaela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Carrera de Ciencias Biológicas; Argentina.
description Fil: Zaragoza, Lorena Micaela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Carrera de Ciencias Biológicas; Argentina.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/558212
url http://hdl.handle.net/11086/558212
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846143386771259392
score 13.22299